#AntioquiaCuenta

Medellín, 23 de abril de 2025.
Este jueves 24 de abril en el municipio de Carepa, Urabá antioqueño, tendrá lugar la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia, una jornada en la que los ciudadanos podrán realizar diversos trámites sin necesidad de desplazarse hasta Medellín.
Sobre esta estrategia que busca acercar a la comunidad los trámites y servicios del Departamento, Rosa María Acevedo, secretaria de Talento Humano y Servicios Administrativos explicó que estarán esperando a todos los habitantes de Turbo, Mutatá, Chigorodó, Apartadó y Carepa, donde se ofrecerán los trámites y servicios de las diferentes secretarías.
El evento se llevará a cabo en el CREM-Centro de Recursos Educativos Municipales de Carepa de 8:00 am a 4:00 pm Durante la jornada, los funcionarios de la Gobernación prestarán atención personalizada para facilitar gestiones como expedición de pasaportes, avalúos y certificaciones catastrales, valorización, refrendación de certificados de estudio, rectificación de áreas y linderos, pago del impuesto vehicular, habilitación de servicios de salud, entre otros.
Esta iniciativa que recorrerá todas las subregiones del departamento, descentraliza la atención y hace más accesibles los servicios gubernamentales a todos los ciudadanos, especialmente aquellos que residen en zonas apartadas.

Caramanta, 22 de abril de 2025.
En Consejo de Seguridad y Oportunidades Social, liderado por el Gobernador Andrés Julián y que tuvo la participación de alcaldes de
Caramanta, La Pintada, Montebello, Valparaíso, Santa Bárbara y Venecia, la Fuerza Pública, la Fiscalía y los organismos de control, el mandatario departamental destacó la tranquilidad que se presenta actualmente en este territorio.
“En lo que va del año registramos tan solo seis homicidios, el mismo número que se tenía para el mismo periodo del año anterior”, indicó Andrés Julián.
Sin embargo, el mandatario expresó su preocupación por los casos de extorsión carcelaria y se comprometió con el Gaula Militar a combatirla.
“Aquí queda un compromiso muy grande por parte del Gaula Militar para hacer una gran campaña y evitar que las personas, de alguna manera con algo de candidez, caigan en esa práctica de extorsión, que se puede evitar cuando hay una buena educación e información”, manifestó el Gobernador.
Asimismo, Andrés Julián continuará trabajando en la erradicación de aquellos focos de inseguridad, un compromiso que había previamente adquirido.
“Disponemos de unos buenos informes de policía judicial para hacer el trabajo administrativo respectivo y proceder a demoler los sitios desde donde se expende droga en estos municipios que conforman la Provincia del Cartama”, detalló Rendón Cardona.

Caramanta, 22 de abril de 2025.
• El Teatro Pedro Nel Granada Correa se convierte en un espacio para la formación, creación y fortalecimiento de la identidad cultural de Caramanta y el Suroeste antioqueño.
• La obra tuvo una inversión total de 2 mil 477 millones de pesos, de los cuales 1,600 millones de pesos fueron del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y 877 millones de pesos aportados por la Alcaldía de Caramanta.
El Gobernador Andrés Julián entregó este martes en el Teatro Pedro Nel Granada Correa, un espacio renovado y dotado para fortalecer la vida cultural, artística y comunitaria de Caramanta. El mandatario antioqueño estuvo acompañado por el director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Roberto Rave Ríos y el alcalde del municipio, Juan Esteban Correa Cárdenas para poner en funcionamiento una obra esperada por la comunidad que representa un hito para el desarrollo cultural del municipio.
“Uno a veces se encuentra con la herencia de las cosas que recibe, con obras que jamás uno hubiera emprendido, pero lo peor es dejarlas a mitad de camino, porque esa si es la mayor desidia y ese es el acto de negligencia más grande, de muy poca consideración con el esfuerzo de los ciudadanos que pagan impuestos y con los recursos públicos”, expresó el Gobernador Andrés Julián. Agregó que esta obra estará a disposición de los ciudadanos y que esto sea un escenario de arte y cultura.
La inversión total en la obra fue de 2 mil 477 millones de pesos, de los cuales 1,600 millones de pesos fueron aportados por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) y 877 millones de pesos por parte de la administración municipal. El proyecto cuenta con 560 metros cuadrados de área construida, incluyendo una marquesina externa que amplía sus posibilidades de uso. El auditorio tiene una capacidad para 250 personas y está completamente dotado con camerinos, cabina de control, escenario y graduadas, convirtiéndolo en un espacio ideal para presentaciones escénicas y encuentros comunitarios.
La Gobernación de Antioquia está comprometida con la cultura. Este nuevo espacio se consolida como un punto de encuentro para la formación, la creación y el fortalecimiento de la identidad cultural en Caramanta, al servicio de las expresiones artísticas del
Suroeste antioqueño.
Más artículos…
- Gobernador Andrés Julián denuncia a presuntos responsables de ataque a dos policías en Remedios
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
- DAGRAN visita HidroItuango y hace seguimiento a plan de gestión del riesgo
- Gobernación de Antioquia le recuerda a la ciudadanía que no tiene ninguna relación con el Comité de Belleza de Antioquia