Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud

Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

Antioquia rinde homenaje a la niñez

Medellín, 29 de abril de 2022 

- Con la conmemoración de la simultánea nacional del festival de Crianza Amorosa, Antioquia celebrará el Día de la niñez este 30 de abril.

- Desde el municipio de San Roque, en el Nordeste del departamento, la Secretaría de Inclusión Social y Familia de Antioquia, con su Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, realizarán el evento central de cierre del Mes de la Niñez. 

- Con más de 100 acciones en los diferentes municipios del departamento y la participación de 3.716 niñas, niños y adolescentes, 1.432 cuidadores y 238 actores institucionales, Antioquia espera destacarse como un territorio protector para niñas, niños y adolescentes. 

Bajo la iniciativa nacional “jugando y criando con amor, vamos cambiando”, Antioquia ha movilizado diferentes estrategias enfocadas en la conmemoración del mes de la niñez a partir de prácticas de crianza desde el juego, el amor y la participación efectiva de 1.713.862 niñas, niños y adolescentes con los que cuenta departamento. 

Por esta razón, la Secretaría de Inclusión Social y Familia, a través de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, ha realizado 102 acciones en el marco del mes de abril, mediante alianzas con la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, la Corporación Juego y Niñez, las diferentes dependencias de la administración departamental y las administraciones municipales. 

“Durante este mes conmemoramos la vida de las niñas, niños y adolescentes y queremos generar en el departamento una reflexión sobre la necesidad de erradicar del castigo físico y cualquier forma de violencia para relacionarnos con nuestras niñas, niños y adolescentes para que crezcan en entornos protectores, en los cuales eduquemos desde el amor, el respeto y el juego”, precisó Adriana Suárez Vásquez, gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud.  

Este año el homenaje al Día de la Niñez se conmemorará el sábado 30 de abril a través del Festival de Crianza Amorosa + Juego, una estrategia que articulará la oferta institucional de las seis gerencias de la Secretaría de Inclusión Social y Familia y otras dependencias de la Gobernación de Antioquia para festejar con las niñas, niños y adolescentes desde el municipio de San Roque. 

El evento que se realizará desde las 9:30 a.m. en el coliseo municipal salida a Cisneros, contará con 15 estaciones que garantizarán la participación de niñas, niños y adolescentes y sus familias para promover una crianza basada en el amor, el respeto y el juego y prevenir las violencias que los afectan a ellas y ellos. Se espera recibir aproximadamente 200 participantes.

“Para nuestro gobierno UNIDOS este es un mes especial por las sinergias que generamos entre todas las dependencias y para llegar con un mayor impacto y una oferta destacada para compartir con las niñas, niños, adolescentes, padres de familia, cuidadores, docentes y todos los actores que trabajan en la protección de la niñez”, comentó el Secretario de Inclusión Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia. 

Adicionalmente a la conmemoración se han vinculado diferentes dependencias de la administración departamental para rendir este homenaje, como es el caso de Indeportes, mediante acciones de actividad física y juego; la Lotería de Medellín que rindió homenaje mediante el diseño de su billete para el sorteo 4624; la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Pasaportes contará con una jornada espacial para niñas, niños y adolescentes programada para el 30 de abril para expedición y renovación del pasaporte; el canal Teleantioquia se suma a esta jornada del sábado con una programación especial en su parrilla, dedicada a hacer un homenaje a los más pequeños. 

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura Física, la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, la Gerencia de Seguridad Vial, la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Mujeres, el Dagran, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Talento Humano, la Gerencia de Servicios Públicos, la Gerencia de Comunicaciones, el Instituto de Cultura y Patrimonio y la Secretaría Turismo, también desarrollaron diferentes acciones en el marco del mes de la Niñez.

 

Abril, un mes para rendir homenaje a la niñez y la adolescencia

Medellín, 5 de abril de 2022 

- Con la conmemoración del Mes de la Niñez, se busca promover la crianza amorosa, el juego y la prevención de las violencias en contra de las niñas, los niños y adolescentes del departamento de Antioquia.

- Los municipios de Antioquia han organizado diferentes actividades pedagógicas y lúdicas para el disfrute de niñas, niños, adolescentes y sus familias durante todo el mes de abril.

- Por directriz nacional, este año el homenaje al Día de la Niñez se realizará el 30 de abril a través de los Festivales de Crianza Amorosa + Juego, con el lema “Jugando y Criando con Amor, vamos Cambiando”.

Avanzar en la transformación de miradas, perspectivas y prácticas de crianza desde el juego, el amor y la participación efectiva de 1.713.862 niñas, niños y adolescentes del departamento, es la apuesta de la Gobernación de Antioquia para conmemorar este año el Mes de la Niñez. 

Audio: Adriana Suárez Vásquez, gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud de Antioquia.

Por esta razón, la Secretaría de Inclusión Social y Familia de Antioquia, a través de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, ha generado sinergias con la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, la Corporación Juego y Niñez, las diferentes dependencias de la administración departamental y las administraciones municipales; para diseñar diferentes actividades durante el mes de abril dirigidas a las niñas, niños y adolescentes, e incluso a los adultos, con el fin de acompañar su desarrollo integral y aportar a la construcción de una Antioquia protectora.

“El Mes de la Niñez es una oportunidad para continuar trabajando UNIDOS para que las niñas, niños y adolescentes, se desarrollen en entornos protectores, sin violencias y con prácticas de crianza en las familias, basadas en el amor, el respeto y el juego”, comentó Pedro Hoyos Gracia, secretario de Inclusión Social y Familia de Antioquia.

De acuerdo con los lineamientos nacionales, este año el homenaje al Día de la Niñez se conmemorará el 30 de abril a través de los Festivales de Crianza Amorosa + Juego, una estrategia que tiene por lema “Jugando y Criando con Amor vamos Cambiando”, y que incluirá una oferta intersectorial de salud, educación, recreación y cultura en beneficio de la crianza de las niñas, niños y adolescentes del departamento.  

“Las diferentes actividades programadas durante el mes y los Festivales de Crianza Amorosa + Juego, serán el escenario en el que confluiremos diferentes dependencias, organizaciones y sectores que promovemos la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, con el fin de transformar imaginarios de crianza en las familias e invitar a todos los antioqueños y antioqueñas a comprometerse con su protección y reconocimiento como sujetos de derechos”, manifestó Adriana Suárez Vásquez, gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud. 

Como todos los años, la Gobernación de Antioquia en articulación con las administraciones municipales y diferentes organizaciones públicas y privadas, realizan el homenaje al Día de la Niñez en el departamento, dando cumplimiento a la Ley 724 del 2001, mediante la cual se institucionaliza el Día de la Niñez en Colombia.

Después de 10 años, se reactiva el Consejo Departamental de Juventud en Antioquia

Medellín, 29 de marzo de 2022 

- Ante el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, se posesionará el Consejo Departamental de Juventud en el recinto de la Asamblea Departamental, este 30 de marzo.

- El Consejo Departamental de Juventud está integrado por 15 jóvenes de las nueve subregiones y fueron elegidos por delegados de los 125 Consejos Municipales de Juventud.

Mañana miércoles 30 de marzo a las 2:00 p.m., se llevará a cabo el acto de posesión de los jóvenes que representarán a los consejeros de juventud electos a nivel departamental, hecho que no se presentaba en el departamento desde hace 10 años.  

En el recinto de la Asamblea Departamental de Antioquia tomarán posesión 15 jóvenes representantes de las nueve subregiones, quienes tendrán la tarea de ser los voceros de más de 1.640.000 jóvenes que tiene en el departamento. Además, el Gobernador instalará la primera sesión de dicho consejo para el periodo 2022-2023. 

“Este es un hecho histórico que nos emociona mucho. Después de una década nuevamente veremos una representación activa de nuestros jóvenes para proponer y generar agendas que los beneficien”, precisó Adriana Suárez Vásquez, gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud. 

Las curules se designaron atendiendo a la cantidad de jóvenes en cada subregión, de la siguiente manera: Valle de Aburrá tendrá cuatro representantes; Oriente, Suroeste y Urabá contarán cada una con dos consejeros; mientras que Norte, Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio y Occidente tendrán un representante cada uno.

Los Consejos de Juventudes son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública e interlocución de los jóvenes en relación con las agendas departamentales de las juventudes. 

Su tarea se centrará en canalizar los acuerdos de los  jóvenes sobre las alternativas de solución a las necesidades y problemáticas de sus contextos y la visibilización de sus potencialidades y propuestas para su desarrollo social, político y cultural. 

En el evento también participarán los recién electos miembros de la Plataforma Departamental de Juventud; otro de los escenarios de participación y representación con el que cuentan los jóvenes y que se ha mantenido vigente a lo largo del tiempo, en medio de la ausencia de la elección de Consejos de Juventud.  

La Plataforma Departamental de Juventud está integrada por 20 jóvenes de las nueve subregiones del departamento, así: dos jóvenes, un hombre y una mujer, de cada una de las subregiones y dos jóvenes de las plataformas indígenas que existen en el departamento. Los miembros de la PDJ, por su parte, representan a las juventudes organizadas en grupos, redes y procesos, que a su vez se pueden organizar en plataformas municipales de juventud. 

“Desde hace muchos años las plataformas juveniles han ejercido una representación plural y responsable de las necesidades e intereses de los jóvenes. Hemos trabajo con la Plataforma Departamental de Juventud muy de cerca por su incidencia en el territorio y lo seguiremos haciendo porque, desde la Secretaría Inclusión Social y Familia de Antioquia, entendemos que sus aportes son muy importantes para construir unidos con la juventud”, aseguró Pedro Hoyos Gracia, Secretario de Inclusión Social y Familia. 

El evento de posesión contará también con la presencia del Consejero Presidencial de la Juventud, Juan Sebastián Arango, de los diputados,  secretarios del gabinete departamental y, tanto de manera virtual como presencial, de algunos de los actuales consejeros municipales de juventud de los 125 municipios. 

Finalmente, se espera que tanto el Consejo Departamental de Juventud, como la Plataforma, sesionen dos veces este año de manera ordinaria, como se establece en la Ley de Juventud 1622 de 2013; así mismo, que definan su reglamento y agenda de trabajo, y que elijan a los delegados de Antioquia a las instancias nacionales de participación juvenil. 

 

Más artículos…

  1. Jóvenes de Antioquia eligieron 1.245 consejeros municipales de juventud
  2. Antioquia se prepara para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud –CMJ
  3. Antioquia busca actualizar su Política Pública de Infancia y Adolescencia
  4. Por segundo año consecutivo, la Gobernación de Antioquia, realizará la Semana Departamental de la Juventud

Página 5 de 38

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO