#AntioquiaCuenta

Bocas del Atrato, 25 de abril de 2025.
Un grupo interdisciplinario de la Gobernación de Antioquia llegó este viernes al corregimiento Bocas del Atrato, en el municipio de Turbo, para entregar a la comunidad el servicio de internet satelital, y con toda su oferta institucional en materia de salud, educación, desarrollo económico, infraestructura, vivienda, mujeres, juventud, adulto mayor, recreación y deporte y otros servicios para la población.
En total fueron 11 secretarías y dependencias de la Administración Departamental las que participaron en una jornada integral para los habitantes, con el ánimo de atender las principales necesidades de esta comunidad ubicada sobre la desembocadura del río Atrato, en la subregión de Urabá.
“Estamos cumpliendo la palabra de nuestro Gobernador Andrés Julián y aquí ya hay servicio de internet para la gente, algo que es una revolución para la educación de los jóvenes y de los habitantes del corregimiento en esta Antioquia profunda llena de necesidades”, sostuvo Luis Fernando Begué, secretario de Gobierno de Antioquia.
La presidenta del Consejo Comunitario de Bocas del Atrato, Jessica Romaña, destacó la conectividad a internet como una oportunidad para que los jóvenes se formen sin tener que trasladarse a otras zonas “y para nosotras las mujeres para aprender más, esto ha sido muy importante y nunca antes se había visto, por eso muchas gracias a la Gobernación de Antioquia, porque por primera vez nos tiene en cuenta”, resaltó.
Dionisia Yusti Rivas, subsecretaria de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Antioquia contó que además se entregaron 200 toldillos de protección contra el dengue, la fiebre amarilla y otras enfermedades, pruebas rápidas de VIH, 50 kits de salud oral, además de vacunación contra la rabia de perros y gatos de la comunidad. Agregó que durante el examen médico que se les hizo a los niños del corregimiento, se encontró un caso de un bebé de 5 meses de edad con signos de desnutrición y una infección respiratoria. El pequeño, acompañado por su mamá, fue trasladado al hospital de Turbo donde a esta hora recibe atención médica especializada.
La atención para este corregimiento donde viven cerca de 800 familias, se complementó con tamizaje nutricional para los niños de la comunidad por parte de Arrullos Antioquia, algo que, agregó la gerente de Afrodescendientes de la Gobernación, Dibia Escobar, es fundamental para la lucha contra el hambre en el departamento. “Seguiremos acompañando a las comunidades alejadas”, apuntó.
Los representantes de las secretarías de Gobierno con la Gerencia Afrodescendiente, Desarrollo Económico, Salud y Protección Social, Infraestructura, Educación, Mujeres, Juventud, Seguridad, Justicia y Paz, el DAGRAN, VIVA e Indeportes brindaron capacitación y asesoría sobre diversos temas de interés, y reconocieron las principales necesidades de los habitantes de Bocas del Atrato, para definir un plan de acción a las
mismas.

Necoclí, 27 de abril de 2025.
El municipio de Necoclí, en la subregión de Urabá, se llenó de color y alegría con el Carnaval del Juego, en el que niñas, niños y adolescentes participaron en actividades lúdicas para promover el derecho al juego y fortalecer la protección infantil.
La Unidad de Programas Sociales, desde la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia de la Gobernación de Antioquia fue la encargada de promover estos espacios en el marco del mes de la Niñez, como parte de la política pública de infancia y
adolescencia.
Esta movilización, que se llevó a cabo este fin de semana, recorre los 125 municipios del departamento e incluye juegos sin barreras, actividades intergeneracionales y espacios que resaltan la importancia de jugar en familia, fortaleciendo los vínculos
afectivos y promoviendo entornos protectores.
Hasta ahora, se han realizado más de mil Carnavales del Juego, movilizando a más de 194 mil niñas, niños y adolescentes y 107 mil 236 familias, gracias al trabajo conjunto de alcaldías de los municipios, Indeportes Antioquia, la Secretaría de Salud e Inclusión Social, Ruta 25 y la Corporación Juego y Niñez.

Ciudad Bolívar, 26 de abril de 2025.
Desde Ciudad Bolívar, municipio del Suroeste antioqueño en el que se llevó a cabo sesión descentralizada de la Asamblea Departamental, la Gobernación de Antioquia, informó que atiende emergencias viales que se vienen presentando debido a las fuertes lluvias de los últimos días en varios municipios de Antioquia.
"Tenemos una dificultad en el municipio de San Pedro de Urabá, donde la calzada se fue en gran parte, solo tenemos paso a medio carril, pero algunos vehículos grandes no están pasando. Sin embargo, desde la semana pasada estamos buscando cuál es la mejor alternativa. Vamos a dar una solución entre hoy y mañana, provisional, mientras construimos un muro de contención que se requiere", indicó el secretario de
Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
La Secretaría de Infraestructura tiene activos frentes de trabajo con maquinaria amarilla en el Suroeste, Oriente, Occidente y Urabá; además cuenta con equipos disponibles las 24 horas del día, para atender cualquier eventualidad que se presente en el departamento.
Más artículos…
- El ICPA abre convocatoria para elaborar Planes Municipales de Cultura 2025 en Antioquia
- La Gobernación de Antioquia llegó a Puerto Girón, Apartadó, con toda su oferta institucional y de servicios
- Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía, atiende emergencia vial en San Luis
- Gobernación de Antioquia entrega instrumentos musicales a personas en condición de discapacidad