#AntioquiaCuenta

Medellín, 22 de abril de 2025.
⁃ Antioquia adelanta acciones de reforestación y protección de fuentes hídricas.
⁃ También se fortalece la infraestructura ambiental para avanzar en la sostenibilidad del territorio.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, presentó los avances alcanzados en materia ambiental entre 2024 y 2025, en el marco del Día Internacional de la Tierra.
Durante este período se sembraron más de 275 mil árboles en el territorio antioqueño. Esta acción permitió proteger afluentes hídricos, conservar fuentes abastecedoras de agua y reducir la huella de carbono mediante la captura de CO₂. Además, se realizaron labores de mantenimiento para asegurar el crecimiento y la permanencia de los árboles sembrados.
La Gobernación de Antioquia respaldó orientadas a la conservación de flora y fauna, así como procesos de educación ambiental y cambio climático dirigidos a las comunidades de las Corporaciones Autónomas Regionales que tienen jurisdicción en el departamento. Desde la Secretaría de Ambiente de Antioquia, se adelanta el programa Guardacuencas, ejecutado en 93 municipios.
Otra acción clave para los antioqueños es el Plan Departamental de Agua, que actualmente ejecuta varios proyectos de infraestructura orientados al manejo de aguas residuales. Se destaca la entrega de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el corregimiento El Pato, del municipio de Zaragoza, donde se invierten cerca de 6 mil 500 millones de pesos, beneficiando a la población.
En materia de residuos sólidos, la Gobernación entregó la Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) de Marinilla. También finalizó la modernización de la celda del relleno sanitario de Vigía del Fuerte, lo que permite proteger el río Atrato. Actualmente se adelanta la modernización del relleno sanitario de Alejandría.
Se promovieron acciones en energías renovables, sustitución de luminarias convencionales en espacios públicos y dotación de sistemas de energía fotovoltaica en comunidades rurales e instituciones educativas.
La Gobernación de Antioquia está comprometida con la gestión ambiental, mediante la ejecución de proyectos que contribuyen al uso responsable de los recursos naturales y la mitigación del impacto sobre los ecosistemas del departamento.

Medellín, 21 de abril de 2025.
El Gobernador Andrés Julián pidió al presidente Gustavo Petro reanudar las operaciones militares y de Policía en contra de los integrantes de las disidencias de las FARC que delinquen en Antioquia, luego de conocerse el Decreto 0448 del 18 de abril.
“Le insistimos al Gobierno Nacional que ojalá no tengamos que esperar un mes de más crecimiento del poder criminal de estos actores, sin poder contrarrestarlos ni encararlos con rigor y determinación”, manifestó el mandatario departamental.
Desde el año pasado, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, ha enviado casi medio centenar de informaciones al Mecanismo de Verificación por presuntas violaciones al cese al fuego, “que de nada han servido, porque no hemos recibido respuesta alguna”, dijo el Gobernador.
“A nosotros nos corresponde, aún con todas las limitaciones institucionales que tenemos, buscar apelar a ese valor que tienen nuestros soldados y policías, apoyarlos, para que puedan seguir contrarrestando el crimen y el delito y seguir protegiendo a los ciudadanos”, agregó Andrés Julián.

Medellín, 21 de abril de 2025.
El Gobernador Andrés Julián oficializó este lunes el apoyo que la Gobernación de Antioquia, a través del IDEA, entregó a la Banda Sinfónica del Nus para participar en Festi-Band 2025. Se trata del encuentro de bandas más importantes de América Central y el Caribe que se realizará en República Dominicana, entre el 30 de abril y el 3 de mayo.
"Para nosotros es un honor muy grande que ustedes nos representan en ese certamen. Estábamos en la obligación de ayudars. Cuando alcancen lo que alcanzaron es lo que nos corresponde hacer, no solo para que sigan desplegando lo mejor de su talento, sino también para que se conviertan en buenos referentes para otros niños y jóvenes", dijo el Gobernador Andrés Julián. La IDEA aportó 50 millones de pesos que permitirán financiar el viaje de los músicos al país caribeño.
La Sinfónica del Nus es un proyecto conformado por 40 niños y jóvenes músicos, entre los 12 y los 26 años, de los municipios de San Roque, Cisneros, Yolombó y Maceo, en el Nordeste del departamento. La iniciativa es liderada por el sector privado, en cabeza de Gramalote y la Fundación Incolmotos Yamaha, y apoyada por las administraciones locales.
El joven músico Eros Sosa de 21 años y oriundo de Maceo, destacó el apoyo que ha recibido la banda para participar en el festival por parte del sector público y privado.
"Yo en mi municipio tenía el mundo de la música muy cerrado, después de tres años, la música se me ha expandido de una manera... No solo es lo musical, es la interacción social y el poder que tiene la cultura. Este es nuestro primer viaje internacional, espero que sean muchos", aseguró el joven que sueña con que su municipio sea un referente para el país.
Más artículos…
- Así funcionará la operación retorno de Semana Santa en las vías de Antioquia durante este fin de semana
- La Gobernación de Antioquia ofrece recompensa por los responsables de los ataques terroristas contra la Policía, en las subregiones del Norte, Suroeste y Urabá.
- La Gobernación de Antioquia ofrece recompensa por los responsables del asesinato en Urabá, del uniformado de la Policía Nacional
- Corredores viales del departamento de Antioquia habilitados para el éxodo y retorno de esta Semana Santa