#AntioquiaCuenta

Medellín, 17 de diciembre de 2024.
Un grupo de empresarios y de caballistas del Oriente del departamento aportaron este martes un total 55 millones 883 mil pesos a la vaca por las vías de Antioquia por Colombia.
El subsecretario de Hacienda, Oscar Marín, agradeció el aporte de Normandía Centro Equino, de La Enterradora Fonda Restaurante, y de otros empresarios, al tiempo que destacó que con estos recursos se evidencia una vez más que la vaca por las vías cumplió su objetivo, y es que se consiguió que el Gobierno Nacional cediera uno de los tramos a su cargo al Departamento de Antioquia.
“Aquí hay una demostración más de lo que es la solidaridad, el altruismo como parte de la genética de los antioqueños. Llevamos alrededor de 15 mil aportantes, de ellos varios por fuera del país, muchos a nivel nacional y más del 65% de aquí en Antioquia. La vaca va hasta el 31 de diciembre próximo. Espero que este empujón que hoy nos dan estos amigos sirva para entusiasmar a los antioqueños que todavía están a tiempo de hacer sus aportes”, recalcó el funcionario.
Carlos Zuluaga, director de Normandía Centro Equino, y uno de los líderes de esta iniciativa, explicó que los 55 millones se recogieron en tres actividades que hicieron, siempre pensando en aportar a la solidaridad y a apoyar los proyectos de infraestructura que necesita el departamento.
“Este aporte es realizado por los amantes de los caballos. Agradecemos que se unieran y hacer ese aporte a las vacas en pro de las vías 4G. Este es un sector que ha construido país y esto lo demuestra. Invitamos a todos los caballistas del país, a otros gremios y empresarios para que aporten y apoyen iniciativas ciudadanas que ayuden al bienestar social. Ese es nuestro objetivo y con eso hacemos nuestro granito de arena para que podamos tener un mejor país, un mejor departamento y una mejor ciudad”, indicó Zuluaga.
A la fecha, la Vaca por las vías de Antioquia por Colombia ha recaudado cerca de seis mil millones de pesos, recursos que se destinarán a la construcción de una de las galerías de rescate del Túnel del Toyo.

Se convoca a todas las personas naturales o jurídicas que han apoyado EL MECANISMO DE APORTES VOLUNTARIO, denominado “Vaca por las vías: desde Antioquia por Colombia” a MANIFIESTAR DE MANERA EXPRESA Y DIRECTA AL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, si considera que se encuentra incursos en alguna causal de inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de intereses de las consagradas en la Constitución y en la Ley, y/o en las causales de repudio establecidas en el artículo 21 de la Resolución 2024060080291 del 13 de junio de 2024.
Para mayor información leer el comunicado adjunto:

Medellín, 23 de septiembre de 2024.
La Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste entregó este lunes su aporte a la vaca por las vías de Antioquia, luego de la rifa del potrillo ‘Don Simón’ que donó el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La organización transfirió, a través del canal autorizado por la Gobernación, 103 millones de pesos, tras el pago de los respectivos requisitos de ley.
“En nombre del Gobernador quiero agradecer al expresidente Uribe y al Encuentro de Dirigentes del Suroeste por la rifa de ‘Don Simón’ y el aporte a las vías 4G del Departamento. Esta es una obra para Colombia, invitamos a los Antioqueños y colombianos a que sigan aportando a la vaca”, dijo el secretario de Hacienda, Santiago Valencia.
Hernán Saldarriaga, director general de la Corporación, resaltó que este tipo de aportes voluntarios son una muestra del civismo y solidaridad de los ciudadanos. “Antioquia tiene el reto de sacar adelante el sistema de vías 4G, que, aunque es una responsabilidad de la Nación, hoy se ha convertido en un reto y un motivo de unidad para el pueblo antioqueño”, destacó.
A la fecha, la vaca por las vías de Antioquia que conectan a Colombia ha recibido más de 15.000 aportes voluntarios de 42 países por más de 6 mil millones de pesos.
Más artículos…
- La Vaca sigue hasta diciembre de este año
- Arrancó la “vaca” por las vías: desde Antioquia por Colombia
- Gobernación de Antioquia denuncia constreñimiento a la población civil por parte de disidencias de las FARC en Briceño
- Gobernación de Antioquia presenta resultados en materia ambiental en el marco del Día Internacional de la Tierra