Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud

Noticias Infancia, Adolescencia y Juventud

Con 100 medallas de oro, Antioquia se coronó de manera anticipada como campeona de los primeros Juegos Nacionales Juveniles 

 

Medellín, 27 de noviembre de 2024.

El Gobernador Andrés Julián felicitó este miércoles a la delegación antioqueña que se coronó como campeona anticipada de los primeros Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero. El Departamento, a un día de culminar las competiciones y aún con preseas en juego, ajustó 100 medallas de oro, 94 de plata y 79 de bronce para un total de 273 preseas durante 19 días de competencias. 

“Así se corona de manera anticipada Antioquia por el talento y el esfuerzo de sus jóvenes deportistas que le han reportado al Departamento más de 100 medallas de oro en distintas disciplinas. Quiero felicitar especialmente a ellos, a sus familias, a sus entrenadores, a sus ligas y a todo el equipo de Indeportes en cabeza de Luis Fernando Begué. Gracias a su esfuerzo Antioquia hoy es campeona anticipada de los Juegos Nacionales Juveniles”, expresó el mandatario departamental.  

Este triunfo es de gran importancia para el Departamento debido a que estos jóvenes integrarán las selecciones Antioquia de mayores en los años siguientes —algunos ya están ellas—, las cuales competirán en los próximos dos ciclos olímpicos con justas como los Juegos Nacionales de 2027 y las Olimpiadas de 2028 y 2032. 

Entre las actuaciones destacadas durante las justas se encuentran las de los nadadores Tiffany Murillo, con nueve medallas de oro y una de plata; María Alejandra Santana, con ocho medallas de oro, una de plata y una de bronce; Juan José Giraldo Montoya, con siete medallas de oro y Santiago Arteaga, con seis medallas de oro y una de bronce. Este deporte le ha representado 38 medallas al Departamento, siendo la disciplina más sobresaliente.  

Con el propósito de visibilizar el liderazgo juvenil, el Gobernador Andrés Julián compartió con más de 80 Jóvenes Pa’ Lante en el Centro Cultural de Moravia

Medellín, 27 de noviembre de 2024. 

− En el encuentro participaron Proantioquia, Industrias Haceb, Pergamino y las cajas de compensación del Departamento.

− Para el próximo año la Gobernación de Antioquia cuadruplicará el programa en inversión y cobertura para llegar a más municipios.

Más de 80 Jóvenes Pa’ Lante de los diferentes municipios de Antioquia compartieron con el Gobernador Andrés Julián en un conversatorio con empresarios, donde se exaltó los distintos frentes en que los líderes del programa han venido trabajando —como el social, comunitario, deportivo, comunitario y el cultural — para prevenir situaciones de violencia, consumo de sustancias psicoactivas y promover la salud mental. 

En el espacio, el mandatario departamental conversó con la presidente de Proantioquia, María Bibiana Botero Carrera, el gerente de Café Pergamino, Pedro Miguel Echavarría, y el gerente general de Industrias Haceb, Santiago Londoño, sobre oportunidades laborales para jóvenes, empoderamiento juvenil y acciones que liderazgo que ellos pueden ejecutar en sus territorios. 

El Gobernador y los empresarios también evidenciaron el talento juvenil y escucharon la canción Jóvenes Pa’ Lante que tres líderes de Zaragoza, Segovia y Andes grabaron hace un par de meses en Medellín. 

Andrés Julián resaltó el compromiso de los líderes con Jóvenes Pa Lante y afirmó que, desde la Gobernación de Antioquia, se seguirá apoyando esta iniciativa. “Vamos a cuadruplicar el programa no solo en inversión, sino en cobertura, este año arrancamos con 3 mil millones de pesos en inversión y con un foco de 26 municipios, el año entrante vamos por mucho más”, puntualizó el mandatario.

“Una de las mayores problemáticas de los jóvenes es cómo ingresamos a trabajar, cómo nos inscribimos a una caja de compensación. Estos encuentros permiten tener a las empresas públicas y privadas en un solo lugar para preguntar. Si la oferta territorial llega a los municipios, nosotros podemos conocerla y mirar qué empleos queremos”, expresó Alejandra García Gómez, Joven Pa’ Lante de Rionegro, sobre el encuentro. 

Cabe recordar que Jóvenes Pa’ Lante fue lanzado en septiembre y a la fecha ha logrado impactar a más de 1.500 jóvenes a través de replicas como herramientas en favor de la seguridad, charlas de concientización, programas de interés social, jornadas de salud,  actividades recreativas en cárceles municipales, brigadas de limpieza en barrios, torneos de fútbol en algunas veredas de los municipios y estrategias de cuidado en la salud mental, que han llegado a las subregiones del Nordeste, Suroeste, Bajo Cauca, Occidente, Magdalena Medio, y Norte.

Es de resaltar que los líderes pertenecientes a este programa reciben un incentivo económico de un salario mínimo establecido por la ley, con el ánimo de reconocer su trabajo y liderazgo en el territorio. 

El Gobernador Andrés Julián instaló la primera Asamblea Departamental del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes de Antioquia

Medellín, 22 noviembre de 2024.

- Este ejercicio de participación se creó con la Ordenanza 18 de 2023 para fortalecer a los consejeros departamentales en participación y liderazgo, y hacer seguimiento a la Política Pública de infancia y adolescencia. 

- El 15 de noviembre fueron elegidos 18 nuevos consejeros representantes de las nueve subregiones de Antioquia.

En el marco de la semana de la conmemoración de los 35 años de la Convención de los Derechos de las Niñas y Niños y de la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, el Gobernador Andrés Julián instaló por primera vez la Asamblea Departamental del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes, con la participación de los 18 consejeros de las nueve subregiones del departamento.

La gerente de Infancia y Adolescencia, Isabel Cristina Londoño Gómez, explicó que los niños, niñas y adolescentes que participaron en la Asamblea representan “las voces de ellos y ellas, sus ideas, pensamientos y emociones, que se recogen en propuestas que inicialmente quedaron en el Plan de Desarrollo con un enfoque de niñez con más de 38 programas”. 

Los Consejos de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes - CPNNA tienen dos niveles de incidencia y desarrollo. En el nivel subregional, los consejos se integran en las nueve subregiones, con voceros de los 125 municipios. Sus edades están entre los 8 y los 16 años y representan a la niñez y adolescencia de su territorio, brindándoles espacios para expresarse, proponer ideas y tomar decisiones en escenarios de participación.

Los consejeros fueron elegidos democráticamente el pasado viernes 15 de noviembre en cada uno de sus municipios en un encuentro virtual liderado por la Gerencia de Infancia y Adolescencia de Antioquia con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. 

“Yo creo que puedo mejorar las condiciones de mi territorio en la Asamblea Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes, ya que con esto voy a conocer planes de mejoramiento territorial de otras subregiones y de la propia Gobernación de Antioquia. Con esto voy a ayudar a que las condiciones de vida de otros niños de mi municipio sean mejores y así tengan más derechos”, expresó el representante de la subregión Norte, Mathias Loaiza. 

Más artículos…

  1. La Gobernación de Antioquia y la Fundación Éxito firman convenio para mejorar la seguridad alimentaria de la población materno infantil y el desarrollo integral de la niñez
  2. La Gobernación de Antioquia firmó compromiso por el cuidado y la protección de la niñez del departamento
  3. Jugando en cada rincón del departamento, la Gobernación de Antioquia celebrará en abril el mes de la niñez
  4. Exitosa Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020-2023 en Antioquia: Garantizando los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes

Página 2 de 38

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO