Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

“Necesitamos que los ciudadanos denuncien y sean los ojos y oídos de la Fuerza Pública”, dijo el Gobernador Andrés Julián en Zaragoza

Zaragoza, 28 de enero de 2025.

En el Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales que se llevó a cabo este martes en el municipio de Zaragoza, el Gobernador Andrés Julián resaltó la importancia de la denuncia ciudadana para que entre comunidad y Fuerza Pública se logren resultados contra la criminalidad en el Bajo Cauca antioqueño.

“Utilicemos la línea 107, que es un mecanismo de denuncia segura y anónima, con esto ayudamos a la Fuerza Pública, tomemos esta línea telefónica como un mecanismo de protección porque en todo Antioquia necesitamos que los ciudadanos sean los ojos y los oídos de la Fuerza Pública”, recalcó el mandatario departamental.

Para fortalecer la seguridad en la subregión, el Gobernador dijo que la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia establecerá en la zona el Escuadrón Militar y Policial Antioquia Segura (EMPÁS), de manera que se puedan mitigar alteraciones de orden público y se brinde mayor tranquilidad a los pobladores.

En la reunión participaron altos mandos de la Fuerza Pública, delegados de los organismos de seguridad y justicia, así como los alcaldes de las administraciones municipales de Zaragoza, Nechí, Caucasia, El Bagre, Tarazá y Cáceres, quienes declararon su preocupación al Gobernador porque iniciativas sociales de cooperación internacional que se financian en la subregión a través de USAID y Colombia Transforma, estén suspendidas por cuenta de la tensión en las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. 

El Gobernador Andrés Julián entregó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del corregimiento El Pato de Zaragoza

Zaragoza, 28 de enero de 2025.

- La obra, que incluyó la construcción de 3,6 kilómetros de tubería nueva de alcantarillado, beneficia a más de mil 600 habitantes de la población.

- La infraestructura implicó una inversión superior a los 6 mil 500 millones de pesos, de los cuales la Administración Departamental aportó más de 3 mil 800 millones de pesos.

El Gobernador Andrés Julián entregó en la mañana de este martes las obras de construcción y mejoramiento del sistema de alcantarillado del corregimiento El Pato de Zaragoza a la administración municipal. El proyecto — ejecutado por la Secretaría de Ambiente— beneficia a más de mil 600 personas y mejora las condiciones ambientales y de salud pública en el Bajo Cauca antioqueño.

“Aquí está la plata de los antioqueños, de todos ustedes, invertida en algo esencial para la comunidad como es esta planta de tratamiento. Cuidémosla, mantengámosla bien, no dejemos que se deteriore. La gente de Antioquia que es humilde y es trabajadora pide seguridad, vías y servicios públicos. En eso seguimos trabajando”, señaló el Gobernador Andrés Julián.

La obra implicó la construcción de 3,6 kilómetros lineales de tubería nueva para alcantarillado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la segunda de la subregión. La Administración Departamental invirtió 3 mil 897 millones de pesos y el municipio de Zaragoza 2 mil 700 millones de pesos, recursos priorizados a través del Plan Departamental de Agua.

Vale la pena resaltar que anteriormente las aguas residuales eran dispuestas a campo abierto, con lo cual la obra contribuye a disminuir las afectaciones ambientales en la zona, especialmente en el río Nechí. También ayudará a minimizar la proliferación de enfermedades en la zona.

“En Antioquia estamos comprometidos en aliviarle a mis paisanos los dolores que tienen alrededor del hambre, por eso el Bajo Cauca es una región que ha sido priorizada con el programa Arrullos, para que las madres gestantes y sus niños menores de 5 años puedan tener el acceso a la canasta básica de alimentos, con la población escolar y el PAE, que inició oportunamente aquí en el municipio de Zaragoza para que los niños y jóvenes continúen en la jornada extendida aprendiendo inglés, robótica, familiarizándose con una expresión deportiva, cultural, esas son apuestas que continuaremos en todo el departamento”, agregó el Gobernador.

Una vez entregado el proyecto, el municipio de Zaragoza quedará a cargo de la entrada en operación y puesta en marcha, que avanzará según los tiempos de estabilización. 

En la temporada de menos lluvias, la Gobernación invita a los antioqueños a reducir el riesgo de incendios forestales 

Medellín, 28 de enero de 2025. 

- El DAGRAN ya emitió a los 125 municipios y distritos el marco de actuación para la temporada de menos lluvias.

- En lo que va corrido de 2025 los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres han reportado 33 incendios forestales en el departamento.

La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Desastres DAGRAN, invitó a los antioqueños a acatar las recomendaciones en esta temporada de menos lluvias para reducir el riesgo de desastres por incendios forestales en los 125 municipios y distritos. De acuerdo con el último reporte emitido por el IDEAM, en el departamento de Antioquia se esperan temperaturas entre 0.5 y 1 grados Celsius por encima del promedio durante el mes de febrero. Estas condiciones incrementan la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales.

Carlos Ríos, director del DAGRAN, dijo que la entidad ya emitió a los 125 municipios y distritos el marco de actuación para esta temporada de menos lluvias. El documento es fundamental para impulsar acciones que reduzcan la ocurrencia de incendios. Igualmente, agregó que la entidad permanece en constante comunicación con los coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres para atender de manera subsidiaria y complementaria cualquier situación de emergencia.

Además, en su boletín #26, el IDEAM identificó en Antioquia 15 municipios en alerta roja, 23 en alerta naranja y 14 en alerta amarilla por riesgo de incendios forestales. En lo que va corrido del año los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres han reportado al DAGRAN 33 incendio forestales, siendo las subregiones de Suroeste, Oriente y Occidente las que presentan el mayor número de episodios.

La Gestión del Riesgo de Desastres es responsabilidad de todos, por eso la Gobernación de Antioquia hizo las siguientes recomendaciones:

  • No hacer quemas ya que pueden salirse de control.
  • No arrojar colillas de cigarrillos, fósforos u otro objeto que pueda generar fuego.
  • Racionalizar el uso del agua y evitar su desperdicio.
  • No hacer fogatas, ni arrojar vidrios en zonas boscosas, acciones que pueden generar incendios forestales.
  • En temporada de menos lluvias, las lluvias no desaparecen, solo disminuyen.
  • Si se detecta un conato de incendio, debe reportarse de inmediato para permitir una respuesta rápida y evitar que se propague.
  • Aunque estemos en temporada de menos lluvias, pueden ocurrir eventos extremos como crecientes súbitas y avenidas torrenciales. Si te encuentras cerca de un río o quebrada y empieza a llover, sal de inmediato y busca un lugar seguro.
  • Proteger los ríos y quebradas, no contaminarlos.

 

Más artículos…

  1. El Gobernador de Antioquia convocó a la dirigencia del país a establecer canales de diplomacia regional con sus compradores en Estados Unidos
  2. “Con la economía y con los empleos de la gente no se juega”, dijo el Gobernador Andrés Julián al reunirse con gremios de Antioquia
  3. La Gobernación de Antioquia busca alternativas para la transitabilidad entre Cocorná y Granada Cocorná-Granada,
  4. “El Ejército se comprometió a llegar a la zona afectada para garantizar la seguridad a las familias”, Gobernador Andrés Julián en Briceño 

Página 126 de 135

  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO