#AntioquiaCuenta

Medellín, 18 julio de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través del Grupo Operativo de Rentas, y la Policía de Tránsito y Transporte realizaron en las últimas horas la
aprehensión de 104 unidades de licor falsificado en la vía La Pintada - Medellín, a la altura del Peaje Primavera, en Santa Bárbara.
Con este operativo, que busca promover la cultura de la legalidad y garantizar la salud de los antioqueños, son 3 mil 133 unidades de licor falsificado y/o de contrabando y 24 mil 254 cajetillas de cigarrillos ilegales aprehendidos en el departamento a lo largo de este año por la Gobernación de Antioquia.
Solo durante este mes, el Grupo Operativo de Rentas ha realizado 351 visitas que han dejado como resultado el cierre de cinco establecimientos por falsificación y/o no pago del impuesto al consumo al Departamento.
La Gobernación de Antioquia hace un llamado a los consumidores de licores y cigarrillos para que compren de forma legal y así evitar la ingesta de productos falsificados o de contrabando que afectan las rentas departamentales.
Antes de consumir bebidas alcohólicas, se recomienda verificar la estampilla y anillo de seguridad de las botellas con el fin de corroborar la legalidad y procedencia del licor. De igual manera, se sugiere destruir las etiquetes o la tapa del envase para evitar su uso en productos falsificados.

Medellín, 18 de julio de 2025.
Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Medellín, 17 de julio de 2025.
-
La Secretaría de las Mujeres reitera que proteger la vida de las mujeres es una tarea urgente y hace un llamado a proteger la vida de las mujeres.
-
Antioquia cuenta con mecanismos y estrategias de atención, prevención y protección frente a las violencias de género.
La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia rechaza los casos recurrentes de feminicidios que se presentan en el departamento y reitera su compromiso de seguir trabajando por la erradicación de todas las formas de violencias basadas en género.
“Cada caso es una tragedia que nos impulsa a redoblar esfuerzos institucionales para proteger la vida de las mujeres en todo el departamento. Desde la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia rechazamos enfáticamente los asesinatos de mujeres, lamentamos profundamente cada pérdida y honramos la vida de las mujeres víctimas, así como acompañamos solidariamente a sus familias. Cada asesinado de una mujer nos debe confrontar como sociedad y nos debe convocar a no bajar la guardia”, afirmó la secretaría de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
La entidad ha reforzado sus mecanismos de prevención y atención, entre ellos:
• La Línea 123 Mujer Antioquia, activa las 24 horas del día, que atendió en el primer semestre del año 20 mil 439 incidentes, de los cuales 6 mil 614 fueron emergencias por violencias basadas en género y 178 se clasificaron con riesgo crítico.
• Las Duplas Territoriales, conformadas por equipos jurídicos y psicosociales, acompañaron a más de mil 300 mujeres en 73 municipios entre marzo y junio, facilitando activación de rutas, orientación y asistencia técnica.
• A través de los Hogares de Protección, se salvaguardó la integridad de 75 mujeres en riesgo de feminicidio y 100 personas de su entorno familiar, principalmente de las subregiones del Valle de Aburrá y Oriente.
En paralelo, se continúan desarrollando campañas de transformación cultural como #EsNormal y #NoEsNormal, que buscan desnaturalizar violencias cotidianas y promover la eliminación de estereotipos de género. Asimismo, la Secretaría lidera espacios como las mesas para la erradicación de violencias contra las mujeres y el CODEVID, mecanismo de articulación interinstitucional que ya aprobó su plan de acción para trabajar conjuntamente por la defensa de los derechos de las mujeres.
Además, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, adelanta el Ciclo de formación en género y justicia, dirigido a fortalecer las capacidades institucionales y el conocimiento de la población en general frente a la prevención, atención y judicialización de las violencias contra las mujeres. Estas formaciones abordan temáticas como el enfoque de género en la justicia, los derechos de los grupos de especial protección constitucional, los tipos de violencias y sus rutas de atención, las medidas de protección, la atención en salud para víctimas de violencia sexual, entre otros.
La Secretaría de las Mujeres de Antioquia hace un llamado urgente a todos los actores sociales, institucionales, judiciales y comunitarios a trabajar articuladamente y promover la denuncia ciudadana como herramienta clave para proteger la vida y los derechos de las mujeres en el departamento.
Más artículos…
- Este año, la Gobernación de Antioquia conmemora el 20 de julio en las playas del Distrito de Turbo
- Cerca de dos mil 800 rectores, docentes y directivos docentes reciben formación del programa de Transformación de la Educación Media en Antioquia
- Gobernador Andrés Julián presentó Contigo Antioquia, para que médicos especialistas estén en todo el departamento
- En el Encuentro Nacional de Áreas Metropolitanas, se avanzó en el diálogo para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás