#AntioquiaCuenta

Caucasia, 11 de abril de 2025.
− Entornos Educativos Seguros ha llegado a 11 instituciones en el departamento. Unas 35 personas integran frente de seguridad ciudadano.
− La Jornada Extendida se implementa en 111 instituciones educativas y este año espera llegar a más de 66 mil estudiantes de Antioquia.
El Gobernador Andrés Julián visitó este viernes la Institución Educativa Liceo Caucasia, donde anunció recursos para culminar el megacolegio Las Malvinas, dio inicio a la estrategia Entorno Educativo Seguro, validó los avances de la Jornada Extendida de esta institución y participó de una de las más de 100 actividades del Mes de la Niñez.
El megacolegio Las Malvinas es una obra que inició el Municipio con recursos propios, pero tuvo problemas de estructuración y que la comunidad solicitaba su culminación. “El alcalde va a hacer un esfuerzo grande, se va a endeudar en más de 20 mil millones de pesos y nosotros desde la Gobernación vamos a aportar el 20 % del valor del proyecto”, destacó el Gobernador Andrés Julián al explicar que el crédito municipal se hará mediante la Turbina de Crédito del IDEA, con tasa compensada, que le permite ahorros en intereses al Municipio por más de 2 mil millones de pesos.
Gracias a la iniciativa Entorno Educativo Seguro, en el Liceo Caucasia fueron instaladas dos cámaras de vigilancia integradas al Nodo Departamental de Seguridad, una alarma comunitaria y se entregaron cinco botones de pánico a comerciantes y vecinos del sector. También se activó el frente de seguridad ciudadano con 35 personas de la comunidad con el que se busca garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes.
“Hicimos esa intervención acá en el colegio, pues nos dimos cuenta del riesgo al que estaban sometidos nuestros niños y jóvenes. Casi que, a plena luz del día, había expendio de drogas y toda suerte de dificultades. Decidimos que estos Entornos Educativos Seguros, como unos frentes de seguridad protectores para nuestros niños en las instituciones educativas, eran una buena solución que implicaba no solo el amor como única dotación de quienes participan en él, sino muy buena tecnología, recuperar espacio público, iluminarlo, pintarlo y unas buenas cámaras de seguridad”, explicó el mandatario.
Esta estrategia, que fue creada por el Gobernador Andrés Julián, ya se encuentra implementada en 11 de las 47 instituciones educativas priorizadas para este año y en la Institución Educativa Liceo Caucasia beneficiará a más de 3 mil 600 estudiantes de las jornadas mañana, tarde, nocturna y sabatina.
“Muy buena la seguridad para los alumnos, inclusive para mi hijo que estudia acá. Voy a estar pendiente y con ganas de colaborar con la seguridad de los niños”, dijo Juan Carlos Falón, comerciante y vecino del plantel.
Durante su visita, el Gobernador Andrés Julián validó la implementación de la Jornada Extendida en dicha institución; este programa busca fortalecer la calidad educativa y ampliar las oportunidades de aprendizaje para los estudiantes de sexto a noveno. En este municipio, seis instituciones educativas se beneficiarán directamente con la iniciativa, que contará con una inversión de 600 millones de pesos, impactando a 720 estudiantes y 24 docentes.
Este año la Jornada Extendida ya se implementa en 111 instituciones y se espera que, al finalizar el año, se extienda a 554 instituciones educativas, beneficiando a más de 66 mil estudiantes y 2 mil 216 docentes en los 116 municipios no certificados en educación de Antioquia.

Cañasgordas, 11 de abril de 2025.
La Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía de Cañasgordas y como parte de las inversiones sociales de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo, entregó a la comunidad del barrio La Esperanza una cancha polideportiva, que beneficiará a más de mil personas del sector, y en general a la población de este municipio del Occidente antioqueño.
“Las obras tan importantes que estamos construyendo en Antioquia, como el Túnel del Toyo, también ayudan a que las veredas, los corregimientos, los barrios se beneficien. Aquí tendremos a más de mil personas con actividades recreativas, lúdicas, deportivas y culturales. Felicitaciones a Cañasgordas y a toda la comunidad que viene trabajando de la mano con la Gobernación y la alcaldía para sacar todas estas obras adelante”, indicó el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango.
La cancha polideportiva (fútbol, baloncesto, voleibol) fue construida con cerramiento en malla eslabonada y cuenta, en la parte externa, con parque infantil, gimnasio al aire libre y obras de paisajismo, todo esto concertado con la administración municipal y socializado con la Junta de Acción Comunal del sector. La inversión total fue superior a los 765 millones de pesos, de los cuales 428 millones de pesos fueron invertidos por la Nueva Vía al Mar y 194 millones de pesos (más el lote), por la Alcaldía de Cañasgordas.

Medellín, 11 de abril de 2025.
- El DAGRAN envió personal técnico especializado a los municipios y activó maquinaria amarilla, así como a los organismos de respuesta como Bomberos, Defensa Civil y Ponalsar.
- La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia mantiene activos 19 frentes de obra para atender las vías del departamento.
En las últimas horas los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres reportaron al DAGRAN emergencias en 15 municipios por inundaciones y movimiento en masa, y la muerte de una persona en la vía Andes - Jardín. Con ello, el número de emergencias reportadas al DAGRAN y relacionadas con lluvias asciende a 93 en lo corrido del año.
El director del DAGRAN, Carlos Andrés Ríos Puerta, señaló que se avanza con la caracterización de las familias afectadas y desde esta entidad se envió personal especializado para acompañar a los municipios, se activó maquinaria amarilla así como a los organismos de atención como Bomberos, Defensa Civil y Ponalsar y a otras entidades de la Gobernación como las Secretarías de Infraestructura, Educación y Salud cuando se amerita.
Entre las emergencias presentadas se destaca el municipio de La Pintada, donde hay inundación por creciente del caudal del río Cauca en algunos sectores, donde el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo reporta 150 familias damnificadas. El director del DAGRAN explicó que a la fecha en Antioquia se reportan cerca de mil familias damnificadas, pero esa cifra es probable que aumente cuando se tengan las caracterizaciones de los municipios afectados.
Las emergencias se presentaron en las localidades de Armenia Mantequilla, San Juan de Urabá, Venecia, San Vicente Ferrer, Anorí, Zaragoza, San Roque, La Pintada, Montebello, Fredonia, Concordia, Salgar, Angelópolis, Envigado y Frontino.
Desde el DAGRAN se reiteraron las recomendaciones a la comunidad para la época de lluvias y a mantenerse informada sobre las alertas emitidas por SAMA (Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia) y los boletines de Pronóstico Meteomarino del programa Pimecla para el Golfo de Urabá.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango, reportó que las lluvias causaron deslizamientos en varios corredores viales, por lo que se activó el equipo y la maquinaria para atender las emergencias, especialmente en municipios del Suroeste, Oriente y Nordeste, donde hay reporte de afectaciones. “La Gobernación de Antioquia con el DAGRAN, la Secretaría de Infraestructura Física y Rentan, hemos venido trabajando fuertemente para dar transitabilidad en las vías del departamento debido a las dificultades por el aumento de la lluvia de los últimos días”, dijo el funcionario. Las vías con afectadas son:
Suroeste: Vía Andes – Jardín, afectaciones en La Aldea y en el resguardo indígena Karmata Rúa. Afectaciones en la vía La Felisa – La Pintada y en la vía Santa Bárbara – La Pintada se presentó un deslizamiento que bloqueó el corredor a la altura del ingreso al corregimiento de Damasco. Deslizamiento vía Primavera – Alto de Minas con paso a un solo carril. Fredonia – La Tolva totalmente cerrada. Concordia tiene cierre de vía por desbordamiento del río Cauca.
Oriente: deslizamiento en la vía el Retiro – La Ceja por Pantanillo al frente del acueducto de La Ceja. Afectada la vía La Unión – Sonsón – Argelia – Nariño – Puente Linda – Puerto Venus con múltiples derrumbes y la vía Abejorral – La Ceja afectada por derrumbes.
Nordeste: pérdida de banca en la vía principal del municipio de San Roque.
Occidente: el Chuscal – Armenia con derrumbes. El Chuscal – Heliconia también registra varios derrumbes.
Más artículos…
- Gobernación de Antioquia invita a aprovechar las últimas dos semanas de descuento en el pago del impuesto vehicular
- Gobernador Andrés Julián ofreció hasta 100 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables de armar artefactos explosivos en Anorí
- “Hoy le salvamos la vida a un bebé de 11 meses”, destacó el Gobernador Andrés Julián
- La Nave despega con fuerza: Gobernación de Antioquia, ICPA y FLA apoyarán a talentos musicales de Antioquia