#AntioquiaCuenta

Medellín, 10 de julio de 2025.
Este viernes 11 de julio el municipio de Betulia será la sede de la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia, para beneficiar no solo a los habitantes de este municipio, sino también a localidades aledañas del Suroeste antioqueño. Esta jornada tiene como objetivo que los ciudadanos puedan realizar diversos trámites sin necesidad de desplazarse hasta Medellín.
Sobre la iniciativa, que acerca a la comunidad a los diferentes trámites y servicios del Departamento, Rosa María Acevedo, secretaria de Talento Humano y Servicios Administrativos, explicó que estarán esperando a todos los habitantes de Betulia, Concordia, Salgar y Urrao, espacios donde se ofrecerán los trámites y servicios de las diferentes secretarías.
El evento se llevará a cabo en el Parque Educativo San Mateo desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Durante la jornada, funcionarios de la Gobernación de Antioquia prestarán atención personalizada para facilitar gestiones como expedición de pasaportes, liquidación y pago del impuesto vehicular, información sobre valorización, registro de títulos obtenidos en el exterior, espacios de participación ciudadana, atención de la Gerencia de Catastro, vacunación y servicios de salud, además de asesoría a población migrante.
Esta iniciativa, que viene recorriendo todas las subregiones del departamento, descentraliza la atención y hace más accesibles los servicios gubernamentales a todos los ciudadanos, especialmente aquellos que residen en zonas apartadas.

Medellín, 9 de julio de 2025.
Hasta el próximo 17 de julio la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, realiza la jornada 100 sonrisas en su sexta edición. Alrededor de 100 niños y adultos se beneficiarán, gracias al trabajo articulado con el Club Rotario Medellín El Poblado, la ONG Rotaplast, Albergues San José, Fundación Alianza Compromiso de Corazón, el Hospital General, entre otros actores.
Estas jornadas iniciaron el 7 de julio con la valoración de 71 de las 130 personas con labio fisurado y paladar hendido de Antioquia y 10 del Chocó, quienes fueron identificadas previamente a través de búsqueda activa en los territorios. A la fecha se han realizado alrededor de 17 intervenciones quirúrgicas. Con esta, serían seis jornadas realizadas en Antioquia gracias a la articulación con la ONG Rotaplast, dos de ellas en Apartadó y cuatro en Medellín.
“Para nosotros como Gobernación de Antioquia es muy importante este apoyo que se le brinda a las familias, porque devolver una sonrisa no es solamente devolver la seguridad, sino también calidad de vida”, sostuvo Dora Arcia, subsecretaria de Protección Social.
“Tenemos un gran compromiso desde hace 6 años con los niños de Antioquia y este año le dimos la oportunidad a niños del Chocó para que vinieran a Medellín y pudieran ser beneficiados”, explicó José Iván Granada, director de proyectos del Club Rotario Medellín El Poblado.
Para las valoraciones e intervenciones, que se realizan en el Hospital General de Medellín, se cuenta con un equipo de alrededor de 18 profesionales entre cirujanos plásticos, ortodoncistas, odontólogos, cirujano maxilofacial, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros jefes y auxiliares y más de 15 voluntarios tanto colombianos como extranjeros que hacen parte de la ONG Rotaplast.
Hasta el 17 de julio se realizarán un promedio de 10 intervenciones diarias, mientras se complementan las valoraciones de cada una de las personas que llegaron a Medellín desde las subregiones de Antioquia y del Chocó para ser beneficiadas. Con acciones conjuntas como esta, la Gobernación de Antioquia busca acercar los servicios de salud con calidad a quienes más lo necesitan.

Medellín, 9 de julio de 2025.
-
El objetivo es fortalecer las capacidades de las administraciones municipales para la gestión territorial de la seguridad y la convivencia.
-
Se realizó el lanzamiento del concurso que premiará al mejor Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, del departamento.
La Gobernación de Antioquia lideró junto con la Policía Nacional el Primer Encuentro de Mandatarios Locales por la Gestión Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, evento en el que participaron alcaldes y secretarios de Gobierno o Planeación de los municipios de Antioquia.
“Un espacio sumamente importante para seguir aunando esfuerzos, seguir trabajando de la mano y articular todos los temas de seguridad con el fin de garantizarle a nuestros ciudadanos a lo largo y ancho del departamento tranquilidad”, manifestó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán.
La actividad tenía como objetivo fortalecer las capacidades de las administraciones municipales para la gestión territorial de la seguridad y la convivencia ciudadana, como asunto clave en el desarrollo de la región.
Para ello, y de manera conjunta entre la Gobernación y la Policía, se dinamizó la implementación de la Política Pública Departamental, se afianzó la coordinación entre los tres niveles de gobierno, se brindaron las herramientas técnicas para la gestión de recursos y se brindó apoyo a los municipios en el seguimiento y evaluación de sus políticas territoriales, todo enfocado a la seguridad y convivencia ciudadana.
"La actividad conllevó a que haya articulación, información e integración para orientar y focalizar esfuerzos a fin de que la gestión territorial sea retribuida y se lleve a cabo bajo parámetros de conexión integral, para que tengamos estándares de mejorar la convivencia, la seguridad y la paz en beneficio de los antioqueños”, expresó el comandante (e) del Departamento de Policía Antioquia, coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán.
Por su parte, los asistentes expresaron su satisfacción por el encuentro que les permitirá el fortalecimiento de las capacidades institucionales y el relacionamiento con la Gobernación.
“Este tipo de actividades me parecen de suma importancia porque nos permiten dinamizar esfuerzos a través de la cooperación entre la Gobernación de Antioquia y los municipios para trabajar en pro de la seguridad ciudadana y la convivencia de los territorios. También es importante porque nos permiten tener una hoja de ruta para el trabajo articulado con la Policía Nacional y hacer una contención en temas de seguridad en cada uno de nuestros territorios”, indicó el secretario de Gobierno de Caramanta, Sergio Andrés López Moreno.
Durante el evento se llevó a cabo el lanzamiento del concurso que premiará el mejor Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana del departamento. Para ello, se realizará la evaluación de los PISCC que corresponde al 70 % y las iniciativas en materia de seguridad cuyo porcentaje evaluativo es del 30 %. En noviembre se realizará la publicación en las redes sociales municipio ganador y la premiación. Posteriormente, se realizará la estructuración de la iniciativa para ejecutar en 2026.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia firmó convenios con seis municipios para el mejoramiento de infraestructura educativa
- Gobernador de Antioquia expuso ante el Concejo de Medellín necesidad de profundizar en la autonomía para las regiones
- Gobernación de Antioquia y la Red de Concejalas del Oriente Antioqueño fortalecen la democracia de género libre de violencias
- Dagran contrató estudios y diseños para definir obras que mitiguen el riesgo por inundación y erosión por el río Cauca en el municipio de Caucasia