#AntioquiaCuenta

Medellín, agosto 16 de 2025.
Con un lleno total en el Teatro Pablo Tobón Uribe, la Orquesta Departamental de Antioquia (ODA) celebró su segundo concierto de temporada, confirmando el respaldo del público a este nuevo proyecto musical que fortalece la vida cultural del departamento.
El evento reunió a más de 800 espectadores, quienes disfrutaron de un repertorio que combinó tradición y virtuosismo. Obras como Rosamunda, Princesa de Chipre de Franz Schubert, bajo la batuta del maestro asistente José Mario Córdoba, dio inicio a una velada que estuvo marcada por la emoción y el talento.
El director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), Roberto Rave Ríos, destacó la importancia de este logro: “Es un gran sueño del Gobernador hecho realidad para brindarle más oportunidades a los músicos de todo Antioquia”.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la participación especial de Jorge Mejía, compositor, pianista y CEO de Sony Music Publishing LATAM, reconocido internacionalmente como artista Steinway, nominado a los Latin GRAMMY y destacado en la revista Billboard como uno de sus Power Players. Mejía deleitó al público con su obra para piano en tres movimientos “If These Walls Could Talk”, pieza que combinó sutileza, intensidad y narración musical, y que fue recibida con una ovación de pie.
El cierre estuvo a cargo de la imponente Sinfonía N° 41 en Do Mayor “Júpiter” de Wolfgang Amadeus Mozart, interpretada magistralmente por la ODA y dirigida por la maestra Cecilia Espinosa Arango, consolidando así una noche inolvidable para los asistentes.
La Orquesta Departamental de Antioquia continuará su primera temporada con un tercer concierto programado para el próximo 30 de agosto en el municipio de El Carmen de Viboral, llevando la música sinfónica a más territorios del departamento.

Medellín, 16 de agosto de 2025.
Con la presencia del Gobernador Andrés Julián, el ganador de la segunda temporada de La Nave en la subregión de Occidente, Jhon Ferney Pulgarín, más conocido como ‘Punto a punto’, firmó un contrato de administración para las obras musicales creadas con Sony Music Publishing.
Con este contrato, el artista podrá impulsar futuras colaboraciones, abrir su música a nuevos mercados y crecer en el sector.
“Es un placer compartir esta felicidad tan grande. Gracias al Gobernador por esta obra que crearon, me quedo sin palabras”, dijo ‘Punto a Punto’, joven cantante de música popular de Ebéjico que empezó a componer canciones de reguetón en 2015.
Esta firma es fruto de la plataforma La Nave, un proyecto de la Gobernación de Antioquia, liderado por el Instituto de Cultura y Patrimonio, que impulsa el talento musical del departamento hacia escenarios internacionales.
El director del ICPA, Roberto Rave Río, destacó que la firma evidencia la premisa de cambiar realidades. “Este contrato es la muestra de que La Nave cambia realidades, que transforma antioqueños y que podemos hace todo lo posible para que los artistas vivan de este sueño”, señaló Rave.
Por su parte, Jorge Mejía, CEO de Sony Music Publishing Latam, manifestó su satisfacción por hacer parte de La Nave 2.0, “la cual tiene como objeto apoyar el talento antioqueño. Qué mejor representante que ‘Punto a punto’. Vamos a estar aquí apoyando y haciendo todo lo que podamos hacer”.

Medellín, 15 de agosto de 2025.
-
Aumento en el pie de fuerza y mayores controles en accesos a municipios serán algunas de las medidas para el Plan Cosecha.
-
Cerca de 20 mil personas de otros departamentos llegarán al Suroeste durante la temporada de recolección de café.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, articula acciones con el Ejército, la Policía, Fiscalía, Migración Colombia, el ICBF, las autoridades locales y el gremio cafetero, para garantizar la seguridad de la población durante la temporada de recolección de café en el Suroeste antioqueño y otras subregiones del departamento.
En una reunión realizada en Medellín, y donde participaron los mandatarios de Andes, Salgar, Concordia, Ciudad Bolívar, Anzá, Toledo, Abejorral y San Andrés de Cuerquia, se determinó implementar estrategias como el aumento del personal militar y policial y mayores controles en los puntos de acceso a los municipios que hacen parte del Plan Cosecha.
“Esta vez convocamos al Comité Nacional de Cafeteros para que nos ayude a priorizar cuáles son los municipios donde más debemos implementar estrategias de seguridad, para garantizarle a los cafeteros la comercialización del producto en el marco de esta cosecha cafetera. Ahí hemos tomado algunas estrategias de seguridad, vamos de la mano con el Ejército, con la Policía, con la Fiscalía, a brindar toda la seguridad necesaria en estas poblaciones del Suroeste, algunas del Oriente y otras del Norte de Antioquia, donde se van a priorizar todos los esfuerzos”, explicó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán.
La Administración Departamental, con información reportada por la Federación Nacional de Cafeteros, priorizó las medidas de seguridad para 12 municipios de cuatro subregiones, con alta producción cafetera y antecedentes de inseguridad. Estos son: Ciudad Bolívar, Salgar, Betania, Andes, Concordia, Betulia, Caicedo, Anzá, Abejorral, Santa Bárbara, San Andrés de Cuerquia y Toledo. Se estima que, durante la cosecha, haya más de 59 mil recolectores, 20 mil de ellos procedentes de otros departamentos, en toda la subregión del Suroeste.
El lanzamiento del Plan Cosecha se realizará el próximo 6 de septiembre en Ciudad Bolívar y las medidas se extenderán hasta diciembre. “Desde el municipio nos estamos articulando con toda nuestra Fuerza Pública para dar inicio al Plan Cosecha y desarrollarlo en tranquilidad y normalidad en el suroeste de Antioquia”, expresó la secretaria de Gobierno de Ciudad Bolívar, Laura Tobón Mejía.
Más artículos…
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
- Gobernación de Antioquia inició nueva etapa de Pago por Servicios Ambientales y lanzó el programa Jóvenes Pa’ Lante con el Ambiente
- La Misión Técnica de Innovación en Salud destacó Contigo Antioquia, iniciativa de la Gobernación que lleva medicina especializada a todos los rincones del departamento
- Entrerríos cuenta con nuevo carrotanque para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias como incendios y desabastecimiento de agua