#AntioquiaCuenta

Medellín, 29 de marzo de 2025.
Con el fin de permitir el acceso a agua potable en Apartadó, Turbo y Carepa, la Gobernación de Antioquia avanza en los estudios y diseños del proyecto “El Sable” para la conexión de nuevas fuentes de abastecimiento de acueducto en la zona Urabá Centro.
Con una inversión superior a los 17 mil 532 millones pesos, la Secretaría de Ambiente firmó este año un convenio interadministrativo con la Empresa de Vivienda de Antioquia — VIVA para iniciar la consultoría del proyecto que contempla la construcción de la planta de tratamiento, tanque de almacenamiento, bocatoma en el río León, desarenador y redes de aducción y conducción.
“La Gobernación contrató los diseños de lo que se conoce como el proyecto El Sable, que busca en principio darle agua potable y saneamiento básico a buena parte del Eje Bananero. No existía un proyecto de ingeniería a detalle para trabajar allí y esto fue lo primero que nosotros quisimos hacer", expresó el Gobernador Andrés Julián.
La obra beneficiará más de 243 mil viviendas de Turbo, Apartadó y Carepa, así como los corregimientos El Tres, Currulao, Nueva Colonia, Río Grande, Churidó, El Reposo, El Diamante, San Pablo, El Cinco y Punto Rojo.
Desde la Gobernación de Antioquia se adelantan gestiones con el fin de satisfacer la necesidad de acueducto para la subregión y aportar al bienestar de las comunidades, mediante soluciones estructurales que garanticen el acceso al agua potable.

Medellín, 28 de marzo de 2025.
Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Medellín, 28 de marzo de 2025.
Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.
Más artículos…
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
- Golpes a bandas criminales del Suroeste y el Nordeste dan tranquilidad a los antioqueños
- “Señor Presidente, saque a la salud del debate de la ideología”, dijo la Secretaria de Salud de Antioquia al alertar por la situación que vive el sector salud en el departamento
- Gobernación de Antioquia conmemoró el día mundial del agua con el foro “El valor del Agua”