#AntioquiaCuenta

Medellín, 13 de agosto de 2025.
-
A la fecha, los contribuyentes han pagado más de 42 mil millones de pesos. Este 20 de agosto inicia segundo ciclo de facturación.
-
Soldados recibirá 500 morrales de campaña la próxima semana. En los días siguientes también se entregarán botas, hamacas, chalecos y cascos blindados.
La Gobernación de Antioquia avanza en el recaudo de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana. A la fecha, gracias al
compromiso de los contribuyentes, se han recaudado más de 42 mil 300 millones de pesos, que ya se han invertido en dotación para soldados y policías que conforman los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura - EMPÁS.
“Seguimos avanzando en la inversión de los recursos de la Tasa de Seguridad. Hace unos pocos días hicimos la entrega de 49 vehículos para la Ejército y Policía, los cuales van a estar en los EMPÁS con el fin de garantizar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos rurales. La próxima semana vamos a hacer entrega de 500 morrales de campaña para nuestros soldados y también, en los próximos días, vamos a entregar hamacas, toldillos, botas, cascos y chalecos blindados”, afirmó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, BG (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, quien confirmó que ya se firmó el contrato para avanzar en el mejoramiento de estaciones de Policía.
La directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, María Alejandra Escobar Mejía, explicó que, durante el primer trimestre, se presentaron dificultades con la facturación, debido a que solo 11 de 30 empresas comercializadoras reportaron información y una de ellas informó 95 mil nombres de suscriptores errados, así como 8 mil direcciones no identificables. La Gobernación de Antioquia subsanó dichas dificultades y la empresa comercializadora corrigió los reportes, lo cual permitirá una mayor eficiencia para avanzar en el recaudo.
El próximo 20 de agosto inicia el segundo ciclo de facturación del año, que corresponde a los meses de abril, mayo y junio, Más de 580 mil contribuyentes recibirán su factura, cifra que corresponde al 99,5 % de los suscriptores del servicio público de energía en el departamento. Para este periodo se facturarán cerca de 104 mil millones de pesos.
En la factura, los contribuyentes podrán evidenciar los consumos de energía y las liquidaciones de los meses señalados, así como las cuentas pendientes por pagar de la facturación anterior. La ciudadanía puede pagar la factura y ponerse al día en www.antioquia.gov.co, así como en oficinas y corresponsales bancarios de Bancolombia y Banco de Occidente.
Además, la Gobernación de Antioquia avanza en la actualización de datos de los contribuyentes que quieran recibir la factura a través de correo electrónico. Vale la penar recordar que, por medio de la página web, la ciudadanía puede pagar mensualmente la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Amalfi, 12 de agosto de 2025.
El Gobernador Andrés Julián lideró un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales la zona Mesetas, Nordeste antioqueño, donde ofreció recompensa por criminales que delinquen en la región.
"Quiero ofrecer una recompensa de hasta 100 millones de pesos por alias Guaricho del Frente 36 de disidencias FARC y hasta 50 millones de pesos por alias Joao, cabecilla de la estructura criminal del Clan del Golfo que delinque aquí”, señaló Rendón Cardona, quien además pidió a las autoridades identificar quién está al mando del grupo Los Libertadores, que delinque en esa zona.
Durante la reunión llevada a cabo la tarde de este martes, con los mandatarios de la zona Mesetas –Amalfi, Vegachí, Yalí y Yolombó–, el Ejército, la Policía, la Fiscalía y organismos de control, el mandatario departamental también resaltó la significativa reducción del homicidio en comparación con el año anterior y pidió a las autoridades investigaciones más profundas para esclarecer las muertes dichas violentas.
“El año pasado fue muy violento en esta zona y puntualmente Amalfi padeció una oleada de violencia homicida. Este año tenemos una reducción del 53 %. En agosto del año pasado teníamos 52 homicidios y en agosto del presente año registramos 21 homicidios, lo que da una reducción puntual del 53 %. ¿Qué es lo importante aquí? Hay que judicializar a los responsables”, manifestó el Gobernador.
En su intervención, Andrés Julián también hizo énfasis en los recursos que la Gobernación viene destinando, especialmente, en materia de infraestructura, con el fin de mejorar la movilidad en la subregión por cerca de 90 mil millones de pesos.

Medellín, 12 de agosto de 2025.
El Gobernador Andrés Julián y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, participaron este martes en una homilía en la plazoleta de La Alpujarra, en memoria del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe Turbay.
“Antioquia y Colombia necesitan que la fe y la esperanza florezcan para salir adelante, necesitan que no nos dobleguen ni el odio ni la injusticia. La oposición demanda garantías en seguridad y en justicia. La violencia política es una mezcla venenosa que carcome la democracia.
Por el contrario, las instituciones se fundamentan, se solidifican en la esperanza y en la fuerza de sus ciudadanos, en el respeto por la Constitución y muy especialmente, en la objetividad que esperamos de la justicia para que sea un antídoto ante ese veneno. La familia del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay debe saber que no está sola, desde Antioquia los abrazamos y continuaremos en oración por ellos”, aseguró el Gobernador.
En la celebración eucarística, encabezada por el arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón Restrepo y en la que participaron miles de antioqueños, destacó que es doloroso que un joven líder como el congresista Uribe Turbay haya sido asesinado. “Estaba empeñado en aportar su formación, su reflexión, su servicio a la construcción de Colombia”.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez resaltó que el senador asesinado siempre trabajó por el bien del país “y jamás lo escuché pronunciar la palabra venganza contra quienes le arrebataron a su madre. Defendió sus convicciones sin miedo y hoy la violencia nos deja otro huérfano”.
Más artículos…
- En el Día Internacional de la Juventud, la Gobernación de Antioquia reconoce el papel fundamental que tienen más de un millón y medio de jóvenes del departamento
- El Gobernador Andrés Julián y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, convocan a los Antioqueños a una velatón para elevar una oración por el Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su familia y por Colombia
- Secretaría de las Mujeres de Antioquia realizó jornada de sensibilización para la prevención de violencias y fortalecimiento del liderazgo político en comunidades indígenas de Frontino
- El Gobernador Andrés Julián y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, convocan a los Antioqueños a una velatón para elevar una oración por el Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su familia y por Colombia