#AntioquiaCuenta

Remedios, 12 de julio 2025.
La Secretaría de Juventud de Antioquia acompañó a los jóvenes del Nordeste Antioqueño en la celebración de la Escuela de Agentes Locales de Juventud y la Asamblea Subregional, espacios diseñados para fortalecer el liderazgo juvenil y consolidar su participación en los asuntos públicos del territorio.
En el encuentro se avanzó con una jornada formativa dirigida a líderes, colectivos y personas que trabajan en pro de la juventud; se abordaron temas como la construcción de agendas juveniles, estrategias para el trabajo territorial y las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), que se llevarán a cabo en el mes de octubre de este año.
“Con estos encuentros de agentes locales y las asambleas subregionales, queremos que todo el departamento de Antioquia, conozca la gran responsabilidad que tenemos nosotros desde la Secretaría de Juventud, de llevarles todos estos programas a los jóvenes de cada subregión”, expresó la secretaria de la Juventud de Antioquia, Katherine Zapata Orrego.
En un espacio autónomo de participación, los jóvenes también asistieron a la Asamblea Subregional en la que construyeron propuestas, compartieron experiencias del territorio y reafirmaron su papel como actores fundamentales en el desarrollo de Antioquia. Este proceso contó con la asistencia de los coordinadores de Juventud de cada municipio de la subregión, los consejos departamentales y subregionales de Juventud y representantes de la Gobernación de Antioquia.

Medellín, 13 de julio de 2025.
-
Con este nuevo convenio, la Secretaría de Educación de Antioquia completa este beneficio para 37 mil 638 estudiantes de los 116 municipios no certificados en educación.
-
La Gobernación de Antioquia ha transferido este año 13 mil 485 millones de pesos para garantizar el transporte escolar de los estudiantes.
Por tercera vez en lo que va del año, la Gobernación de Antioquia transfirió recursos a los municipios no certificados en educación con el fin de garantizar el transporte de los estudiantes hacia sus instituciones educativas, en su mayoría ubicadas en zonas rurales.
En esta ocasión, durante un encuentro con los alcaldes, el Departamento oficializó esta transferencia mediante un nuevo convenio por 9 mil millones de pesos para beneficiar a 28 mil 186 estudiantes de 75 municipios y así completar este servicio para 37 mil 638 estudiantes de los 116 municipios no certificados en educación y a cargo de la Gobernación.
El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, destacó que “garantizar el transporte escolar es garantizar el derecho a la educación; con este esfuerzo presupuestal estamos cerrando brechas en la ruralidad y asegurando que aproximadamente 38 mil niños y jóvenes puedan llegar a sus instituciones educativas de manera segura”.
Juan Sebastián Durán, estudiante de la Institución Educativa Rosalía Hoyos de la vereda La Primavera, de Marinilla, señaló que gracias al transporte escolar pueden llegar temprano a las clases. Por su parte, la alcaldesa de Nariño, Érika Cardona Pérez, señaló que la inversión en transporte escolar es una apuesta real por los niños, niñas y jóvenes. “Nuestros territorios por sus distancias, climas y topografías hacen que el acceso a las instituciones educativas de nuestros niños sea más difícil; hoy esta apuesta que hace la Gobernación no solo es un asunto de movilidad, sino que es una apuesta por garantizar una educación con equidad que no deje atrás a nadie”, manifestó.
La firma de este convenio se suma a otros que previamente había hecho la Gobernación con los 11 municipios que conforman la Provincia Cartama, y un segundo convenio que beneficia a otros 30 municipios no certificados en educación.
Los recursos totales este año para transporte escolar ascienden a 13 mil 485 millones de pesos desembolsados en el marco del Plan de Cobertura Educativa Departamental; se trata de una cifra superior a los 10 mil 486 millones de pesos destinados para este rubro en 2024. La supervisión de estos recursos está a cargo de la Secretaría de Educación de Antioquia y las alcaldías correspondientes.

Caucasia, 12 de julio de 2025.
La Secretaría de Salud e Inclusión Social de la Gobernación de Antioquia hizo un llamado a la Superintendencia Nacional de Salud, entidad que tiene intervenida a varias EPS del departamento, para que estas instituciones se pongan al día con la cartera que tienen con los hospitales de la subregión del Bajo Cauca, la cual asciende a 104 mil millones de pesos.
Si no se reciben los pagos lo más pronto posible, aseguró la secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego, en un mes los hospitales de la subregión no tendrán capacidad de respuesta para atender a los usuarios, en especial la E.S.E. Hospital Cesar Uribe Piedrahita de Caucasia, institución de segundo nivel que brinda servicios de tercer nivel y atiende las remisiones de los municipios cercanos del Bajo Cauca, además del sur de Córdoba y el sur de Bolívar.
“Es muy preocupante que se le cargue a esta región, que tiene tantas dificultades, el problema de una prestación de servicios que no le reconocen económicamente hoy las EPS para que sigan funcionando como debe ser, por eso elevo un llamado a la Superintendencia de Salud para que se ponga al día con la cartera”, expresó la secretaria Ramírez Orrego.
Solo entre Coosalud EPS, Savia Salud EPS y Nueva EPS, instituciones intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, le adeudan a los hospitales de la subregión del Bajo Cauca alrededor de 70 mil millones de pesos, situación que afecta directamente los pacientes y al sistema de salud, el cual, según la funcionaria, se está destruyendo debido a la asfixia financiera que hoy tienen los diferentes actores del sistema.
Más artículos…
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
- Más de 28 mil sueños se impulsaron en Antioquia durante el Mes de la Vivienda 2025
- Secretaría de las Mujeres de Antioquia y Alcaldía de Gómez Plata entregaron planta de café a mujeres caficultoras de este municipio
- La Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia se realizará este viernes en el municipio de Betulia