#AntioquiaCuenta

Turbo, 17 de julio de 2025.
-
El Gobernador Andrés Julián preside la conmemoración de los 215 años de la Independencia de Colombia en el Urabá antioqueño, un homenaje a nuestro mar y a la Fuerza Pública.
-
La Armada Nacional realizará una demostración de sus capacidades en la subregión con buques, lanchas rápidas, pirañas y buzos.
El Gobernador Andrés Julián invita a los antioqueños a conmemorar este año la Independencia de Colombia en Urabá. El sector Playa Dulce,
en el Distrito de Turbo, es el lugar elegido para la celebración del 20 de julio, en el cual, junto con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, se hará un homenaje al mar de Antioquia y Colombia, símbolo de libertad, pujanza y oportunidades.
“Este departamento tiene la segunda extensión costera en el Caribe colombiano, después de La Guajira, con más de 500 kilómetros de costa. Eso es fundamental reconocerlo, porque es una ventana de oportunidad gigantesca para nuestros paisanos y nuestro país, a fin de conectarse con el mundo, a través de hechos concretos como el Puerto de Antioquia y la culminación de la Vía al Mar. No hay mejor forma de conmemorar la independencia de nuestro país que llevando ese mensaje de esperanza, libertad, optimismo en una región que ha sufrido tanto, pero que tiene un futuro tan promisorio como el Urabá antioqueños”, dijo el Gobernador Andrés Julián.
La conmemoración, que iniciará a las 9 de la mañana con transmisión en vivo por Teleantioquia, contará con una demostración de la Armada Nacional en la que se desplegarán las capacidades para la protección del río Atrato y el Golfo de Urabá; una Parada Militar con uniformados del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía, y entrega de condecoraciones con la Medalla Atanasio Girardot.
El talento local será protagonista en el evento. El Himno Nacional será interpretado por la mezzosoprano de Turbo, Martha Liyis López, y la Banda Músico Marcial del Colegio Diocesano Nuestra Señora del Carmen. Un quinteto de músicos de la región, liderados por el profesor Luis Fernando Coronado, acompañaran los honores a las autoridades presentes y a los héroes caídos en combate. Mientras que el momento cultural estará a cargo de Chelo Ramírez, ‘Happy’ y la agrupación Corazón de Tambo, quienes además cantarán la canción Modo Antioqueño al son de bullarengue y fusión caribe.
Vale la pena recordar que en 2024 la Conmemoración de la Independencia se realizó en Concepción, Oriente antioqueño, donde el Gobernador Andrés Julián y las Fuerzas Militares le rindieron homenaje al general de División José María Córdova en los 200 años de la Batalla de Ayacucho.
Impulso económico para Turbo y Urabá
La Conmemoración de la Independencia de Colombia en Turbo traerá un importante impulso económico para el Distrito y la Subregión. En Playa Dulce, lugar donde se desarrollára el evento, habrá una feria denominada ‘Turbo, puerto de sabores de tradición’, con la participación de ocho negocios de gastronomía, tres de turismo y cuatro de artesanías.
Urabá es conocida por su diversidad y se ha convertido en un importante atractivo turístico por su rica biodiversidad, su exquisita gastronomía, su cultura arrolladora, sus hermosas playas y ríos y la alegría, folclor y hospitalidad de sus habitantes. Turbo, declarado como Distrito Portuario, Logístico, Industrial, Turístico y Comercial, es uno de los municipios más antiguos de la región y se destaca por su puerto —próximo a entrar en operaciones en noviembre—, sus playas, sus fiestas caribeñas, la reserva natural Zuriki y la sazón y el gran corazón de sus habitantes.
La Gobernación de Antioquia invita a los habitantes de Turbo, de la subregión de Urabá y del resto del departamento a participar de los actos conmemorativos de los 215 años de la Independencia de Colombia, una muestra de que Antioquia es montañas, llanuras, mar y libertad.

El Santuario, 17 de julio de 2025.
Con 32 encuentros de formación en las nueve subregiones de Antioquia, inició el primer ciclo de formación de la estrategia de la
Transformación de la Educación Media, programa que lidera la Gobernación de Antioquia desde la Secretaría de Educación y el Despacho de la Primera Dama, en articulación con el Instituto Natura, las fundaciones Sura, Corona y Corpoeducación.
Estos encuentros se adelantan esta semana y reúne a dos mil 800 rectores, directivos docentes y docentes de los 116 municipios no certificados en educación del departamento, a cargo de la Gobernación. Desde El Santuario, donde participaron representantes de instituciones educativas del Oriente, el secretario de Educación Departamental, Mauricio Alviar Ramírez, destacó el alcance del programa de Transformación de la Educación Media.
“Son dos mil 800 docentes de más de 400 instituciones educativas que empiezan a desarrollar este programa tan importante que le apuesta al proyecto de vida de los jóvenes, mejorando su rendimiento académico, su conexión con las familias y los entornos educativos en sus municipios”, precisó el secretario Alviar Ramírez.
El socio implementador de esta formación es la Universidad de Antioquia y está orientada a docentes de matemáticas, lengua castellana, ciencias naturales y educación física. Esta formación continuará con actividades virtuales y dentro de las instituciones educativas para que posteriormente, los docentes transfieran estos conocimientos a sus estudiantes de noveno, décimo y once.
La estrategia de Transformación de la Educación Media en Antioquia impulsa los proyectos de vida y fomenta el protagonismo juvenil, además de abrir posibilidades hacia un tránsito a la educación superior y a la vida laboral.

Medelllín, 17 de julio de 2025.
-
La Gobernación invertirá 25 mil millones de pesos para llevar atención especializada a todo el territorio por medio de telesalud y para fortalecer las capacidades resolutivas en los municipios.
-
Contigo Antioquia permitirá que especialistas en urgentología, psiquiatría, medicina interna, pediatría, obstetricia y toxicología apoyen las necesidades en salud de los antioqueños.
El Gobernador Andrés Julián presentó este jueves el programa Contigo Antioquia, que permitirá que médicos especialistas atiendan en tiempo real y de manera oportuna, las necesidades de salud de los antioqueños, especialmente de los municipios más alejados de Medellín y que no cuentan con profesionales especializados.
La inversión de la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social es de 25 mil millones de pesos, la primera fase de Contigo Antioquia se centra en dirigir y orientar por medio de telesalud a más de 100 hospitales de primer nivel en el departamento.
“Qué bonito es este programa, en el que estamos haciendo una inversión de 25 mil millones de pesos que nos va a permitir llegar a todos los rincones del departamento, para que el acceso a un especialista no sea un privilegio de unos pocos, que sea un servicio para todos los antioqueños”, explicó el Gobernador Andrés Julián.
Contigo Antioquia permitirá contar con especialistas en urgentología, psiquiatría, medicina interna, pediatría, obstetricia y toxicología, y es operado por la Universidad de Antioquia a través del Living Lab, entidad que recibe las solicitudes por parte del personal de la salud de los hospitales municipales. Lo que mejorará la capacidad resolutiva de los territorios.
Los siete millones de antioqueños se beneficiarán de esta iniciativa mediante un diagnóstico oportuno para salvar sus vidas, que permitirá una reducción de costos y mejora en la eficiencia y en los tiempos de respuesta ya que no tendrán que salir de sus territorios para acceder a un especialista, además se mejorará la evaluación y el control de la salud pública.
“Hoy se materializa el sueño para que los pacientes desde el territorio tengan resolutividad a sus necesidades médicas, que a través de esa consulta con especialistas. Se fortalecen las capacidades médicas en el territorio y evitar que los pacientes se trasladen a la ciudad. Además vamos a tener conectividad rural, de manera que beneficiaremos a los antioqueños de todos rincones del departamento”, añadió la secretaria de Salud e Inclusión Social de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego.
En su primera fase, Contigo Antioquia contará con alrededor de 50 personas, entre médicos, enfermeras profesionales, auxiliares de enfermería, ingenieros de sistemas, administradores en salud, analistas de datos y médicos especialistas, y permitirá un acceso a los servicios de calidad de manera oportuna, ya que el personal médico de los municipios se conectará de virtualmente con los médicos especialistas. Los pacientes que deben esperar hasta dos meses para tener una cita con algún especialista, ahora tendrán una atención más rápida con estos profesionales.
Esta iniciativa del Departamento muestra que, en medio de la crisis que padece el sector salud a nivel nacional y que afecta a toda la población, Antioquia trabaja para que se mejore la salud de los antioqueños acercando los servicios de salud con calidad al territorio, para que los hospitales tengan capacidad resolutiva, acceso a atención con especialistas y se reduzcan los riesgos de muertes de maternas, afecciones coronarias, desnutrición, mentales y otras patologías comunes en el departamento.
Más artículos…
- En el Encuentro Nacional de Áreas Metropolitanas, se avanzó en el diálogo para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
- Gobernador Andrés Julián entregó al Municipio de Envigado el Escudo de Antioquia Categoría Oro por sus 250 años de historia
- Doce municipios de Antioquia serán postulados a la vitrina de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religiosos y Espirituales
- Gobernación de Antioquia inició el pago de la Renta Vitalicia a personas mayores en situación de pobreza y discapacidad