Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Gobernación de Antioquia conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente

Medellín, 5 de junio de 2025.

La Secretaría de Ambiente de Antioquia conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente, destacando los principales avances de las estrategias implementadas por el Gobierno Departamental para la conservación de los ecosistemas estratégicos y la promoción de prácticas sostenibles.

“Desde la Secretaría de Ambiente seguimos impulsando la conservación ambiental, a través de proyectos estratégicos de protección, reforestación y acciones para mitigar el cambio climático. Los invitamos a realizar pequeñas tareas del quehacer diario y conmemorar este día tan importante, no solo para los antioqueños, sino para todos los colombianos”, expresó la directora de Recursos Naturales de Antioquia, Vanessa Paredes Zúñiga. 


En la vigencia actual, la estrategia Guardacuencas cuenta con 97 cuidadores activos en 91 municipios del departamento, quienes custodian 52 mil 378 hectáreas de áreas estratégicas distribuidas en 770 predios, en su mayoría de propiedad pública, adquiridos para fines exclusivos de protección ambiental.  

En materia de reforestación, se han intervenido 306 hectáreas con la siembra de más de 236 mil árboles. La meta establecida para el presente año es de 260 hectáreas reforestadas y más de 214 mil árboles sembrados. A través del programa de Pago por Servicios Ambientales, la Secretaría de Ambiente trazó como meta la protección de 50 mil hectáreas, con un incremento del 20% con respecto al año anterior. 

Para la recuperación de coberturas vegetales en ecosistemas de manglar de Antioquia, la Secretaría de Ambiente estableció como meta la restauración de 200 hectáreas durante la actual administración. En la vigencia anterior se recuperaron 45 hectáreas y para el presente año se proyecta la recuperación de 50 hectáreas adicionales, como parte de las acciones programadas para la conservación de estos ecosistemas. 

Además, en conjunto con el plan de acción del Sistema Departamental de Áreas Protegidas- SIDAP-, se ejecutan acciones que incluyen iniciativas en áreas protegidas, ecosistemas estratégicos, conectividad ecológica, y temas afines. 

Adicionalmente, se desarrollan acciones permanentes en educación ambiental, economía circular y prevención del cambio climático, como parte del compromiso institucional con el cuidado del patrimonio natural del departamento. La Secretaría de Ambiente reitera su disposición para continuar consolidando estrategias que permitan preservar los recursos naturales y garantizar condiciones sostenibles para las generaciones presentes y futuras en el territorio antioqueño. 

La Gobernación de Antioquia adelanta desde hoy y hasta el viernes una Jornada Integral en San Andrés de Cuerquia 

San Andrés de Cuerquia, 4 de junio de 2025.

La Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de San Andrés de Cuerquia, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Comisaría de Familia, adelantan desde hoy y hasta el próximo viernes una Jornada Integral para el bienestar de esta población del Norte de Antioquia. 

“Varias secretarías de la Gobernación se han vinculado con diferentes capacitaciones y charlas de prevención para los niños, y adolescentes. Queremos que las personas mayores de edad se vinculen y blinden a este municipio de cualquier acción ilegal y de grupos ilegales que pretendan perturbar la paz”, manifestó el director operativo de la Seguridad de Antioquia, coronel (r) José Edilberto Lesmes Beltrán.  

Durante la jornada, los habitantes podrán acceder a charlas psicoeducativas y de sensibilización, socialización sobre créditos agropecuarios y registro de productores en compras públicas, jornada pedagógica para la prevención del delito, entre otras actividades. 

“Agradecemos mucho el apoyo que nos está dando la Gobernación en estos momentos, a través de la intervención de diferentes secretarías. Se está haciendo una intervención operativa, una intervención social en nuestro municipio para apoyar a este tema del delito que hemos venido teniendo en nuestro municipio en los últimos meses”, concluyó el secretario de Gobierno de San Andrés de Cuerquia, Diego Arenas Orrego. 

Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado dio concepto favorable al Área Metropolitana de Urabá 

Bogotá, 4 de junio de 2025.

La Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado de la República emitió concepto favorable a la creación del Área Metropolitana de Urabá, que estaría integrada por los municipios de Mutatá, Chigorodó, Carepa y Apartadó. La votación, realizada este miércoles en Bogotá, respalda esta figura asociativa de rango constitucional que impulsará la planificación territorial, el equilibrio urbano-rural, la distribución eficiente de recursos y el crecimiento sostenible. 

Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, subrayó la necesidad de esta iniciativa y dijo que es impostergable para Urabá. “Esperamos con esta decisión, y ojalá con la de la Cámara de Representantes, que la ciudadanía de Urabá pueda decirle sí al área Metropolitana de Urabá y articularla e integrarla con la provincia del norte de Urabá y del mar de Antioquia”, afirmó Prieto Soto. 

Tulia Irene Ruiz García, alcaldesa de Chigorodó aseguró que es “una fiel convencida de que necesitamos dar ese paso, que tenemos que visionarnos como región y el Área Metropolitana va a permitir que abordemos temas que son supramunicipales, transversales a todos en temas como ordenamiento territorial, transporte, educación, de residuos sólidos. Es una posibilidad para todos de crecer de manera uniforme”, indicó la mandataria. 

El senador Guido Echeverri Piedrahita, presidente de la Comisión calificó esta decisión como “un paso clave en la descentralización” y destacó que, aunque el concepto no es vinculante, allana el camino para que los ciudadanos decidan mediante consulta popular. “Urabá está ante una oportunidad histórica. Ahora depende de su gente”, afirmó, recordando que el proceso sigue los lineamientos de la Ley 1625 de 2013. 

Los siguientes pasos para el Área Metropolitana de Urabá serán: el debate en la Cámara de Representantes para obtener el concepto de este órgano legislativo, seguido de la convocatoria a consulta popular por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil en los municipios de Mutatá, Chigorodó, Carepa y Apartadó, para que sean los habitantes quienes decidan sobre la unión mediante esta figura asociativa. 

Más artículos…

  1. "Hay que poner sobre la mesa las discusiones sobre las cargas del cuidado”: Gobernador Andrés Julián
  2. Antioquia fortalece la sostenibilidad y educación ambiental en las aulas con la iniciativa de Ecoescuelas 
  3. Gobernación de Antioquia celebra el día mundial de la bicicleta con actividades en todo el departamento 
  4. Secretaría de Educación de Antioquia rechaza grave violación al Derecho Internacional Humanitario por grupo armado ilegal que invade institución educativa en Amalfi 

Página 106 de 225

  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO