Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Gobernador Andrés Julián entregó ocho nuevas viviendas a familias damnificadas por lluvias en Dabeiba 

Dabeiba, 7 de julio de 2025.

  • Gobernación de Antioquia, Presentes Corporación y aliados del sector privado hicieron posible el proyecto El Amanecer Seguro.

  • Se trata de una muestra de articulación solidaria entre lo público, lo privado y la comunidad para transformar vidas 

En un acto celebrado en el sector La Playita del municipio de Dabeiba, la Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de 
Vivienda de Antioquia – VIVA, y la Corporación Presentes entregaron ocho viviendas nuevas a igual número de familias damnificadas por los deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias de 2020. 

Las viviendas hacen parte del proyecto El Amanecer Seguro, una iniciativa que simboliza la suma de voluntades entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil. Con una inversión superior a los 1 mil 163 millones de pesos, el proyecto fue posible gracias al trabajo articulado con aliados como la Fundación Aurelio Llano Posada, Cementos Argos, Fundación Grupo Bancolombia, Comfama, Fundación Sura, la Alcaldía de Dabeiba y diversos aportantes particulares y empresas del departamento. 

“Quiero felicitar a las familias por este nuevo comienzo, que vuelven hoy a consolidar, gracias a la ayuda de muchos antioqueños y colombianos que se vincularon y aportaron porque ustedes tuvieran ocasión de volver a arrancar”, dijo el Gobernador Andrés Julián, quien anunció que la Administración Departamental destinará más de 600 mil millones de pesos a soluciones de vivienda para favorecer a mujeres cabezas de hogar en situación de pobreza extrema. 

Por su parte, Ana Cristina Moreno Palacios, directora ejecutiva de la Corporación Presentes, resaltó el alcance social de esta alianza que hoy se materializa en hogares para quienes lo perdieron todo: “Luego de un proceso de solidaridad, con donantes —personas naturales y diferentes entidades—, desde Presentes pudimos canalizar ese recurso para entregar estas ocho viviendas dignas con criterios de sostenibilidad”. 

Estas viviendas se suman a las 462 soluciones habitacionales que VIVA ha gestionado en el Occidente antioqueño, reafirmando su compromiso con una Antioquia donde tener vivienda digna sí es posible.

El Gobernador Andrés Julián entregó 4 km de la vía Dabeiba – Camparrusia, en el Occidente antioqueño, obra que se construyó con el sector privado mediante Obras por Impuestos 

Dabeiba, 7 de julio de 2025.

  • Grupo Argos, Grupo BIOS, Bancolombia, Microplast, Comercial Nutresa, Industrias Aliadas, SURA, Arquitectura y Concreto, y Alternativa de Moda hicieron parte del proyecto.
  • El tiempo de recorrido en este tramo pasó de 24 a solo 6 minutos. El presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle, destacó el trabajo en equipo que se hizo con las empresas que se vincularon. 

El Gobernador, Andrés Julián, acompañó este lunes la entrega de 4 km de la vía que comunica el casco urbano de Dabeiba con el corregimiento Camparrusia, mejorados con pavimentación a través del mecanismo de Obras por Impuestos, en el que se unieron nueve empresas para hacer realidad el sueño que por años más de 23 mil personas han tenido de contar con una vía digna por la cual transitar con seguridad y comodidad. La inversión fue de 18 mil millones. 

"Cuando hay una comunidad exigente, cuando hay empresas potentes y un mecanismo tan innovador como obras por impuestos, podemos desarrollar esta obra que generará desarrollo y bienestar a la gente de Dabeiba. A través de este mecanismo los ciudadanos tienen certeza de dónde van a parar los impuestos. Los campesinos necesitan vías, seguridad, y los servicios públicos básico y estos paisanos nuestros resuelven todas esas dificultades. Gracias a los contribuyentes por apoyar estas iniciativas”, expresó el Gobernador. 

Las obras realizadas permitieron mejorar las condiciones actuales de la red vial terciaria y en forma particular contribuyen directamente a lograr varios objetivos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del territorio. El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo 6 minutos, mejores condiciones de transitabilidad, reducción de costos de transporte, aumento en la producción y colocación de productos en otros mercados y más seguridad para quienes por allí se movilicen. 

“Estamos convencidos de que la infraestructura no solo conecta caminos, sino también oportunidades. Esta vía representa esperanza para miles de personas en Dabeiba, porque mejora su acceso a salud, educación y empleo. El mecanismo de Obras por Impuestos nos permite como sector privado contribuir al desarrollo de territorios que han vivido momentos difíciles, con eficiencia, integridad y compromiso.

Ver que logramos entregar una obra de calidad, cumpliendo tiempos y presupuesto, nos llena de orgullo y reafirma que sí es posible construir país desde lo colectivo”, indicó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos. 

Antioquia es líder en el mecanismo de Obras por Impuestos en Colombia. En 2025 se ejecutarán 21 proyectos por un valor que supera los 325 mil millones de pesos en obras y proyectos que se ejecutarán en los municipios Pdet y Zomac de Antioquia. 

Gobernación de Antioquia conmemora diez años de Ley Rosa Elvira Cely 

Medellín, 6 de julio de 2025.

  • Este año, los hogares de protección han brindado refugio y seguridad a 62 mujeres en riesgo de feminicidio y a 92 personas de su grupo familiar.

  • La Secretaría de las Mujeres de Antioquia invierte este año cerca de 8 mil millones de pesos en estrategias que buscan la prevención, atención y protección de las mujeres ante las violencias basadas en género. 

Con la participación de expertas del ámbito judicial, representantes de víctimas y de movimientos sociales de mujeres, la Secretaría de las Mujeres y la Mesa Departamental para Erradicar las Violencias contra las Mujeres realizaron un conversatorio para conmemorar los 10 años de la promulgación de la Ley 1761 de 2015, conocida como la Ley Rosa Elvira Cely, que tipifica el feminicidio como un delito autónomo. 

Desde la Gobernación de Antioquia, el compromiso es seguir fortaleciendo los mecanismos de prevención, atención y protección de las violencias basadas en género en los territorios, y continuar incidiendo en los cambios culturales para erradicar las violencias de género. Cerca de 8 mil millones de pesos se invierten este año en el fortalecimiento de dichos mecanismos. 

“Las violencias contra las mujeres son una problemática estructural, multicausal y normalizada en nuestra sociedad. Todas las acciones son insuficientes si no implican a toda la sociedad, por eso, el llamado hoy es a seguir trabajando desde todos los ámbitos por una vida libre de violencias para las mujeres”, destacó Daniela Roldán, directora de Transversalización de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia.

Entre los mecanismos que la Secretaría ha fortalecido se encuentran los hogares de protección que brindan refugio y seguridad. Entre enero y mayo de este año 62 mujeres en riesgo feminicida y 92 personas de su grupo familiar han recibido esta protección.

Otro de esos mecanismos son las duplas territoriales conformadas por profesionales en Derecho y del área social que desarrollan acciones de fortalecimiento institucional y comunitario para la prevención y atención de las violencias basadas en género. Y la Línea 123 Mujer Antioquia que opera 24 horas los siete días a la semana y que ayuda a la activación de otras rutas de atención y emite alertas tempranas a la Fiscalía para que se prioricen las investigaciones. 

De acuerdo con cifras de la Policía Nacional, Antioquia es hoy el tercer departamento del país con más presuntos feminicidios en lo que va del año (45 casos entre enero y mayo), después de Valle del Cauca (72) y Bogotá (52). Con relación a las tasas y a esa misma fuente, el departamento es el número 19 entre los departamentos, con una tasa de 1,25 homicidios de mujeres por cada 100 mil mujeres. 

El conversatorio para conmemorar los 10 años de la Ley Rosa Elvira Cely sirvió como espacio de reflexión frente a los retos que aún enfrenta el país en materia de prevención, judicialización y sanción del feminicidio. Entre las principales dificultades se identificaron las barreras probatorias, los sesgos de género en los operadores de justicia y los largos tiempos de tipificación. Entre 2015 y 2025, la Fiscalía General de la Nación ha tipificado como feminicidios 237 casos en Antioquia.

Más artículos…

  1. Culminaron con éxito los Juegos Deportivos y el Encuentro Cultural del Magisterio en Ciudad Bolívar 
  2. Gobernación de Antioquia ofrece recompensa de hasta $100 millones por información que permita ubicar a Fabio Berrío, campesino secuestrado en Ciudad Bolívar 
  3. Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
  4. Con música y un conversatorio, el ICPA conmemoró los 90 años de la muerte de Carlos Gardel

Página 82 de 225

  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO