#AntioquiaCuenta

Medellín, 2 de mayo de 2025.
Una positiva respuesta de los antioqueños tuvo la presencia de los vehículos móviles de vacunación dispuestas por la Secretaría de Salud e Inclusión Social, que durante las últimas tres semanas recorrieron varios municipios de Antioquia catalogados como zonas de riesgo de fiebre amarilla, según el Ministerio de Salud.
La móvil 1 recorrió los municipios de Dabeiba, Mutatá, Chigorodó, Turbo, Carepa, Apartadó, San Pedro de Urabá, Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes. Y la móvil 2 visitó San Luis, Sonsón (La Danta), Puerto Triunfo Puerto Nare, Yondó, Puerto Berrío, Caracolí, Maceo, Zaragoza, El Bagre, Nechí, Caucasia, Cáceres y Tarazá, además de Medellín.
En total, los dos vehículos aplicaron 2.500 biológicos de fiebre amarilla y 1.612 de influenza. “Esta fue una estrategia muy positiva porque fue un acercamiento para trabajar con los municipios con el objetivo aumentar la vacunación en una estrategia masiva. Continuamos con capacitaciones con vigilancia para avanzar en esta materia para evitar que la fiebre amarilla llegue a Antioquia y en eso estamos concentrados”, detalló Marcela Arrubla, profesional de la Secretaría de Salud e Inclusión Social.
Desde el mes de abril, el Ministerio de Salud emitió la alerta por fiebre amarilla en todo el país e identificó algunos municipios de Antioquia como zonas en riesgo por presencia del mosquito transmisor o por cercanía a otros departamentos con casos positivos. A la fecha, en el Departamento no se han presentado casos positivos de fiebre amarilla. La Secretaría de Salud e Inclusión Social implementó diversas estrategias como la vacunación en las diferentes subregiones.
Durante 2025 se han aplicado más de 75 mil dosis de vacunación contra la fiebre amarilla en Antioquia y con esta estrategia que inició a mediados de mayo para ampliar la inmunización. Vale la pena recordar que esta vacuna debe aplicársela los niños desde los nueve meses hasta los 59 años. Las personas mayores de 60 años y las mujeres en embarazo, solo se deben vacunar con recomendación médica.

Medellín, 1 de junio de 2025.
El Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona visitó este domingo a los soldados que adelantaban labores de desminado para el retorno de población civil desplazada en Valdivia y que resultaron heridos en un ataque de grupos armados al margen de la ley. Además, calificó este hecho como un coletazo más de la paz total.
"Es muy grave todo lo que está aconteciendo: un coletazo de la paz total, campos minados de nuevo, y, sobre todo, como estos criminales, no son capaces de dar la pelea de frente, sino que están mimetizados en la población civil, no solo poniendo en riesgo a niños, a mujeres, sino además, amarrando las manos de la Fuerza Pública para poder reaccionar contundentemente", destacó el Gobernador Andrés Julián.
En esta zona del departamento, hay presencia de tres grupos armados ilegales: disidencias de las FARC, ELN y Clan del Golfo.
Los uniformados fueron evacuados por vía aérea desde Valdivia para recibir atención médica. Tres de los cuatro heridos están fuera de peligro.

Medellín, 1 de junio de 2025.
La NASA informó que tras finalizar su Campaña Internacional de Búsqueda de Asteroides (International Asteroid Search Campaign, IASC) realizada en abril pasado, ingresaron a estudio 12 posibles asteroides identificados por estudiantes antioqueños que participaron con el apoyo y la gestión de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia.
Durante el mes de abril, 102 estudiantes de 15 instituciones educativas de Antioquia,organizados en 17 grupos, participaron en esta campaña de observación o análisis de imágenes del espacio. Los 12 asteroides que están en estudio fueron los identificados por estudiantes de la Institución Educativa Manuel José Sierra de Girardota, Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana, I.E. Lucrecio Jaramillo Vélez de Medellín, I.E. Tecnológico Industrial Simona Duque de Marinilla, I.E. San Luis Gonzaga de Copacabana, I.E.R. Farallones sede alto de los Jaramillos de Ciudad Bolívar y la I.E. José Acevedo y Gómez de Itagüí.
“Esta es una oportunidad para conocer diferentes formas de vida en el Universo, conocemos cómo se utiliza un programa astronómico, podíamos encontrar cosas nuevas y les podíamos dar nombre”, destacó Yaritza Castrillón Rueda, estudiante de la Institución Educativa Escuela Normal Superior María Auxiliadora, de Copacabana, al explicar que si el posible asteroide que ella y sus compañeras identificaron es declarado por la NASA como un asteroide real, este recibirá el nombre que ellas propongan.
Por su parte, la docente de esta misma institución, Eliana Marcela Rúa Gallego, señaló que estos procesos les ha permitido a las estudiantes conocer de primera mano lo que es ciencia, “ver que la ciencia se puede llevar a cabo de manera real porque estamos articulados con la NASA. Es simbólico en nuestra institución que sean niñas las que participen de estos procesos porque nos hace sentir parte activa y nos empodera”.
Todos los estudiantes que participaron recibieron su diploma por parte de la NASA y se espera que en máximo siete años, luego de todas las verificaciones, se pueda concluir que los posibles asteroides observados por los estudiantes mediante fotos tomadas por dos telescopios y el software Astrométrica, son realmente asteroides que gravitan en el espacio. En esta campaña de observación participaron 738 equipos de todo el mundo y se identificó de forma preliminar 772 asteroides.
Con actividades como esta, la Secretaría de Educación de Antioquia fortalece su compromiso como Territorio STEM+Futuro(s) (ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y nuevas tendencias del futuro) y las vocaciones científicas de los niños, niñas y jóvenes del departamento. La Secretaría de Educación e Ícaro Educación, Ciencia y Cultura gestionan, apoyan y capacitan a los estudiantes y docentes en la búsqueda de asteroides.
Más artículos…
- Antioquia realizará los primeros Juegos Afrodescendientes
- Iniciaron los encuentros subregionales de Escuelas de Agentes locales y Asambleas Departamentales de Juventud en Antioquia
- En Caldas el Gobernador Andrés Julián presentó el primer Entorno Educativo Seguro del Valle de Aburrá
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana