Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

El Gobernador Andrés Julián entregó en Argelia infraestructura para fortalecer el Sistema del Cuidado en municipios PDET y ZOMAC 

Argelia, 8 de mayo de 2025.

  • La Gobernación de Antioquia, en alianza con la Fundación Oleoductos de Colombia, entrega siete obras de infraestructura para fortalecer las Granjas del Cuidado.

  • Se invirtieron 449 millones de pesos en la construcción, adecuación y dotación de estas granjas en siete municipios PDET y ZOMAC. 

El Gobernador Andrés Julián; la primera Dama Susana Ochoa Henao, y el subdirector de la Fundación Oleoductos de Colombia, Andrés Motta, entregaron hoy en Argelia las mejoras de una de las siete granjas del cuidado que fueron intervenidas en municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado) del departamento.

Con ello, se potencian las apuestas productivas y la autonomía económica de mujeres rurales y campesinas que se encuentran en zonas que han sido históricamente afectadas por el conflicto armado en Antioquia. Argelia, Campamento, Yarumal, Amalfi, Cáceres, El Bagre y Zaragoza fueron los municipios priorizados para el mejoramiento de estas Granjas del Cuidado gracias a la alianza entre la Gobernación y la Fundación Oleoductos de Colombia, beneficiando a 80 mujeres productoras.

“Esta es una iniciativa muy bonita de la Secretaría de las Mujeres que se complementa con el Sistema del Cuidado de Antioquia, liderado por el Despacho de la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, y que se robustece con la oferta espejo, es decir, que las mujeres de esta granja puedan tener más tiempo para ellas, trabajar en la granja, mejorar sus ingresos y fortalecer su autonomía económica mientras profesionales del cuidado atienden a niñas y niños sujetos de cuidado”, destacó el Gobernador Andrés Julián, al agregar que dichas granjas también tendrán conectividad digital.

Las obras de infraestructura en las granjas tuvieron una inversión de 449 millones de pesos y contemplan la adecuación de baños y cocinetas, construcción de salones comunitarios, construcción de casetas, mejoramientos de oficinas, techos, pisos, entre otras.

Con iniciativas como esta, el Sistema del Cuidado de Antioquia, busca reconocer, redistribuir y reducir las cargas del cuidado, para promover la autonomía económica y el bienestar de las mujeres. Además, la iniciativa se alinea con la Política Departamental de Paz, Noviolencia y Reconciliación, el Plan de Desarrollo “Por Antioquia Firme 2024-2027” y el Plan Marco de Implementación (PMI) de los Acuerdos 
de Paz. 

“Esta granja se llama Granja La María, somos 10 mujeres y sembramos caña, yuca, plátano, fríjol, maíz, aguacate, papaya, cebolla de rama, ají, cilantro, aromáticas y repollo, entre otros; tenemos producción de huevos  y aves de engorde. Vamos a tener más espacios para nosotras y para los talleres del Sistema del Cuidado para cuidarnos a nosotras mismas”, destacó Blanca Miriam López, productora de esta granja ubicada 
en Argelia. 

“Hemos apostado al Sistema del Cuidado de Antioquia porque consideramos que aporta no solo a cerrar las brechas, sino al desarrollo del territorio. Estas granjas tienen un significado porque aporta a que estas mujeres sean independientes y autónomas de su propia economía”, expresó Andrés Motta.

Antioquia cuenta con 98 Granjas del Cuidado, espacios donde las mujeres recibieron acompañamiento en equidad de género, fortalecen su autonomía económica y este año mediante el Sistema del Cuidado se ofrecerá una oferta espejo para las personas sujetas de cuidado y tecnificación de los procesos productivos. En estas Granjas participan cerca de mil mujeres que impactan indirectamente a más de 3 mil integrantes de sus hogares, con actividades agropecuarias, de agroturismo y artesanías promoviendo soberanía alimentaria y autonomía económica.

La Gobernación de Antioquia recomienda vías alternas para transitar por el Suroeste del departamento

Medellín, 8 de mayo de 2025. 

Debido al movimiento en masa que obstruyó el cauce del río San Juan, generando afectaciones en Peñalisa, en el Suroeste antioqueño, y que generó pérdida total de la banca en el sector La Chuchita, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura, recomienda el uso de vías alternas para transitar entre los municipios afectados y hacia el área metropolitana. 

“Estamos recomendando usar las vías alternas Andes – La Bodega – Jericó – Pacífico 2, Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2 y Ciudad Bolívar (por la Samaria) – Salgar – Peñalisa. Desde la Secretaría de Infraestructura, enviamos maquinaria amarilla a cada uno de estos corredores ayudando a mejorarlos y con el paso de vehículos si continúan las lluvias”, indicó el secretario Luis Horacio Gallón Arango. 

A propósito de las fuertes lluvias de los últimos días, en la vía San Antonio de Prado – Alto del Chuscal, que comunica con Armenia y Heliconia, se presenta un cierre total, en el cual trabajan dos frentes con maquinaria amarilla con el fin de remover el material que cayó sobre la vía y así dar paso lo antes posible. 

Desde la Secretaría de Infraestructura se tienen activos 40 frentes de maquinaria amarilla para la atención de emergencias viales y puntos críticos, además de los contratos de mantenimiento en las nueve subregiones. 

Antioquia avanza en la creación de las Provincias  del Río Grande de la Magdalena y del Nus 

Medellín, 7 de mayo de 2025.

La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Planeación, avanza en la implementación de dos nuevas provincias administrativas y de planificación que promueven un modelo de asociatividad territorial. Se trata de la provincia del Río Grande de la Magdalena, conformada por los municipios de Yondó, Puerto Berrío, Puerto Nare y Puerto Triunfo; y la provincia del Nus, que integra a los municipios de Caracolí, Maceo, San Roque, Cisneros y Santo Domingo.

Durante eventos de socialización realizados en Yondó (tercer municipio más extenso del departamento) y Puerto Nare, el director de Planeación Departamental, Eugenio Prieto Soto, hizo un llamado a los mandatarios locales: “No tengan temor a asociarse. La Constitución de 1991 les dio herramientas para construir equidad a través de la integración territorial”. 

Estas provincias representan una oportunidad para que los municipios integren capacidades, optimicen recursos y fortalezcan sus vocaciones productivas. Entre los beneficios concretos se destacan la implementación del catastro multipropósito, el fortalecimiento de las cadenas agropecuarias y turísticas, y la reducción de la dependencia del Sistema General de Participaciones. 

El director del DAP destacó que este modelo consolida a Antioquia como pionera en descentralización efectiva: “Estamos construyendo redes territoriales que unen esfuerzos alrededor de objetivos comunes. Más integración significa más oportunidades para nuestras regiones”.

Más artículos…

  1. “Trabajen con amor, cariño y determinación por lo que sueñan”, dijo el Gobernador Andrés Julián a los jóvenes reunidos en Biz Fest 2025
  2. Secretaría de Infraestructura tiene 40 frentes activos de maquinaria amarilla que atienden varias emergencias viales en Antioquia 
  3. Represamiento en el río San Juan en el municipio de Salgar disminuye y se mantiene alerta por eventuales inundaciones 
  4. Gobernación y Comfenalco impulsan el bienestar regional con Antioquia Corre 

Página 76 de 168

  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO