#AntioquiaCuenta

Medellín, 9 de agosto de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno, abrió la convocatoria para que líderes y lideresas de las diferentes subregiones del departamento participen en el reconocimiento Gran Comunal, que exalta a las personas que, desde las organizaciones comunales, trabajan por el bienestar de sus comunidades.
Según Catalina Moreno, directora de Participación Comunitaria y Ciudadana, la iniciativa resalta el trabajo que ejercen los líderes en sus territorios y comunidades, basados en la reconstrucción del tejido social, la preservación de los ecosistemas, la ética, la justicia, la equidad, la construcción de tejido social, la inclusión, los derechos humanos y en general las acciones que impulsan a la gente y sus territorios.
“Para nosotros, es muy importante este reconocimiento para los líderes y lideresas del departamento, como quiera que cumplen un gran trabajo en favor de los antioqueños de los diferentes municipios”, explicó la funcionaria.
Las postulaciones se abrieron el pasado 4 de agosto y están abiertas hasta el próximo 4 de septiembre, y las pueden hacer las Juntas de Acción Comunal del departamento, así como los alcaldes municipales y podrán hacerse en la página web de la Gobernación de Antioquia. Los postulados deben cumplir varios requisitos como estar afiliados a un organismo de acción comunal activo del departamento, tener una trayectoria comunal mínima de tres años, no haber recibido sanción por infracciones a la normatividad comunal en los 36 meses anteriores a la convocatoria, entre otros.
Para escoger a los ganadores, se conformará un jurado externo que elegirá al Gran Comunal de cada una de las subregiones y de ellos se escogerá al Gran Comunal de Antioquia 2025, de acuerdo con la Ordenanza 50 de 2023. Los escogidos recibirán incentivos económicos que deberán invertirse en un proyecto que presente la Junta de Acción Comunal a la cual pertenezcan las personas ganadoras.

El Bagre, 8 de agosto de 2025.
-
El Dagran apoyará la atención de la emergencia por inundaciones con maquinaria amarilla, entrega de 700 kit de ayuda humanitaria, transferencia de recursos y actualización de estudios.
-
El mandatario departamental indicó que junto con la Fuerza Pública se seguirá arrinconando al crimen y el delito.
El Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, acompañado del director del Dagran y los secretarios de Seguridad e Infraestructura de Antioquia, visitó este viernes El Bagre y se reunió con el alcalde Marco Fidel Trespalacio Bulloso, su equipo de trabajo y autoridades de policía y militares para evaluar las afectaciones por inundaciones de los últimos días y la situación de seguridad de este territorio.
La Gobernación de Antioquia, a través del Dagran, adelantará una transferencia de recursos cuya cifra final está pendiente por definir, hará la actualización de los estudios y diseños que en 2023 adelantó la Universidad Nacional para este municipio, entregará 700 kits de ayuda humanitaria y hará intervención con maquinaria amarilla para atender las inundaciones.
“Estamos buscando soluciones que le permitan al municipio de El Bagre, ojalá, superar de manera definitiva todas las emergencias que recurrentemente tienen que encarar. Con el alcalde, los concejales y un comité cívico logramos definir inversiones por 70 mil millones de pesos que están asociados a conectores de aguas residuales y lluvias a lo largo del río, instalación de medidores para restablecer la continuidad permanente del servicio de agua potable asociados a las obras de mitigación que se definieron en un estudio por parte de la Universidad Nacional y otras intervenciones como un centro día e infraestructura deportiva”, destacó el Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona.
Los recursos para todas esas inversiones serán aportados por la Gobernación y el municipio, mediante un préstamo de la Turbina de Crédito del IDEA, y también se busca el aporte del sector privado. “Si trabajamos en conjunto podemos sacar estas intervenciones adelante e invitamos también a la empresa privada, como Mineros, a que se vincule a este proceso”, mencionó el alcalde Marco Fidel Trespalacio Bulloso.
El reporte preliminar de las inundaciones de los últimos días en El Bagre indica que 725 familias y cerca de 2 mil 856 personas se encuentran afectadas. “Estas afectaciones se deben también por la extracción ilícita de minerales no solo en El Bagre, sino en el Bajo Cauca” señaló el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta.
El Dagran entregará desde este fin de semana cerca de 700 kits de alimentos y aseo como ayuda humanitaria a las familias afectadas de este municipio. Estas ayudas se suman a las que en junio pasado entregó la Gobernación a cerca de 500 familias en El Bagre.
Previo a las inundaciones de los últimos días, el Dagran adelantaba trabajos de maquinaria amarilla en este municipio para la reconstrucción de un jarillón en la margen derecha del río Nechí con el que se mitiga el riesgo por inundación en 10 veredas donde habitan cerca de 14 mil personas. También se recuperó la capacidad hidráulica en el caño Portugal.
Por último, frente a la situación de orden público en El Bagre, el Gobernador de
Antioquia añadió que, junto con la Fuerza Pública, seguirán “arrinconando el crimen y
el delito, protegiendo a la ciudadanía, arreciar operaciones para que los antioqueños
sientan que aquí también llega el valor de nuestros soldados y policías y esa
determinación de ellos de combatir las diferentes manifestaciones del crimen”.

Medellín, 8 de agosto de 2025.
Con un concierto inaugural y más de mil 600 asistentes, la Gobernación de Antioquia a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), presentó oficialmente la Orquesta Departamental de Antioquia – ODA, en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez.
La ODA, concebida por el impulso del Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona y por la visión cultural del director del ICPA, Roberto Rave Ríos, representa un hito sin precedentes: es la primera orquesta del departamento conformada y sostenida con recursos 100% públicos. “Es un hito para el departamento y un sueño cumplido del Gobernador tener más oportunidades para que más de 52 músicos antioqueños puedan vivir de ese sueño que tienen en el corazón” dijo el director del ICPA, Roberto Rave.
Compuesta por 52 músicos provenientes de distintos municipios del departamento y seleccionados mediante audiciones a ciegas, la ODA es dirigida por la maestra Cecilia Espinosa Arango, una de las batutas más reconocidas de Colombia, con una amplia trayectoria en dirección orquestal y distinciones como la Orden Pedro Justo Berrío y la Antioqueña de Oro.
Ante un aforo completo de mil 636 asistentes, la agrupación ofreció un programa de alto rigor musical que inició con “Reflejo Sinfónico”, creación del compositor colombiano Jorge Humberto Pinzón Malagón. El repertorio incluyó la imponente “Sinfonía N° 7 en La mayor, Op. 92” de Ludwig van Beethoven. Además, se contó con la participación del compositor y violinista Juan Carlos Higuita, quien interpretó con maestría el Concierto para violín en Re mayor, Op. 35 de Piotr Ilich Tchaikovsky, recibiendo ovaciones prolongadas y el reconocimiento del público presente.
La Orquesta Departamental de Antioquia iniciará su primera temporada de conciertos el próximo 15 de agosto, con presentaciones en Medellín (Teatro Pablo Tobón Uribe – 8.00 p.m.) y en distintos municipios, ofreciendo un repertorio que abarcará obras del canon sinfónico universal. Su creación marca un compromiso institucional con el fortalecimiento de la música académica, la generación de empleo para músicos profesionales y la proyección de Antioquia como referente nacional en formación y difusión del repertorio sinfónico.
Más artículos…
- Estudiantes de Antioquia presentarán este domingo las Pruebas Saber 11
- Antioquia avanza en agua y saneamiento con el Programa Departamental de Agua – PDA
- Gobernador Andrés Julián reconoció a jugadoras y cuerpo técnico de la Selección Femenina de Fútbol
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana