#AntioquiaCuenta

Medellín, 26 de junio de 2025.
- 270 mujeres de los 23 municipios del Oriente antioqueño reciben formación en liderazgo político y participación social.
- La Gobernación de Antioquia aporta el 70% del valor del convenio para transformar la participación política de las mujeres desde la base comunitaria y aportar al cierre de brechas.
La Secretaría de las Mujeres de Antioquia y la Asociación Regional de Mujeres del Oriente – AMOR suscribieron un convenio de asociación con el objetivo de promover el liderazgo y la participación política y social de las mujeres en la subregión del Oriente.
Este proyecto impactará directamente a 270 mujeres de los 23 municipios del Oriente antioqueño, e indirectamente, a cerca de 900 más. Su propósito es consolidar procesos de empoderamiento, ampliar las capacidades políticas de las mujeres y transformar los estereotipos que aún limitan su participación en escenarios públicos.
“Una de las grandes brechas de género existentes es la participación política. Es por esto que, con AMOR, hemos desarrollado una serie de estrategias para que las mujeres se formen desde la base y puedan incidir y participar en espacios de toma de decisiones públicas”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Carolina Lopera Tobón.
Entre las principales actividades del convenio se destaca el componente ‘Entre Mujeres’, que actualmente se desarrolla en 16 municipios, 10 de ellos priorizados directamente por la Gobernación de Antioquia (Nariño, Sonsón, Abejorral, La Unión, La Ceja, Marinilla, Santuario, San Vicente, Peñol y Alejandría).
El componente tiene dos grupos, el primero son enlaces de mujeres con liderazgo en el territorio que reciben preparación mediante un modelo llamado ‘Formadoras de Formadoras’. El segundo grupo es conformado por mujeres de base que están interesadas en participar en la escuela de formación básica para dar el salto “de la casa a la plaza” y generar capacidades instaladas para liderar procesos de empoderamiento e incidencia política en sus comunidades.
También contempla los encuentros de Mujeres Políticas, dirigidos a las concejalas electas de la región, para fortalecer sus habilidades en gestión pública y en la construcción de agendas ciudadanas. A esto se suman acciones de fortalecimiento organizativo, como asambleas, grupos de estudio, reuniones de juntas directivas y un grupo de estudio político, que reúne a lideresas destacadas del Oriente cada dos meses para orientar la agenda estratégica del movimiento de mujeres.
“Estoy muy contenta con el convenio con la Gobernación, que nos ha permitido fortalecer y ampliar nuestra incidencia en el municipio, la relación con las mujeres y generar oportunidades para los aprendizajes en cuanto a la equidad de género”, indicó Luz Emilsen Bedoya, enlace de AMOR de la escuela Entre Mujeres en el municipio de Sonsón.
Este proyecto se enmarca en la Política Pública de Mujeres del departamento, que busca fomentar procesos de movilización, organización y participación de las mujeres en el ejercicio del poder y en la toma de decisiones en los ámbitos familiares, económicos, sociales y políticos, para fortalecer su autonomía y liderazgo político, con el propósito de alcanzar mayores niveles de equidad de género y representación real en la vida pública.

Bello, 26 de junio 2025.
-
Cerca de 320 personas trabajan en la atención de la emergencia en este municipio.
-
El Dagran continúa apoyando a la Alcaldía de Bello en la logística y administración de la emergencia.
El Gobernador Andrés Julián reiteró, en su recorrido por la zona del desastre por un movimiento en masa en la vereda Granizal de Bello, que las entidades de respuesta y la Gobernación no se irán hasta encontrar a la última persona desaparecida.
Según el último informe del Puesto de Mando Unificado, PMU, donde se coordinan acciones de atención, a 16 asciende el número de personas fallecidas, se continúa con la búsqueda de ocho desaparecidos, y se han rescatado a 23 personas que quedaron incomunicadas en sus viviendas en medio del deslizamiento.
El mandatario de los antioqueños recorrió uno de los albergues, habló con las personas que se encuentran afectadas y anunció que se dispondrá de más caninos para la recuperación de los desaparecidos. Además, informó que la comunidad ha denunciado la presencia de personas de otros sectores que no resultaron afectados por la emergencia a reclamar ayudas humanitarias.
Por su parte, la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, señaló que la atención de la emergencia tiene diferentes frentes: técnico, operativo, de seguridad y social.
El director del Dagran, Carlos Andrés Ríos Puerta, informó que se aumentó el número de cuadrillas de búsqueda y rescate compuesta por unidades operativas de bomberos Bello, Medellín, Itagüí y Girardota; Ponalsar, Defensa Civil, Cruz Roja y Ejército Nacional para la búsqueda y rescate de quienes se encuentran aún desaparecidos. Además, bomberos de las subregiones Oriente y Norte se encuentran en alistamiento.
Entre otras acciones, también desde el Gobierno de Antioquia se brinda apoyo psicosocial especial a quienes perdieron a sus familiares, la logística como alimentación, kit de noche, entre otros elementos para las personas que se encuentran en los albergues. La maquinaria amarilla remueve material y equipo técnico del Dagran y del SIATA evalúan con apoyo de imágenes satelitales y drones las condiciones del talud y posibles puntos de búsqueda. El reporte indica que son alrededor de 63 mil metros cúbicos de material desprendido.
“Desde el día cero estamos acompañando la emergencia de manera subsidiaria y complementaria. La emergencia es atendida por 320 personas. Estamos con toda la capacidad logística en los tres albergues, habilitación de la vía para dar acceso, y capacidad desplegada para la atención de la emergencia. Para nosotros la protección de la vida es fundamental, por eso reiteramos el llamado a la evacuación de las viviendas pues persiste el riesgo”, agregó el director del Dagran.

Bello, 25 de junio de 2025.
-
Cerca de 960 personas fueron caracterizadas en los albergues dispuestos por la Alcaldía de Bello.
-
Las labores de búsqueda y rescate continúan por parte de los organismos de respuesta.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, continúa acompañando la atención de la emergencia en Bello con apoyo técnico, psicosocial, humanitario, maquinaria amarilla y en la administración de la emergencia, coordinada por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de este municipio.
El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, explicó que el movimiento en masa continúa activo por lo que se insiste en la evacuación para las familias de los sectores Manantiales y Altos de Oriente 1 y 2.
Por su parte, la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, destacó que desde los albergues se atienden a los afectados de forma integral, se continúa la evaluación de la zona con rígor técnico y el municipio declarará la calamidad pública.
De acuerdo con el más reciente reporte del Puesto de Mando Unificado de Bello, 13 personas perdieron la vida, nueve fueron traslados a centros médicos. También se avanzó en la caracterización de las familias albergadas; 961 personas fueron caracterizadas. Además, se adelantan labores de búsqueda y rescate de los desaparecidos en la zona afectada.
El Dagran también se sumó a la campaña de Presentes que recoge fondos para las familias afectadas de Bello.
En la atención a la emergencia participan la Alcaldía de Bello, Dagran, Defensa Civil, Bomberos de Itagüí, Bello y de Medellín, Ponalsar, Policía Nacional, la Cruz Roja, CRUE, EPM, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ICBF, Corantioquia, Ejército.
Más artículos…
- El Gobernador Andrés Julián acompañó al Presidente del Congreso a la sanción de dos Leyes; acto que evidencia que la separación de poderes en Colombia existe y fortalece la democracia
- Gobierno de Antioquia hace presencia con todas sus capacidades en el municipio de Bello, para atender emergencia en la vereda Granizal
- Por primera vez, Antioquia tiene estudios de susceptibilidad, amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa
- Gobernación de Antioquia abre convocatoria para el mantenimiento de restaurantes escolares