#AntioquiaCuenta

Medellín, 19 de marzo de 2025.
En respuesta a la necesidad de fortalecer la identidad de los destinos turísticos del departamento, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, convocó a los 50 municipios que conforman Antioquia es Mágica a un ciclo de talleres especializados en una estrategia de mercadeo que busca posicionar los municipios y sus atractivos, también llamado City Branding.
Estos encuentros buscan potenciar las marcas territoriales existentes, apoyar la construcción de nuevas marcas y fomentar la participación activa de comunidades y empresarios en estos procesos, explicó Oscar Sánchez, director de Turismo de Antioquia.
“La importancia de una marca sólida y bien posicionada es fundamental para el crecimiento del turismo y la generación de derrama económica en los destinos. En Antioquia, la estrategia de marca pretende ser un proceso participativo y sostenido que busca generar valor y reconocimiento en cada municipio”, aseguró el director de Turismo.
El programa contempla la realización de ocho talleres durante este año y otros de alto impacto, como la inteligencia artificial aplicada al turismo, formulación de proyectos, señalética y preparación para el acceso a cofinanciación y al mejoramiento de la oferta turística.
David Bermúdez Múnera, coordinador de Turismo Sostenible de San Pedro de los Milagros, destacó el acompañamiento de la Gobernación en el proceso de posicionamiento de marca del municipio, especialmente para encontrar su identidad. “A través de estas capacitaciones estamos logrando generar una articulación e ir dando una línea fuerte a lo que queremos con la construcción de marca. A San Pedro lo estamos trabajando como un destino milagroso, por ser reconocido como la tierra del Señor de los Milagros y por eso la marca será San Pedro destino milagroso”, indicó el funcionario municipal.
Con estas acciones, la Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible del departamento, brindando herramientas y conocimientos a los municipios para que puedan consolidarse como destinos atractivos y competitivos en el ámbito nacional e internacional.

Medellín, 19 de marzo de 2025.
⁃ La Administración Departamental invirtió cerca de 6 mil 500 millones de pesos del Fondo de Seguridad Territorial en el fortalecimiento del Ejército, La Policía y la Fiscalía General de la Nación.
⁃ Tres camionetas 4x4 serán destinadas a los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura - EMPÁS.
Con una inversión por cerca de 6 mil 500 millones de pesos del Fondo de Seguridad Territorial – Fonset, la Gobernación de Antioquia inició la dotación de vehículos, tecnología e intendencia para la Fuerza Púbica y la Fiscalía General de la Nación en el departamento.
“Desde la Gobernación de Antioquia siempre se ha buscado dignidad para nuestros soldados y policías en el ejercicio de sus funciones, asimismo, a los integrantes de una rama tan importante en la consolidación de la seguridad y la justicia como la Fiscalía y el CTI, pero, además, que tengan todos los medios de movilidad, de comunicaciones y logísticos para que puedan desplegar de mejor manera sus acciones y proteger a los ciudadanos”, dijo el Gobernador Andrés Julián.
En total, la Administración Departamental, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, entregó cuatro camionetas 4x4 a la Policía Nacional, dos camionetas 4x4 a la Cuarta Brigada y nueve vehículos a la Fiscalía General de la Nación, para un total de 15 automotores. Entre ellos se destacan tres camionetas 4x4, dos para el Ejército y una para la Policía, con las que se inicia la dotación de los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura — EMPÁS en zonas de las subregiones de Suroeste, Occidente y Urabá.
Asimismo, se suministró material de intendencia —62 catres dobles, 125 colchonetas, 20 cómodas metálicas, 22 escritorios y 23 sillas ergonómicas— para el Departamento de Policía Antioquia, que se destinarán a estaciones de Policía en Yarumal, Santa Rita (Ituango), Segovia, San Roque, Marinilla, Támesis, Titiribí, Liborina, Anorí, Sonsón y El Bagre.
También se entregaron 10 cámaras fotográficas y 49 radios de comunicación a la Policía Nacional, así como 2 radios base, 75 radios portátiles de comunicación y 40 computadores de escritorio al Ejército Nacional.
“Algo que requieren de manera permanente nuestros hombres es garantizar su movilidad. Aquí está reflejado en estos vehículos que entrega con gran esfuerzo la Gobernación, al igual que mantener unas comunicaciones permanentes entre las unidades desplegadas en territorio. Esto específicamente va para el Suroeste y buscamos mejorar la efectividad de nuestras unidades. Al estar todas las instituciones articuladas vamos a continuar dando lo mejor en seguridad para los antioqueños”, dijo el comandante de la Cuarta Brigada, brigadier general Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra.
Estos elementos permitirán mejorar las condiciones de los uniformados en las estaciones de Policía, modernizar las comunicaciones de la Fuerza Pública y aumentar la reacción en materia de movilidad para las investigaciones de la Fiscalía y las actividades operativas del Ejército y la Policía.

Heliconia, 18 de marzo de 2025.
⁃ La zona del Cauca Medio registra una disminución del 10 % en los homicidios con relación al año anterior.
⁃ Habrá estrategia para combatir hurtos y problemas de convivencia en fincas turísticas de San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia y Sopetrán.
Durante el Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales llevado a cabo este martes en Heliconia, en el cual participaron los alcaldes de la subregión, la Fuerza Pública, organismos de control y un delegado de la Alcaldía de Medellín, el Gobernador Andrés Julián destacó la reducción de homicidios en la subregión.
“En estos once municipios de la cuenca del Cauca Medio hay una tranquilidad importante para destacar. El año pasado los homicidios cayeron en un 46 % respecto al 2023 y en lo que va del año se redujeron en un 10 %. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya que avanzar en consolidar más el tema de seguridad”, manifestó Andrés Julián.
Frente a los casos de hurtos que se han presentado de manera ocasional en algunas fincas turísticas de Sopetrán, Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, sumado a los foráneos que no acatan el llamado de la autoridad, se adelantará un operativo para combatir estas dos situaciones, de la mano de los propietarios de las fincas, quienes son invitados a vincularse a la creación de frentes de seguridad ciudadanos.
“De esta manera, le pondremos fin no solo a esos malos comportamientos, cazaremos a los ladrones o mal llamados pisa suaves y también, de una manera importante, seguiremos combatiendo la explotación sexual, crimen que se perpetra en muchos casos contra niños, niñas y adolescentes”, señaló el mandatario.
Igualmente, destacó el gran número de cámaras de vigilancia que hay en los diferentes municipios de la subregión e indicó que estas aumentarán con el dinero recaudado por la Tasa de Seguridad.
Otro de los puntos que resaltó el Gobernador es que los municipios de la zona podrán adelantar convenios con las cárceles de Titiribí y Santa Fe de Antioquia para trasladar de las estaciones de Policía a personas privadas de la libertad y aumentar la Fuerza Pública en las calles para combatir la criminalidad
Más artículos…
- Antioquia intensifica las acciones de prevención y control de la rabia
- El Gobernador Andrés Julián habilita de manera anticipada el puente del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova
- En Liborina, la Gobernación de Antioquia entregó 900 metros de vía
- La Gobernación de Antioquia adelantó una jornada de presencia institucional, en la subregión de Urabá