#AntioquiaCuenta

Medellín, 22 de abril de 2025.
El Gobernador Andrés Julián denunció este martes, a través de su cuenta en X, a los presuntos responsables del reciente ataque a dos policías en Remedios. Se trata de dos integrantes del Clan del Golfo en el Nordeste que tienen orden de captura vigente.
“Hemos ofrecido hasta 100 millones de pesos de recompensa por información que nos permita capturar a los criminales que atentan contra la vida de los uniformados acantonados en Antioquia”, recordó el Gobernador Andrés Julián.
Uno de los señalados es alias Carrillo, comandante de contraguerrilla de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo en este municipio. Información de las autoridades señala que este criminal tiene bajo su mando unos 20 integrantes que portan armamento y se desplazan en la zona rural para confrontar al ELN y el frente 4 de las disidencias de las FARC.
También figura alias Chuzo, cabecilla de esta subestructura en el Nordeste y quien se encarga de ordenar la ejecución de las actividades criminales de la organización como homicidios selectivos, extorsión, narcotráfico, microtráfico y desplazamiento forzado. Además, lidera enfrentamientos armados contra el ELN y las disidencias en Segovia y Remedios.

Medellín, 25 de abril de 2025.
Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Ituango, 22 de abril de 2025.
El director del DAGRAN, Carlos Andrés Ríos Puerta, acompañado por profesionales de la entidad, así como de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y del Grupo EPM, visitaron hoy la central Hidroeléctrica de Ituango, para verificar los avances del proyecto luego de la contingencia presentada en 2018, los avances del plan empresarial de gestión del riesgo para monitorear el caudal del río Cauca y las lluvias que se han presentado en los últimos días.
Tras la visita y las verificaciones del proyecto en el día de hoy, el director del DAGRAN señaló que "este proyecto no genera ningún riesgo aguas abajo, es decir, en la subregión del Bajo Cauca. Nosotros tuvimos hace 15 días unas inundaciones aguas arriba, es decir, en la subregión del Suroeste antioqueño. Atendimos todas estas emergencias con el Gobernador de Antioquia, con ayuda humanitaria y maquinaria amarilla", dijo el funcionario.
Ríos Puerta explicó que las inundaciones generadas se presentan por los afluentes contiguos, es decir, los que caen al río Cauca y que el proyecto hidroeléctrico ayuda a regular el caudal del río para los municipios del Bajo Cauca.
En esta temporada de lluvias, los consejos municipales de gestión del riesgo han reportado al DAGRAN 158 emergencias asociadas a lluvias. Además de la maquinaria amarilla y la atención y acompañamiento técnico, el DAGRAN también ha realizado alertas a las comunidades y ha entregado ayuda humanitaria. Todo ello, de manera articulada con los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres, EPM, Ponalsar de la Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja y el Ejército Nacional.
Más artículos…
- Gobernación de Antioquia le recuerda a la ciudadanía que no tiene ninguna relación con el Comité de Belleza de Antioquia
- Recursos de “la Vaca” se invertirán en la galería de rescate del Túnel del Toyo
- Recursos de “la Vaca” se invertirán en la galería de rescate del Túnel del Toyo (2)
- Empresarios del Oriente antioqueño aportaron nuevos recursos a la vaca por las vías de Antioquia