#AntioquiaCuenta

Angostura, 24 de julio de 2025.
-
Con la ejecución del proyecto, se benefician los habitantes de los municipios de Carolina del Príncipe, Angostura, Guadalupe, Yarumal y 45 veredas del territorio.
-
El Gobernador anunció que en agosto próximo saldrá a licitación la pavimentación de 13,6 km adicionales de esta vía.
El Gobernador Andrés Julián entregó este jueves dos kilómetros de la vía La Ese – Angostura – La Ye (partidas), una obra que dio inicio en agosto de 2024 y que permitirá reducir en 20 minutos el tiempo de viaje entre este municipio y Carolina del Príncipe.
Con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, la obra generó más de 200 empleos de los cuales el 55% fue mano de obra local y beneficiará a 16.500 habitantes.
“Estamos muy contentos entregando obras para la conectividad de los antioqueños. Aquí en Angostura estamos habilitando dos kilómetros de vía en una inversión de 8 mil millones de pesos, que se ampliará y la vamos a complementar para llegar hasta Carolina del Príncipe y Puente Gabino”, indicó el Gobernador.
En los próximos días saldrá a licitación el paquete de obras para la pavimentación con estabilización de 633 km de vías en todo el departamento, de los cuales 13.62 km corresponden a la vía Carolina del Príncipe – Angostura.
En este municipio, además, se avanza en la construcción de 1 km de placa huella a través del convenio con la Federación de Cafeteros, cuyo avance es del 70% y donde se invierten 2 mil 300 millones de pesos.
Adicionalmente, el mandatario antioqueño destacó que en Angostura se avanza en el mejoramiento de 143 soluciones de vivienda por valor de mil 673 millones de pesos, se están haciendo inversiones en dos placas polideportivas que suman más de 500 millones de pesos y están en marcha 16 unidades productivas con las que se pretende generar capacidades, autonomía y arraigo a la tierra. dignificar a nuestras familias a través de la producción de sus propios alimentos para el autoconsumo y donde se invierten más de 170 millones de pesos.

Cisneros, 23 de julio de 2025.
La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia acompaña este año a 46 municipios en la construcción y actualización de sus políticas públicas para las mujeres, y Cisneros fue escenario del primer encuentro de socialización del Plan de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (PIO), una herramienta clave para materializar las acciones de la política pública de equidad de género en los territorios.
El PIO busca que todas las mujeres sean ciudadanas plenas, con igualdad de derechos y acceso real a oportunidades, en clave de corresponsabilidad institucional y enfoque territorial. Y para ello plantea acciones concretas, metas programáticas e indicadores medibles. En Cisneros se socializaron los documentos que permitirán al Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia conocer las condiciones de las mujeres en los territorios e identificar las principales brechas que afectan a las mujeres cisnereñas y las alternativas de solución propuestas desde sus propias voces.
El Plan de Igualdad de Oportunidades se estructura en seis líneas estratégicas, entre ellas, la construcción de paz y transformación cultural, autonomía económica y acceso a activos; salud integral, derechos sexuales y derechos reproductivos, educación con enfoque de género, participación en escenarios de poder, y vida libre de violencias.
Estas jornadas continúan este viernes en Santo Domingo y posteriormente en los municipios de Alejandría, Belmira, Cáceres, Caracolí, Chigorodó, Copacabana, Donmatías, La Estrella, Puerto Triunfo, San Vicente Ferrer, Segovia y Valparaíso.

Medellín, 23 de julio de 2025.
-
55 mil 941 millones de pesos serán destinados por la Gobernación de Antioquia para cubrir el PAE en el resto de este año, gracias a una adición presupuestal en ingresos del impuesto vehicular.
-
Cerca de 2 mil 700 estudiantes de comunidades indígenas reciben atención diferencial con el PAE Indígena, respetando sus tradiciones alimentarias.
La Gobernación de Antioquia anunció que fueron asegurados los recursos para continuar el Programa de Alimentación Escolar — PAE hasta el cierre del año escolar 2025. Ello, gracias a la adición presupuestal por 55 mil 941 millones de pesos que aprobó la Asamblea Departamental, con recursos provenientes de mayores ingresos del impuesto vehicular, y que beneficiará a más de 311 mil estudiantes de 4 mil 200 sedes educativas en los 116 municipios no certificados en educación.
“Estamos muy contentos porque gracias al pago oportuno de los antioqueños ya recaudamos con corte a julio de este año todo lo que teníamos pensado recaudar en materia de impuesto vehicular. Esto nos va a permitir tener a todos nuestros niños y jóvenes que asisten al Programa de Alimentación Escolar, más de 311 mil, con alimentación desde el primer hasta el último día del año escolar. Gracias a todos mis paisanos por contribuir oportunamente y gracias a la Asamblea Departamental por hacer esta apuesta social tan grande a favor de los antioqueños”, destacó el Gobernador Andrés Julián.
La aprobación de estos recursos también garantiza atención diferencial para 2 mil 700 estudiantes de las comunidades indígenas con una ración alimentaria que respeta sus prácticas culturales y tradiciones. Así mismo, 5 mil 370 manipuladoras de alimentos continuarán recibiendo un reconocimiento económico como una apuesta por promover la autonomía económica de las mujeres.
La Secretaría de Educación también informó que con esos recursos más de 24 mil niños y niñas en Jornada Única seguirán recibiendo doble ración diaria, con complemento y almuerzo, como parte del compromiso del Gobierno de Antioquia con la permanencia escolar y el bienestar integral de la niñez antioqueña.
Más artículos…
- “Los recursos de Epm deben ser destinados también a llevar las glorias de Medellín a las demás regiones”: Gobernador Andrés Julián
- “No hay excusa para no arreciar operaciones, ya no hay cese al fuego”, dijo el Gobernador Andrés Julián al Ejército y la Policía en Yondó
- Antioquia fortalece el ordenamiento territorial en 47 municipios
- El Gobernador Andrés Julián resaltó la reducción del homicidio en la zona Cuenca del Río Sucio, en el Occidente antioqueño