Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

Medellín, 11 de abril de 2025.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Ver Informe

 

Golpes a bandas criminales del Suroeste y el Nordeste dan tranquilidad a los antioqueños

Medellín, 28 de marzo de 2025.

⁃ En operativo de la Policía Nacional cayeron alias Andru y alias Boje, cabecilla y jefe de sicarios de grupo delincuencial Carne Rancia.

⁃ Este es el resultado del trabajo mancomunando entre la Fuerza Pública, la Fiscalía y la Gobernación de Antioquia.

El Gobernador Andrés Julián destacó este viernes el operativo de la Policía Nacional, que permitió la captura de alias Andru y alias Boje, cabecilla y jefe de sicarios, respectivamente, del Grupo de Delincuencia Común Organizada – GDCO Carne Rancia, en el municipio de Ciudad Bolívar.

“Quiero destacar este esfuerzo conjunto que hace la Fuerza Pública y que tendrá que traducirse, primero, en ponerle freno a esa oleada de muertes violentas y, segundo, consolidar la seguridad y la protección de los antioqueños”, dijo el Gobernador Andrés Julián.

Este resultado de las autoridades —que incluye 11 capturas por orden judicial y flagrancia— permite la reducción de acciones violentas por la disputa de las rentas ilícitas y afecta la distribución y comercialización de estupefacientes. Además, aporta al esclarecimiento de homicidios ocurridos en los últimos meses en esta subregión.

El mandatario departamental también resaltó la captura de 11 integrantes del GDCO Los Machados, organización dedicada a la compra, almacenamiento y distribución de estupefacientes en el casco urbano de Amalfi. Los capturados registran anotaciones por concierto para delinquir; hurto y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

“También es muy importante destacar el trabajo que se consolidó por la Policía Nacional en el Nordeste de Antioquia, exactamente en el municipio de Amalfi, en contra de la estructura criminal de Los Machados. Su cabecilla había muerto recientemente en un enfrentamiento y quien había quedado como segundo al mando, alias Chanda, también fue capturado junto con otro buen número de criminales que estaban generándose zozobra, extorsión y que estaban alrededor de la biblioteca en esta zona de Antioquia”, manifestó el Gobernador.

Estas operaciones son el resultado del trabajo articulado entre la Policía, Ejército, Fiscalía y la Gobernación de Antioquia, donde buscamos garantizar la seguridad de todos los antioqueños.

“Señor Presidente, saque a la salud del debate de la ideología”, dijo la Secretaria de Salud de Antioquia al alertar por la situación que vive el sector salud en el departamento

Medellín, 27 de marzo de 2025.

- Marta Cecilia Ramírez Orrego aseguró que la red de salud pública y privada del departamento está ahogada por una cartera cercana a los 4 billones de pesos.

- La crisis está llevando al cierre de la prestación de servicios, demora en la asignación de citas de medicina general y especializada, y tardanza en la autorización y entrega de medicamentos.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social alertó este jueves sobre la situación que padece el sistema de salud del departamento, presionado por las deudas del Gobierno Nacional a la red de salud pública y privada, con consecuencias en el deterioro en la atención de los servicios de salud de los antioqueños. 

Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social, aseguró que esta situación, que ha venido deteriorándose en los últimos años, está llevando al cierre de la prestación de servicios, demora en la asignación de citas de medicina general y medicina especializada y demora en la asignación y entrega de medicamentos.

“Hacemos un llamado a la Procuraduría General de la Nación, a las Personerías, a la Defensoría del Pueblo, a que tomen cartas en el asunto, porque la población ya está sufriendo las consecuencias de un sistema de salud que no le está dando respuesta. Si antes teníamos dificultades, ahora estamos teniendo consecuencias serias sobre los usuarios”, dijo. 

Además, la funcionaria hizo un llamado al Presidente para sacar a la salud del debate ideológico: “que saque el debate del ajuste al sistema de salud de la ideología, que se centre en los pacientes, que observe que los pacientes ya están sufriendo las consecuencias de cómo se va a generar la crisis del sistema”, indicó. 

Agregó que, al 31 de diciembre de 2024, la cartera reportada por la red pública hospitalaria asciende a 1,5 billones de pesos, mientras que la de la red privada, a través de la Asociación de Clínicas y Hospitales, es de 2.3 billones de pesos. 

De acuerdo con los reportes que ha recibido la Secretaría de Salud, en lo corrido de 2025 se han presentado más de 120 mil PQRS ante las principales EPS del departamento, presentando un incremento de 186% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Ante esta situación la Gobernación de Antioquia trabaja para mejorar la prestación de servicios. En 2024 giró 38 mil 835 millones para saneamiento fiscal y financiero en varios municipios del departamento.

Para este 2025 se proyecta una inversión cercana a los 90 mil millones para el fortalecimiento institucional, mediante el pago de pasivos, mejoramiento de la red pública, con dotación, obras en la infraestructura y apoyo a instituciones prestadoras.

Marta Cecilia Ramírez reiteró que la Secretaría de Salud e Inclusión Social continúa realizando las acciones de inspección y vigilancia a los actores del sistema, e insistió al Gobierno Nacional para que las EPS intervenidas (en especial Savia Salud y Nueva EPS) salden las deudas que tienen con la red prestadora de Antioquia, para garantizar la oferta de servicios de salud y una dispensación adecuada de los medicamentos.

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia conmemoró el día mundial del agua con el foro “El valor del Agua”
  2. Familias afectadas por temporada de lluvias en Ebéjico reciben nueva vivienda por parte de la Gobernación de Antioquia
  3. La Gobernación de Antioquia abre convocatoria a Practicantes de Excelencia para el segundo semestre del año
  4. El Gobernador Andrés Julián entregó la Casa de la Cultura Rafael Arredondo Velilla en Ebéjico

Página 115 de 169

  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO