#AntioquiaCuenta

Medellín, 7 de mayo de 2025.
- Esta iniciativa, liderada por Comfenalco Antioquia y la Gobernación de Antioquia, impactará aproximadamente a 4 mil 500 personas en todas las subregiones del departamento.
- En total serán nueve carreras que se realizarán en nueve municipios, fortaleciendo el turismo y la economía de los territorios. Los asistentes podrán correr distancias de 3K, 5K y 10K, convirtiendo esta experiencia en el plan para disfrutar en familia.
La Gobernación de Antioquia y Comfenalco Antioquia se unieron para liderar Antioquia Corre, una iniciativa deportiva y recreativa de running para toda la familia, que tiene como objetivo potenciar y promocionar los municipios y las regiones del departamento, a través del turismo deportivo y los emprendimientos locales.
Las distancias que tendrá la carrera (3K, 5K y 10 K) permiten la participación de diferentes segmentos poblacionales: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con capacidades diversas, por lo que se espera impactar a alrededor de 4 mil 500 personas en los nueve municipios a donde llegará cada carrera.
Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, subrayó que “esta iniciativa nace de la necesidad de volcar el desarrollo turístico, además del bienestar físico y mental para que los antioqueños, los colombianos y ojalá turistas internacionales, nos acompañen a recorrer a Antioquia”. Destacó además la proyección económica que pueden generar estas carreras en las subregiones por la cantidad de participantes que se esperan.
Se realizarán nueve carreras, una por subregión, iniciando en el municipio de Cisneros (Nordeste) el domingo 15 de junio; luego el 20 de julio en Támesis (Suroeste); el 10, 17 y 31 de agosto en Puerto Berrío (Magdalena Medio), Rionegro (Oriente) y Turbo (Urabá), respectivamente; el 14 de septiembre en Santa Fe de Antioquia (Occidente); el 5 de octubre en Caucasia (Bajo Cauca); el 30 de noviembre en Bello (Valle de Aburrá); y la ruta termina en Entrerríos (Norte) el domingo 14 de diciembre.
Estos municipios fueron seleccionados a partir de un estudio realizado por la Caja de Compensación, considerando variables como el análisis de la viabilidad de ruta por parte de la Liga de Atletismo, la cantidad de personas afiliadas y los municipios priorizados en la estrategia regional de Comfenalco Antioquia.
Javier Torres Betancourt, director de Comfenalco Antioquia, destacó que “la Gobernación busca fomentar el desarrollo equilibrado y sostenible en todo el territorio. Este propósito se conecta de manera natural con la misión de Comfenalco Antioquia, que trabaja por el bienestar y desarrollo de las comunidades. Ambas instituciones compartimos la visión de fomentar el bienestar físico, la integración comunitaria y el desarrollo económico de las subregiones, haciendo de esta alianza una oportunidad estratégica para el progreso del departamento”.
El valor de la boletería será subsidiado por parte de Comfenalco Antioquia para afiliados a la Caja de las categorías A y B, es decir que quienes ganan entre 1 y 4 SMMLV, solo pagarán 20 mil pesos (A) y 40 mil pesos (B); el costo de la participación para las personas categoría C es de120 mil pesos y para los no afiliados será de 160 mil pesos.
Este costo incluye una tula con elementos de los patrocinadores y la camiseta coleccionable con diseños exclusivos; serán en total nueve camisetas inspiradas en la riqueza y diversidad de cada territorio, en elementos que los hacen únicos como sitios de interés, representaciones culturales, actividades económicas y su biodiversidad. En la distancia 10K se premiarán los cinco primeros lugares, tanto en hombres como mujeres. El primer lugar recibirá un millón de pesos, el segundo 500 mil pesos, el tercero 400 mil pesos, el cuarto 300 mil pesos y el quinto 200 mil pesos.
En la categoría 5K, para hombres y mujeres nacidos en 2008 y 2009, el primer lugar recibirá 120 mil pesos, el segundo 80 mil pesos y el tercero 50 mil pesos. En esta misma distancia, para mayores de 18 años en adelante, el premio será de 500 mil pesos para el primer puesto, de 250 mil pesos para el segundo y de 100 mil pesos para el tercero. Las personas inscritas en la categoría 3K podrán participar en la rifa de diferentes premios en especie que se realizará en cada carrera.
La operación de las nueve carreras estará a cargo de la Liga de Atletismo de Antioquia, que será la encargada de todos los componentes logísticos, técnicos y de medición de tiempos. Las inscripciones pueden realizarse a través de https://atletismoantioquia.com/antioquia-corre/
Antioquia Corre tiene el propósito de unir a toda la comunidad en torno al bienestar, aportando también al desarrollo económico de cada territorio, desde el turismo y el reconocimiento de las maravillas y potencialidades del departamento, ya que la llegada de visitantes y propios que participarán en las carreras dinamizará la oferta turística de los municipios como hoteles, restaurantes y sitios de interés; a la par que se espera contar con una feria de emprendimientos locales durante el fin de semana de cada carrera.

Medellín, 6 de mayo de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno y del Comité Departamental de Bomberos, realizó este martes la ceremonia de ascensos para integrantes de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de 11 municipios del departamento.
Este acto de ascenso contó con la participación del secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Begué Trujillo; la secretaria de Ambiente, Beatriz Pabón Acevedo; el capitán de bomberos y representante del Dagran, René Bolívar; el capitán Rubén Darío Díaz, del cuerpo de bomberos voluntarios de Bello; el capitán Luis Bernardo Morales Llano, comandante del cuerpo de bomberos voluntarios de Envigado y el subcomandante Juan Guillermo Usma, del Cuerpo de Bomberos Medellín, integrantes de la Junta Departamental de Bomberos.
“Hay que agradecer a todos los bomberos voluntarios que nos ayudan a resolver tantos problemas en nuestras comunidades. Estamos muy orgullosos de ellos, muy felices de que nos hayan acompañado, nosotros los seguiremos apoyando con recursos, con apoyos y con ayudas” afirmó el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Begué Trujillo.
Los ascensos se otorgaron a miembros de los cuerpos de bomberos de los municipios de Entrerríos, Puerto Berrío, Sabaneta, El Retiro, Itagüí, Ituango, Bello, Jardín, La Ceja, Segovia y Marinilla. Además, los integrantes de los cuerpos de bomberos recibieron los grados de subtenientes, tenientes y capitanes.
La Gobernación de Antioquia reconoce el cumplimiento de los requisitos de carrera por parte de los oficiales ascendidos y reitera el respaldo institucional a los cuerpos de bomberos voluntarios del departamento.

Medellín, 6 de mayo de 2025.
La Gobernación de Antioquia, en articulación con Cotelco, Comfama, Comfenalco, varias universidades y el sector empresarial, reactivó la Mesa de Turismo Gastronómico del departamento, una estrategia que busca posicionar la riqueza culinaria del territorio como atractivo turístico. Esta iniciativa se enmarca en el programa nacional 'Colombia a la Mesa', del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y resalta la gastronomía local e internacional presente en los municipios.
El Director de Turismo de Antioquia, Óscar Sánchez, explicó que esta Mesa permitirá “identificar, pero también visibilizar estas apuestas que hay en el sector público y privado por la gastronomía”, con una mirada especial hacia la sostenibilidad y la inclusión de bebidas ancestrales.
La meta es que la oferta gastronómica de Antioquia tenga presencia destacada en plataformas institucionales y eventos como Expo Artesanos y Aventura Anato, con el fin de fortalecer el desarrollo económico local, pues como lo mencionó el Director de Turismo, no solo es importante resaltar la cocina tradicional y ancestral de departamento, sino también la presencia de propuestas gastronómicas internacionales en los municipios, lo que permite promover el intercambio cultural sin salir del territorio.
Más artículos…
- Gobernación de Antioquia ofrece hasta 50 millones de pesos de recompensa por alias Zárate en el Nordeste del departamento
- Con 20 frentes de maquinaria amarilla en todo el Departamento, la Gobernación de Antioquia a ende emergencias viales y puntos críticos
- Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque
- Ante la Corte Constitucional, el Gobernador Andrés Julián solicitó la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley que permite la creación de las ZPPA y APPA en el país