#AntioquiaCuenta

Medellín, 17 de agosto de 2025.
La Nave, el estudio de grabación rodante más importante de Colombia, aterrizó en la Cuarta Brigada del Ejército Nacional con una edición especial que puso en escena el talento de nuestros héroes, soldados y policías, que participaron en las audiciones.
Acompañados por reconocidos jurados de la industria musical, tres artistas de la Fuerza Pública fueron seleccionados como ganadores: Guillermo Andrés Arias ‘El Torito’, Mauro Arredondo y Diego Rincón, quienes tendrán la oportunidad de grabar su propia música en el estudio rodante.
En un ambiente cargado de alegría, entre rancheras y música popular, la Gobernación de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia dio cierre oficial a la segunda temporada de La Nave. Mientras tanto, la convocatoria de la tercera temporada sigue abierta para los artistas emergentes de las subregiones del Magdalena Medio, Nordeste, Norte, Bajo Cauca y Occidente, quienes podrán inscribirse hasta el próximo 27 de agosto.

Medellín, 17 de agosto de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura, está preparada, y articulada con las diferentes autoridades y concesiones para el plan retorno de este lunes festivo 18 de agosto. Todos los corredores viales se encuentran habilitados y hay 23 equipos de maquinaria amarilla atendiendo emergencias viales y puntos críticos.
“Tenemos circulación a un solo carril por pérdida de banca en la vía San Vicente – El Peñol, Camilo C – El Cinco – Fredonia y Camilo C – El Cinco – Venecia y algunas dificultades en la vía Altamira – Betulia, por lo cual invitamos a transitar con precaución por estos sectores”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango El Túnel de Oriente tendrá reversibles, sentido Rionegro – Medellín, el domingo y lunes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y Pacífico 1 lo aplicará entre Camilo C y Primavera, el lunes de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
En La Sinifaná, se habilitó el paso hoy domingo y mañana lunes, de 5:30 p.m. a 6:30 p.m. (solo para vehículos livianos) y continuará de lunes a sábado de 5:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 6:30 p.m., mientras se adelantan los trabajos que permitan el tránsito normal de todo tipo de vehículos.

San Carlos, 17 de agosto de 2025.
-
Hay más de 4 mil vinculados en estrategias como Entornos Educativos Seguros, Entornos Étnicos Seguros, Frentes de Seguridad no armados, Finca Más Segura y Red de Apoyo de la Policía.
-
Con la Tasa de Seguridad, la ciudadanía podrá vincular sus cámaras al sistema de vigilancia del Nodo Departamental de Seguridad.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, acompaña y fortalece los sistemas participación ciudadana para la seguridad. A la fecha se han vinculado y/o activado 4 mil 120 sistemas con estrategias como Entornos Educativos Seguros (16), Entornos Étnicos Seguros (1), Finca Más Segura (565), Frentes de Seguridad no armados (1.830) y Red de Apoyo de la Policía (1.708).
Durante un recorrido por San Carlos, el Gobernador Andrés Julián destacó los beneficios de este proyecto en tres veredas, que en los últimos días sumó 415 predios a la estrategia Finca Más Segura y 36 frentes de seguridad no armados, que están en permanente comunicación con la Fuerza Pública para informar cualquier alteración al orden público.
“Solo con el valor civil de los ciudadanos, Antioquia es un pueblo libre y cívico, y la valentía de nuestros soldados y policías, nosotros podemos protegernos y ayudar a la Fuerza Pública a que llegue oportunamente a atender una situación o emergencia, para arrinconar al crimen y garantizar la seguridad que todos esperamos y demandamos”, explicó el mandatario departamental.
El Gobernador señaló que, con la Tasa de Seguridad, los integrantes de los grupos de apoyo y la ciudadanía en general podrán vincular sus cámaras al Nodo Departamental de Seguridad, para fortalecer el sistema de videovigilancia en las diferentes subregiones.
María Fernanda Salazar, comerciante de San Carlos, destacó que la estrategia Finca Más Segura “es un programa demasiado importante y nosotros como comunidad hacemos parte de la seguridad del sector. Además, que tenemos que trabajar en conjunto con la Policía y las administraciones”.
La Gobernación de Antioquia invita a las administraciones municipales y a los ciudadanos en general a vincularse a los diferentes sistemas de participación, con el fin de respaldar el trabajo que hace la Fuerza Pública en el departamento y propiciar mejores condiciones de seguridad en el territorio.
Más artículos…
- La Orquesta Departamental de Antioquia cautivó a más de 800 asistentes en el Teatro Pablo Tobón Uribe
- Artista ganador de La Nave 2.0 firmó contrato con Sony Music Publishing
- Gobernación de Antioquia, Fuerza Pública y autoridades locales preparan medidas de seguridad para la cosecha cafetera
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana