Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Dagran contrató estudios y diseños para definir obras que mitiguen el riesgo por inundación y erosión por el río Cauca en el municipio de Caucasia

Caucasia, 8 de julio de 2025.

  • El Gobierno de Antioquia contrató a la Universidad Nacional de Colombia para adelantar la actualización de estudios y diseños.

  • Estos serán entregados y socializados en agosto. El estudio se realizará en ambas márgenes del río Cauca, la derecha en su área rural donde está el sector de La Uribe, y la izquierda que abarca 14 barrios del área urbana. 


El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia-Dagran, Carlos Ríos Puerta, anunció en visita a 
Caucasia, que se adelanta la actualización de los estudios y diseños en este municipio, que permitan tomar decisiones, conocer el valor presupuestal y qué obras se deben realizar para mitigar el riesgo por erosión e inundación asociado al desbordamiento del río Cauca, y que, históricamente ha afectado aproximadamente a 25 mil personas ubicadas en la franja de retiro de la corriente en ambas márgenes del afluente. 

Según el reporte histórico, los sectores susceptibles de inundación corresponden a los barrios de la margen izquierda El Man, La Victoria, Parcelas de Caracolí, La Paz, Primero de Mayo, El Roble, El Prado, La Esperanza, La Playa, El Águila, Villa Arabia, San Rafael, Vicente Arrieta y El Poblado del casco urbano; y del área rural el sector conocido como La Uribe ubicado en la margen derecha del río, donde se han venido presentando problemas de inundación y de erosión por la acción natural de la corriente.

Para la ejecución, la entidad contrató a la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, que con sus profesionales en diferentes áreas realizarán levantamientos topográficos y batimétricos, actualización de modelo digital de elevación, modelación hidráulica con las condiciones actuales y proyectadas a futuro, análisis de socavación, actualización de obras de control y mitigación de la inundación y erosión con detalles 
constructivos, estructurales y especificaciones técnicas de los materiales.

Esta problemática ha sido histórica y se ha incrementado por las intensas lluvias de los últimos años. Los caños Atascoso y El Silencio, afluentes del río Cauca, y con influencia en los barrios del área urbana anteriormente mencionados, se estancan cuando el nivel del río Cauca aumenta, generando que ambos caños se desborden e inunden diferentes zonas de la población.   

“Tenemos una erosión de 22 metros en la margen derecha que ha afectado también el componente productivo agrícola. Las obras que estamos diseñando con la UNAL, no solamente son obras que impactan la margen derecha sino también la izquierda. Es un estudio robusto y para nosotros es de mayor compromiso hacer esta obra lo más rápido posible”, dijo el director del Dagran y agregó que los resultados serán entregados y socializados al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Caucasia en el mes de agosto de este año. 

Últimas dos semanas para ponerse al día con el pago del impuesto vehicular en Antioquia 

Medellín, 8 de julio de 2025.

La Gobernación de Antioquia recuerda que, hasta el 18 de julio, los contribuyentes pueden ponerse al día con el impuesto vehicular en el departamento, para la vigencia 2025, sin sanciones ni interés de mora. 

A la fecha, cerca de 945 mil contribuyentes han cumplido con la obligación tributaria y han aportado a la disminución del hambre de los antioqueños, con un recaudo de 596 mil millones de pesos, es decir, el 90 % del valor presupuestado para este año.  

Vale la pena recordar que el impuesto vehicular se puede cancelar en los puntos de pago habilitados en los siguientes centros comerciales: Los Molinos, Automotriz, Mayorca, Unicentro, Florida, Oviedo, Central Mayorista, Premium Plaza, Jardines Llanogrande (Rionegro) y Plaza del Rio (Apartadó). 

También se puede pagar en las oficinas de Tránsito o Movilidad de los siguientes municipios: Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella, Medellín, Sabaneta, Andes, Amalfi, Apartadó, Caucasia, Ciudad Bolívar, Marinilla, Puerto Berrío, Santa Rosa de Osos, Turbo, Urrao, Yarumal y Rionegro. Al igual que en la Central de Liquidación de impuestos ubicada en el sótano externo del Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra). 

Gobernación de Antioquia cumple con la habilitación anticipada de los lazos del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova 

Rionegro, 8 de julio de 2025.

  • Se habilitan anticipadamente todas las maniobras de desplazamiento para facilitar la movilidad a más de 60.000 visitantes que espera la Feria Aeronáutica 2025.

  • También se pone al servicio la calzada de la vía a nivel, en sentido GuarneRionegro, que pasa bajo el puente.

  • El Gobernador Andrés Julián destacó que la obra alcanza un 95% de avance general y le quedan faltando obras de urbanismo. 

La Gobernación de Antioquia, la Concesión Túnel Aburrá Oriente y Odinsa Vías, habilitan de manera anticipada todas las conexiones del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova, cumpliendo el compromiso asumido al inicio de la obra, marzo de 2024, de tener todos los lazos viales operativos para facilitar los desplazamientos durante la Feria Aeronáutica 2025. 

“Una vez más demostramos que estar en Modo Antioqueño, entre muchas otras cosas, da cuenta de la tenacidad que cobija a nuestro pueblo, a nuestros paisanos, de esos sentimientos de posibilismo. Este intercambio vial prometimos entregarlo antes del inicio de la Feria Aeronáutica y así lo cumplimos y llega en unos momentos muy difíciles para el país, pero llega como un bálsamo para demostrarle a nuestros 
paisanos y a nuestros compatriotas, cómo se pueden materializar cosas importantes en favor de todos, cuando se trabaja acompasadamente, cuando se hace el esfuerzo para trabajar en equipo con el sector privado, por respetar nuestras instituciones y en especial por hacer que las cosas pasen”, destacó el Gobernador Andrés Julián al resaltar la puesta en funcionamiento de esta obra, que está al servicio de los antioqueños.

Esta puesta en servicio facilita la circulación directa y ágil entre el Túnel de Oriente, el aeropuerto, y los municipios de Rionegro y Guarne, optimizando el flujo vehicular en la zona y descongestionando los accesos a la terminal aérea y el Oriente antioqueño. 

Adicionalmente, se habilita un carril de la vía a nivel que comunica a los municipios de Guarne y Rionegro. Este se suma a la calzada en sentido Rionegro–Guarne, que ya estaba en funcionamiento, permitiendo el tránsito en ambos sentidos. Por ahora, cada calzada opera con un solo carril mientras continúan los trabajos. Al finalizar las obras, la vía contará con dos carriles por sentido y andenes en ambos costados, brindando mayor seguridad y comodidad a los usuarios. 

“Con la entrega anticipada de estos lazos reafirmamos nuestro compromiso con la movilidad y el desarrollo de Antioquia. Gracias a esta sólida alianza público-privada, seguimos avanzando en obras estratégicas que optimizan los tiempos de viaje y promueven el crecimiento de la región", afirmó Mauricio Ossa, presidente de Odinsa. 

La obra registra actualmente un avance general del 95% y se encuentra en su fase final, centrando los esfuerzos en la instalación de señalización, la implementación del sistema de iluminación, la adecuación de andenes y rampas peatonales, y el desarrollo de trabajos de urbanismo y paisajismo.  

“Como colombiano y como empresario siento que no solo estoy en la inauguración de unos lazos de conectividad vial, y en un viaducto desde la óptica de la ingeniería, sino realmente al lanzamiento de una Antioquia más conectada, más internacionalizada y que realmente se proyecta al mundo moderno. La infraestructura no solo es un enorme generador de valor económico, sino que también es uno de los factores más importantes para la generación de empleo y para la construcción de una sociedad más próspera”, añadió Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos.

El diseño del Intercambio Vial se basó en estudios de aforo vehicular, proyecciones de crecimiento del tráfico y análisis de la movilidad actual y futura del aeropuerto. Esta es una obra moderna, pensada para convertirse en la nueva puerta de entrada a Antioquia y punto de partida para la segunda etapa del Túnel de Oriente, al facilitar la conexión entre Medellín, el Oriente antioqueño y la terminal aérea mediante una red vial segura y eficiente. 

La obra continúa, por lo cual se recomienda a todos los usuarios transitar con precaución mientras se termina, respetar el límite de velocidad establecido de 30 km/h, caminar por las zonas demarcadas, seguir la señalización instalada y acatar las indicaciones de los controladores viales tanto para vehículos como peatones, abstenerse de realizar maniobras peligrosas y planificar su viaje con antelación. 

Más artículos…

  1. Gobernador Andrés Julián entregó ocho nuevas viviendas a familias damnificadas por lluvias en Dabeiba 
  2. El Gobernador Andrés Julián entregó 4 km de la vía Dabeiba – Camparrusia, en el Occidente antioqueño, obra que se construyó con el sector privado mediante Obras por Impuestos 
  3. Gobernación de Antioquia conmemora diez años de Ley Rosa Elvira Cely 
  4. Culminaron con éxito los Juegos Deportivos y el Encuentro Cultural del Magisterio en Ciudad Bolívar 

Página 81 de 225

  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO