Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

La Gobernación de Antioquia reitera que sus funciones no son de autoridad minera

Desde el 1 de enero de 2024, la Gobernación de Antioquia no cumple las funciones de autoridad minera que tenía desde el año 2001, y recuerda a la opinión pública que esta responsabilidad fue asumida por la Agencia Nacional de Minería - ANM.

En ese sentido, y dado que en actualmente se desarrolla un paro minero en la subregión del Nordeste, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, reitera que la competencia para atender las solicitudes que demandan los mineros es del Gobierno Nacional.

El mandatario insiste en que el Gobierno de Gustavo Petro, con los Ministerios de Minas, Defensa y Ambiente, “debe dar la cara a estos mineros y a las demás problemáticas del gremio y dar respuestas y soluciones reales”. Además, a los manifestantes les solicita no utilizar las vías de hecho que afectan la movilidad y la productividad de los territorios.

También recuerda el Gobernador que las pretensiones de los mineros son las de formalización y regularización, una competencia que “está en un escritorio en Bogotá”, ya que el Departamento de Antioquia no tiene delegación minera.

Desde el pasado sábado, la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz instaló un Puesto de Mando Unificado, en el cual se articula la Fuerza Pública, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio Público, las alcaldías municipales y demás entidades competentes para garantizar el mantenimiento del orden público durante el paro minero.

La Administración Departamental reitera que acompañará los procesos que en el marco de la ley y desde sus competencias permitan desarrollar las acciones de fomento y desarrollo minero para lograr una minería social, justa y sostenible. 

Gobernador Andrés Julián anuncia recompensa por cabecillas de estructuras criminales que delinquen en el Suroeste

Hispania, 25 de marzo de 2025.

− Hasta 50 millones de pesos por información que permita la captura y judicialización de los responsables de homicidios en la subregión.

− Gobernación de Antioquia incrementará el número de frentes de seguridad ciudadanos en fincas cafeteras. 

En un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en el Suroeste antioqueño, el Gobernador Andrés Julián ofreció hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que permita la captura de cada uno de los cabecillas de las estructuras criminales que delinquen en la subregión.

“Ellos son los determinadores de buena parte de los homicidios que se han registrado en esta zona de Antioquia”, enfatizó el mandatario departamental.

En este plan de recompensas de la Gobernación de Antioquia figuran: alias Soldado (Clan del Golfo), alias Barcelona (La Terraza), alias Chucho (Veinte de Julio), alias Mail (El Salado), James o Viejo (Los del Filo), Boje (Carne Rancia), Cabe (San Pablo) y el Tío (La Miel); además de Fredy de Jesús Flórez, Yeison David Posso Higuita, Javier Antonio Pérez Pietro, Edgar Smith Moreno y John Fredy Flórez Diosa, quienes fueron expuestos por el Departamento de Policía Antioquia.

El Gobernador Andrés Julián también señaló que, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, se fortalecerán los frentes de seguridad ciudadanos en las cuencas de Sinifaná y Penderisco para contrarrestar el microtráfico y aportar al esclarecimiento de los homicidios.

“Hemos pedido que se trate de vincular tantos frentes de seguridad como fincas cafeteras que existen, para conectar su tecnología, no importa lo precaria que sea, al Nodo Departamental de Seguridad, con el fin de que la Fuerza Pública pueda tener más herramientas desde lo operativo y lo judicial”, manifestó el mandatario.  

La Gobernación de Antioquia pide soluciones urgentes para evitar los trancones que se producen en el Suroeste, especialmente en fechas de operación retorno

 Amagá, 24 de marzo de 2025.

Un llamado a la concesión Covipacífico hizo hoy el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, para generar una alerta especialmente en esta fecha de operación retorno donde la movilidad se complica por el puente festivo que termina.

“Es incomprensible la indiferencia e ineficiencia de la concesión Covipacífico. La Gobernación le pidió estar alerta en la operación retorno con personal para el cobro del peaje y de esta manera agilizar la movilidad y solo hasta hace unos minutos hacen presencia”, aseguró el mandatario departamental.

Además, indicó el Gobernador, que hace falta articulación con la Policía de Carreteras.

El secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Horacio Gallón, hace presencia en la zona y según indicó Andrés Julián, el funcionario demandó acciones pero “la concesionaria va a paso de tortuga”.

Por su parte, Horacio Gallón, también instó al Gobierno Nacional, a través de la ANI “a solucionar el problema del reventón o el repecho donde hay demasiados accidentes, que coloque los recursos rápidamente y agilice la ampliación del peaje a ocho carriles como está destinado”.

Además, pidió que la ANI autorice la construcción del intercambio de Primavera y que el Invías, en esos 3.2 km que están a cargo de él, coloque los recursos para hacer la doble calzada o que se la entregue a la concesión. “Aquí lamentablemente ha habido una desidia del Gobierno Nacional con el suroeste y suroccidente del país, expresó el secretario de Infraestructura”, dijo.

El llamado es que haya voluntad de todos para evitar los trancones que se han venido presentando últimamente. 

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia hizo entrega de dotación para el Departamento de Policía Urabá
  2. La Gobernación de Antioquia demolió en Sonsón seis inmuebles que se habían convertido en foco de inseguridad
  3. Antioquia es el primer departamento en implementar las PCR como prueba para el diagnóstico rápido de tuberculosis
  4. Con la puesta de funcionamiento del Nodo de Seguridad de Segovia, la Gobernación de Antioquia conectó las nueve subregiones con el Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias 

Página 118 de 169

  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO