#AntioquiaCuenta

Medellín, 12 de abril de 2025.
Durante Semana Santa, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, mantiene activos los mecanismos de atención y protección para garantizar la vida, la integridad y los derechos de las mujeres víctimas de violencias basadas en género. Estos mecanismos son la Línea 123 Mujer Antioquia y los Hogares de Protección.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la protección, prevención y atención de las violencias contra las mujeres. La Línea 123 Mujer Antioquia funciona como línea de emergencia 24 horas al día, siete días a la semana. Allí atienden profesionales jurídicas y psicosociales completamente comprometidas a encauzar oportunamente la activación de las rutas correspondientes ante los organismos de seguridad y justicia”, explicó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
La Línea activa rutas de atención con las autoridades judiciales y administrativas de cada municipio y traslados de emergencia cuando es necesario. Entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025, la Línea atendió 6 mil 621 incidentes de violencias basadas en género; en 2 mil 127 de estos casos se brindó asesoría, acompañamiento o se activaron rutas de salud, protección o justicia. Además, 47 de ellos fueron clasificados como críticos, en los cuales la intervención oportuna de la línea logró salvar vidas.
También estarán activos los Hogares de Protección que actúan como una respuesta clave para salvaguardar la vida de las mujeres en riesgo grave o extremo. Estos espacios ofrecen alojamiento, alimentación, transporte y un acompañamiento biopsicosocial y jurídico. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, 78 personas han recibido atención y protección bajo las modalidades de emergencia o temporal.
La estrategia hace parte del fortalecimiento institucional de la Gobernación de Antioquia, que en 2025 aumentó la inversión para la Secretaría de las Mujeres, pasando de 15 mil 775 millones de pesos en 2024 a cerca de 34 mil millones de pesos este año lo que permitirá seguir consolidando estrategias como la Línea 123 Mujer Antioquia, los Hogares de Protección, Duplas Territoriales y el Sistema del Cuidado.

Medellín, 12 de abril de 2025.
⁃ La Administración Departamental, por medio del DAGRAN y las diferentes secretarías, atiende los municipios afectados por las altas precipitaciones.
⁃ Paquetes alimentarios, carpas, cobijas, colchonetas, kits de aseo, entre otros, se han entregado a las familias damnificadas en diferentes municipios de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia, por medio del DAGRAN, las secretarías de Infraestructura Física, Educación y Salud, y en articulación con el Ejército Nacional, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y los organismos de respuesta Ponalsar, Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos, han atendido de manera oportuna las emergencias reportadas en las últimas horas por las altas precipitaciones en el departamento.
“Desde el viernes venimos atendiendo a todos los municipios que tuvieron alguna dificultad por esta temporada de lluvias. El DAGRAN dispuso de un personal social y técnico para acompañar a los municipios y atender las emergencias. A todos los municipios y familias los vamos a apoyar con ayudas humanitarias y maquinaria amarilla”, expresó el director del DAGRAN, Carlos Andrés Ríos Puerta.
El DAGRAN acompañó la caracterización de las familias afectadas y damnificadas en Venecia, Concordia, Salgar, La Pintada y Fredonia. Además, entregó ayudas humanitarias, según las necesidades identificadas en cada territorio. “En Venecia son 165 familias damnificadas, en Concordia son 170, en Salgar tenemos 230, en La Pintada son 422 familias damnificadas y en Fredonia tenemos 56”, aseguró Ríos Puerta.
En Montebello, personal del DAGRAN visitó las veredas Vista Merced y Piedra Galana, donde recomendó la evacuación de 44 viviendas que se encuentran en alto riesgo debido a la socavación del río El Buey.
De igual manera, con maquinaria amarilla, la Administración Departamental ha realizado intervenciones en Turbo, Gómez Plata, Murindó, La Pintada y Nariño. También ha hecho acompañamiento con profesionales en Zaragoza, San Roque y San Juan de Urabá.
En total, en el departamento se han entregado en los últimos días 1.724 kits de alimentos, 999 kits de aseo, 770 kits de cocina, 356 kits de educación, 2.976 colchonetas, 6.762 cobijas ,1.457 sábanas y 876 carpas a las familias damnificadas por las altas precipitaciones.

La Ceja, 11 de abril de 2025.
En la audiencia pública convocada por la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes y realizada este viernes en La Ceja del Tambo, se escucharon diferentes posiciones en torno a la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño.
Allí el director del Departamento Administrativo de Planeación, Eugenio Prieto Soto, destacó que este escenario permitió enriquecer el debate ya que en la audiencia hubo más de 100 intervenciones en las voces de los alcaldes de La Ceja, Rionegro, El Retiro, El Santuario, El Carmen de Viboral, Guarne, además de gremios como Fenalco Antioquia, la Cámara de Comercio del Oriente, la corporación ambiental Cornare, así como diferentes colectivos y ciudadanos de los municipios.
“Necesitamos un debate abierto, claro, franco, que forme opinión y que la ciudadanía pueda ir a las urnas después de que se emita este concepto sobre la oportunidad y conveniencia de esta Área Metropolitana desde la Cámara de Representantes”, dijo Eugenio Prieto Soto.
Al término del encuentro, el funcionario añadió que a finales del mes de abril o a principios de mayo, la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes emitirá el concepto de oportunidad y conveniencia, paso clave para que la Registraduría Nacional del Estado Civil convoque la consulta popular, durante la cual, la ciudadanía tendrá la posibilidad de decidir si está de acuerdo o no con la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Vale la pena recordar que el pasado 2 de abril, la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado emitió concepto favorable, o de oportunidad y conveniencia, para avanzar en la creación esta figura constitucional establecida en el artículo 319 de la Carta Magna.
Más artículos…
- Gobernador Andrés Julián anunció recursos para culminar el megacolegio Las Malvinas de Caucasia
- Gobernación de Antioquia entregó cancha polideportiva en Cañasgordas, como inversión social de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo
- Gobernación de Antioquia acompaña a municipios en emergencias presentadas en las últimas horas por lluvias
- Gobernación de Antioquia invita a aprovechar las últimas dos semanas de descuento en el pago del impuesto vehicular