Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud

Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

Buen Comienzo Antioquia celebra la aprobación de la Ley de Primera Infancia

  • • En Antioquia hay más de 640 mil niños y niñas de primera infancia, de los cuales 263 mil están en estado de pobreza y vulnerabilidad.
  • • En Antioquia ya contábamos con la Ordenanza Departamental No 26 Estrategia Buen Comienzo Antioquia que garantiza la atención integral en el departamento.

En plenaria del Senado de la República ayer fue aprobado en último debate la Ley De Cero a Siempre que garantizará la atención integral de calidad a los niños y niñas de primera infancia de Colombia, para continuar brindándoles: salud, educación, buena alimentación, atención psicosocial desde los primeros años de vida.

La Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud de Antioquia, Isabel Cristina Carvajal Zapata expreso: “estamos muy contentos con la aprobación de la ley, ya que el impacto para Antioquia será para los 640 mil niños y niñas de primera infancia que hay en el Departamento, de ellos 263 mil están en estado de pobreza y vulnerabilidad, la ley crea un marco legal con recursos asignados para que los programas de primera infancia permanezcan en el tiempo”

Antioquia cuenta con la política pública Buen Comienzo Antioquia, aprobada por la Asamblea departamental en noviembre de 2015, que garantiza la continuidad del Programa en el Departamento, y se ejecuta gracias a convenios con el nivel nacional, con la estrategia Nacional De Cero a Siempre, a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Con la aprobación de la Ley De Cero a Siempre, Antioquia podrá seguir contando con los recursos para la atención integral de las niñas y niños de Antioquia y seguir llegando a los hogares más alejados de nuestro Departamento como lo está haciendo hasta ahora con Buen Comienzo Antioquia.

“El departamento de Antioquia ha sido modelo en la atención integral a la primera infancia, con la política pública Buen Comienzo Antioquia, y nos estamos preparando con supervisión e interventorías integrales para garantizar que los esfuerzos que hace el Estado en invertir en la primera infancia no se pierdan” afirmó la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud del Departamento de Antioquia, Isabel Cristina Carvajal Zapata, porque los Entes territoriales son aliados estratégicos en el desarrollo infantil temprano de las niñas y niños de Colombia.

Antioquia Piensa en Grande con las niñas, niños y sus familias con Buen Comienzo

Gobernación de Antioquia
Oficina de Prensa
Medellín, 24 de mayo de 2016

Buen Comienzo Antioquia entrega Sala de Lectura en Familia en La Unión

  • • Las Salas de Lectura en Familia son espacios para la promoción de la lectura desde la primera infancia, con la estrategia “Imaginarte”.
  • • Se entregará en el marco de la visita al municipio de La Unión de la Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, la Directora Nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familia – ICBF, Cristina Plazas Michelsen, la Consejera para la Primera Infancia, María Cristina Rodríguez, y la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud de Antioquia, Isabel Cristina Carvajal Zapata.

El jueves 19 de mayo en el municipio de La Unión se realizará la entrega de una Sala de Lectura en Familia, al Centro de Desarrollo Infantil “Arcoiris de Sueños” la cual cuenta con implementos pertinentes para promover la lectura en familia desde la primera infancia, en el marco de la visita de la Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, la Directora Nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familia – ICBF, Cristina Plazas Michelsen, la Consejera para la Primera Infancia, María Cristina Rodríguez, y la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud de Antioquia, Isabel Cristina Carvajal Zapata.

En el CDI “Arcoiris de Sueños” del municipio de La Unión, a las 11:00 am, el jueves 19 de mayo, se realizará el acto de apertura de la Sala de Lectura donde las familias de Buen Comienzo Antioquia y el ICBF donde los niños, las niñas y sus familias recibirán un nuevo ambiente para acompañar el desarrollo de sus niñas y niños en la promoción de la lectura desde la primera infancia, con la estrategia “Imaginarte”.

La Sala de Lectura en Familia contiene elementos pedagógicos y de ambientación, una caja de música con 52 instrumentos musicales y una colección de 29 libros especializados en primera infancia para que los niños y niñas sean más inteligentes desde la primera infancia.

Salas de Lectura en Familia como está se encuentran en las bibliotecas municipales, otros Centros de Desarrollo Infantil, Ludotecas, y otros espacios itinerantes en más de 80 municipios de Antioquia, ya que al dignificar los espacios de aprendizaje, con dotación de calidad para brindar educación inicial a través del juego, el arte, la creatividad y el desarrollo de la imaginación de las niñas y niños, quienes adoptan desde temprana edad hábitos de lectura con los implementos adecuados y pertinentes para los primeros años de vida.

Son espacios pensados para el encuentro de niñas y niños, consigo mismos, sus pares, sus familias y sus comunidades, sin exclusión alguna, a través de la lectura, donde encuentran una serie de libros propios para la primera infancia y un ambiente favorecedor que ayuda a la consolidación de familias y comunidades protectoras.

Las maestras y maestros Buen Comienzo Antioquia del municipio se encuentran capacitados en los lineamientos básicos de promoción de lectura tales como: leer desde la gestación, lectura en voz alta, interpretación de imágenes, manejo de instrumentos musicales y distribución sentida de la dotación para brindar una experiencia mágica a las niñas, niños y visitantes.

Antioquia Piensa en Grande con las niñas, niños y sus familias con Buen Comienzo.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Prensa
Medellín, 18 de mayo de 2016

 

Antioquia Pensando en Grande por la niñez en los Municipios antioqueños

    • Abril es el mes donde se conmemoran los derechos de la niñez y la adolescencia en Colombia.
    • 125 municipios del Departamento tienen una programación que busca incentivar el derecho al juego como una posibilidad para la convivencia y la construcción de territorios de paz.

La Gobernación de Antioquia, se une a la conmemoración del mes de la niñez y la recreación, con más de 200 aliados públicos y privados, 125 municipios y cerca de 3000 agentes educativos de Primera Infancia, que gracias a la alianza que tenemos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar logran llegar a los lugares más alejados del departamento para volverle a dar la esperanza a las familias antioqueñas y rescatar la importancia que tienen los niños y niñas en el desarrollo del país.

La conmemoración del mes de la niñez y la recreación en Antioquia integra la realización de encuentros recreativos comunitarios, acciones formativas, de acompañamiento a familias, posicionamiento y aprovechamiento de espacios públicos para que se rescate el juego como practica tradicional, desarrollo de experiencias pedagógicas en los Centros de Desarrollo Infantil y agendas públicas que posicionen el lugar de los niños y niñas en el proceso de transformación del territorio antioqueño.

El juego es fundamental, dado que favorece la experiencia, la comunicación, da lugar al pensamiento divergente y al pensamiento lógico, emocional, vincula e invita a buscar soluciones, por ello en este mes incentivamos el derecho al juego como una posibilidad para la convivencia y la construcción de territorios de paz.

Dar visibilidad y garantizar los derechos de los niños y las niñas del Departamento, a través de espacios que promuevan el juego, la cultura, la participación, el cuidado de los animales y la preservación del medio ambiente son actividades que se tienen programadas en los territorios para conmemorar este mes.

Encuentros, títeres, carruseles y mucha diversión es algo que durante este mes de Abril se vive en los municipios del Departamento y que trae consigo espacios donde los niños y las niñas pueden fortalecer su relacionamiento con otros a través de espacios con la familia, la escuela, las manifestaciones culturales y artísticas y todo aquello que nos permita reconocerlos como seres muy importantes para el desarrollo de la sociedad antioqueña.

La celebración del mes de la niñez ha motivado en las administraciones municipales y en sus dependencias el despliegue de una amplia agenda entorno a este propósito, en especial este año incentivar el derecho al juego como una posibilidad para la convivencia y la construcción de territorios de paz.

Estas son algunas actividades programadas en los municipios para estos días en el marco del mes de la niñez:

- En el municipio de Frontino se está realizando un carrusel recreativo en el corregimiento Chontaduro y mañana 22 en el corregimiento Fuemia. En estos carruseles se realizan actividades de pinta caritas, volley bomba, carrera de encostalados, golosa, carrera de pimpones y se espera realizar también la proyección de un documental de sensibilización ambiental.

- En el corregimiento Puerto Claver y en el Microcentro el Real del municipio de El Bagre se realizará este viernes 22 el “Trueque por una sonrisa: Carrusel del juego”. Esta es una jornada de juegos populares y de movimientos en las instituciones educativas.

- En el Municipio de Amalfi como parte de la actividad “Mi Institución un Espacio de Juego”, se estará realizando este viernes 22 de Abril en el auditorio de la Casa de la Cultura un homenaje a personajes amalfitanos y presentaciones de las instituciones educativas con eventos representativos, donde se van a resaltar los puntos presentados por la primera infancia. La hora prevista de esta actividad es entre las 6:30 y las 8:30 p.m.

- Envigado también se une a esta conmemoración de la niñez y además abre espacios para la interacción en familia, mañana viernes 22 de Abril en el parque recreativo infantil del Inder de 1:00 a 5:00 p.m., se llevará a cabo la actividad “La Primera Infancia y sus familias se toman el Parque Recreativo”. Igualmente en las ludotecas se realizará; ¡Vamos todos a jugar a las Ludotecas!, esta actividad está programada de 2:00 a 5:00 p.m.

- En este mismo municipio el sábado 23 de abril en la Placa Deportiva Las Cometas, “Mi barrio es mi casa” viene con actividades como: Juegos tradicionales, cocina para chicos, inflables y juegos de agua.

- En el municipio de Jericó se tiene previsto realizar el viernes 22 de abril: Taller de títeres con el propósito de desarrollar la creatividad, incentivar el trabajo en equipo y permitir espacios de recreación con los niños y niñas del municipio. Hora: 3:00 p.m. Lugar: Ecosistema de Innovación.

Y lectura en voz alta por niños y niñas para perros del hogar canino la esperanza con el objetivo de fortalecer una generación más animalista. Hora: 2:00 p.m. Lugar: Hogar Canino la Esperanza .

Y el Sábado 23 de abril, en Jericó los niños tienen la palabra: Cine foro infantil, muestra de trabajo artístico y motriz y trueque infantil. Hora: 3:00 p.m. Lugar: Museo Maja.

- En el Municipio de Marinilla, el Viernes 22 de Abril: • LOS NIÑOS Y LA CULTURA. Segunda audición: “La voz Infantil de Marinilla Somos Todos” Hora: 4:00 p.m. Lugar: Teatro Municipal Simona Duque.

El sábado 23 de abril:

• EL NIÑO Y EL IDIOMA. Pinturas, concursos, recitales, lectura, etc. • Obra de Teatro la pobre viejecita a cargo del Centro Gerontológico en Centro de Bienestar Infantil Semillitas Grupo 3. Lugar: Parque principal del municipio de Marinilla

El domingo 24 de abril:

• Festival Nacional del Teatro Infantil y celebración del Día del Niño. Lugar: el desfile inicia desde la Escuela Normal Superior hasta el parque principal. Hora: 2:00 p.m.

Actividades como estas se están desarrollando en todos los municipios antioqueños para conmemorar el mes de Abril, como mes de la niñez y la adolescencia, entre el 25 y el 30 de Abril se incrementarán las actividades en los municipios, ya que el por Ley Nacional el último sábado del mes es el día que se eligió para que los niños, niñas y adolescentes de Colombia sean los protagonistas en una Antioquia pensando en grande con sus niños, niñas y sus familias, para que se logren transformaciones de largo aliento que procuren la generación de un departamento diferente, feliz, incluyente, pujante y líder en productividad, educación y desarrollo social. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de prensa
Medellín, Abril 21 de 2016

 

Te invitamos a disfrutar de las actividades en los municipios:


Programación semana del 25 al 30 de abril (descargar archivo en .pdf)

Programación semana del 21 al 24 de abril (descargar archivo en .pdf)

Más artículos…

  1. Buen Comienzo inicia atención integral a la primera infancia en alianza con el ICBF y los municipios

Página 37 de 38

  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO