#AntioquiaCuenta

Envigado, 12 de marzo de 2025.
− Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Envigado entregaron mejoramiento a placa polideportiva que será ejemplo para aplicar los recursos de la contribución.
− Indeportes Antioquia abrió convocatoria para realizar adecuaciones en infraestructura deportiva por 14 mil millones de pesos este año.
Más de 23 mil habitantes de los barrios La Sebastiana, Las Flores, Uribe Ángel, Alto de Misael y las Orquídeas se verán beneficiados con la renovación de la Placa Polideportiva La Verde en Envigado. Se trata del primer escenario deportivo mejorado por la Gobernación de Antioquia, a través de la convocatoria de cofinanciación de Indeportes, que servirá de ejemplo para las adecuaciones que habrán de ejecutarse a partir de este año la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
"Con esos recursos queremos hacer intervenciones como esta, dignificar espacios que habían sido tomados por el hampa y el delito, y devolvérselos a la familia para actividades deportivas, lúdicas, culturales y comunitarias. No solo mejorando la infraestructura, sino iluminándolas bien, dotándolas de cámaras, para que todos sientan que debe ser un espacio seguro", señaló el Gobernador Andrés Julián.
En la placa polideportiva —que tuvo una inversión conjunta entre el gobierno departamental, con cerca de 67 millones de pesos, y el municipio de Envigado, con alrededor de 93 millones pesos— se realizó un cerramiento perimetral y se instaló una cámara conectada al Nodo Departamental, que permitirán ofrecer mejores condiciones de seguridad para la ciudadanía.
Nicolás Orrego, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Sebastiana y entrenador de voleibol, aseguró que la cancha estaba abandonada y gracias a la intervención, ahora será apropiada por toda la comunidad. “hay muchos jóvenes y esta población necesita actividad física, este espacio es adecuado para eso”, precisó.
Por su parte, el alcalde de Envigado, Raúl Cardona, apuntó que el recaudo de la Tasa de Seguridad servirá para adelantar este tipo de adecuaciones en cientos de escenarios deportivos del departamento. “Queremos que se recuperen estos espacios por medio de seguridad, zonas agradables y funcionales, para que nuestros niños y jóvenes puedan disfrutar y hacer deporte”, dijo el mandatario local.
La intervención en la Placa Polideportiva La Verde es producto de la convocatoria pública de cofinanciación que hizo Indeportes en 2024, con la que se entregarán otros 28 espacios en los próximos meses. Para este año, la entidad aumentó su presupuesto de adecuación y mantenimiento de infraestructura deportiva en un 40 %, con 4 mil millones de pesos más, para un total de 14 mil millones de pesos.
Cada uno de los 125 municipios del departamento podrá presentar en la convocatoria pública de cofinanciación de este año hasta 2 proyectos de mejoramiento de placas polideportivas, canchas, coliseos, piscinas, entre otros. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de abril en la página web de Indeportes.

Carepa, 11 de marzo de 2025.
⁃ Recursos de la Tasa de Seguridad serán destinados a la renovación del parque automotor de la Fuerza Pública y ampliación de cupos carcelarios.
⁃ Jóvenes Pa' Lante tendrá un componente especial de segundo idioma en los municipios de Carepa, Chigorodó, Apartadó y Turbo.
Durante el Consejo de Seguridad y Oportunidades Social realizado en la tarde de este martes en Urabá, en el cual participaron los alcaldes de la subregión, la Fuerza Pública y órganos de control, el Gobernador Andrés Julián anunció inversiones en la subregión con recursos de la Tasa de Seguridad.
Una parte del recaudo será destinada a la recuperación de espacios deportivos, estaciones de Policía y guarniciones Militares, otra en tecnología y también en la renovación del parque automotor de la Fuerza Pública, ya que muchos de los vehículos se encuentran averiados.
Adicionalmente, el Gobernador dio a conocer que se adelantan conversaciones con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - Inpec para estudiar la viabilidad de construir un nuevo módulo en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario Villa Inés ―ubicado en el corregimiento El Reposo de Apartadó― que permita ampliar el número de cupos de privados de la libertad.
Andrés Julián también reveló que el programa Jóvenes Pa’ Lante tendrá un componente especial con enseñanza de un segundo idioma en los municipios de Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo.
“Le vamos a dar un enfoque especial en habilidades para un segundo idioma, concretamente en inglés, habilidades que le permitan a esos jóvenes mejorar sus cursos educativos y también conseguir empleos en el cúmulo de muchas oportunidades laborales, que seguramente habrán de materializarse de cuenta de la entrada de funcionamiento de Puerto Antioquia”, agregó el mandatario. Por último y luego de la preocupación manifestada por las muertes en accidentes de tránsito en la Autopista Mar 2, el mandatario manifestó que se apersonará del tema.
“Ante eso hemos tomado atenta nota para que la concesión respectiva haga las inversiones de iluminación y puentes peatonales o bien, si no está a su alcance o no lo quieren hacerlo, lo haga la Gobernación de Antioquia”, puntualizó el Gobernador.

Turbo, 11 de marzo de 2025.
En un recorrido que hizo este martes por las obras de Puerto Antioquia, en el municipio de Turbo, el Gobernador Andrés Julián aplaudió el esfuerzo que se ha hecho en la construcción de esta obra, que tiene un 85% de avance, como eje fundamental para la competitividad y el desarrollo del comercio nacional e internacional, y que abrirá oportunidades para Urabá, el departamento y el país.
“Aquí ustedes nos están demostrando que, con su tesón y el esfuerzo de muchos, nos conectarán de mejor manera con el mundo y no solo a Antioquia, sino a toda Colombia, porque aquí siempre valdrá la pena recordar que este puerto no solo le servirá a Antioquia, sino a las principales ciudades del país que tendrán en el Urabá antioqueño, en nuestro mar, la puerta de entrada y de salida para conectarse con el mundo entero”, dijo el Gobernador.
Agregó que Puerto Antioquia va a tener capacidad para que lleguen al tiempo cinco buques de gran capacidad, y hacer operaciones logísticas en tan solo ocho horas, cuando antes se demoraba hasta tres días.
“Los mejores sentimientos afloran cuando tenemos ocasión de estar aquí, no solo de gratitud y reconocimiento por aquellos empresarios que con tesón y heroísmo materializaron esta iniciativa, sino también de ilusión y de esperanza por lo que han logrado hacer con las comunidades vecinas de Puerto Girón, de Nueva Colonia y sobre todo por el progreso que esto habrá de traerle a Antioquia y al país entero”, concluyó el mandatario antioqueño.
Más artículos…
- Nuevos aliados se suman al Sistema del Cuidado de Antioquia
- Concesión Pacífico 1 habilitó la Unidad Funcional 2 entre Camilo C y el intercambiador de Titiribí
- Desde la página web de la Gobernación de Antioquia paga la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana
- La Gobernación de Antioquia apoya técnicamente a los pequeños y medianos mineros en su proceso hacia la legalidad