Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

La Nave aterrizó en el Magdalena Medio: Caracolí fue escenario principal de nuevos talentos musicales 

Caracolí, 21 junio de 2025 

El municipio de Caracolí fue el escenario principal de una nueva jornada de La Nave, un programa de la Gobernación de Antioquia que, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia – ICPA-, busca impulsar a los artistas musicales emergentes de todo el departamento. 

“La Nave está despegando en Caracolí, en el Magdalena Medio, siguiendo la premisa del Gobernador: llenar de oportunidades esos talentos en todos los rincones de Antioquia para que puedan vivir de ese sueño que llevan en el corazón. Hemos tenido tres ganadores aquí en Caracolí, que grabaron ya su primer sencillo en La Nave”, dijo el director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Roberto Rave Ríos. 

Durante esta jornada en la subregión del Magdalena Medio, 18 artistas emergentes adicionaron frente a un jurado con reconocida trayectoria en la industria musical: El High, productor musical; Dímelo King, fundador y CEO de “De Frente con Dímelo King” y Gustavo Ruiz, strategic partner director de Global Spanish Content, Twitch. Estos, fueron los encargados de seleccionar a tres ganadores que se destacaron por su talento, proyección artística y originalidad. Del total de participantes, nueve adicionaron en el género popular y nueve en el género urbano. 

La siguiente parada de La Nave será en el municipio de San Roque, en la subregión del Nordeste, del 27 al 29 de junio, en busca de más voces que representen el talento diverso del departamento. La Gobernación de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA– reafirman con estas estrategias el compromiso de llevar oportunidades artísticas y culturales a todo el territorio antioqueño. 

Gobernador Andrés Julián anunció plan de reactivación económica para el Suroeste antioqueño 

Jardín, 21 de junio de 2025.

  • La Gobernación de Antioquia tiene 15 frentes de maquinaria para garantizar la movilidad en las vías departamentales. Con el Conglomerado Público se implementan actividades culturales, recreativas y deportivas.

  • Durante su visita a Jardín, el Gobernador entregó dotación de bomberos para 12 municipios de la subregión.  

El Gobernador Andrés Julián visitó en la mañana de este sábado el municipio de Jardín, donde anunció una serie de medidas implementadas por el Gobierno de Antioquia para la reactivación económica del Suroeste antioqueño e hizo entrega de una dotación de bomberos para 12 municipios de la subregión. 

“Mientras unos siguen pegados de la agitación de banderas de odio y van incluso a Medellín a perpetuar el tratamiento de angelitos a bandidos que tanto daño le han causado a Medellín y Antioquia, nosotros estamos aquí, en las regiones, poniéndole el pecho a la brisa y ayudando a todos aquellos paisanos que se levantan todos los días a trabajar. Esta subregión ha sido afectada recientemente por la oleada invernal y por la falta de acción contundente de la ANI, el Invías y los concesionarios con la infraestructura vial de primer orden. Estamos aquí para decirles a los antioqueños que tenemos 15 frentes de maquinaria abiertos, no solo ayudando al Gobierno Nacional a tener paso permanente en sus vías, sino también adecuando las vías departamentales y las terciarias, a cargo de los municipios, para que la subregión no se quede encerrada”, dijo el Gobernador Andrés Julián. 

De igual manera, desde la Gobernación de Antioquia se activó un plan de reactivación para la temporada de vacaciones de mitad de año y los dos puentes festivos, con el fin de fomentar la llegada de turistas. Para ello, todo el Conglomerado Público ha sumado actividades culturales, recreativas, deportivas y para la familia en diferentes municipios. 

“Queremos que todos los antioqueños sepan que esta subregión tan bella los espera con los brazos abiertos, con su dinamismo, entusiasmo de siempre, y que ellos hoy necesitan, para seguir avanzando con sus actividades económicas, que no los dejemos solos”, agregó el mandatario departamental.

Este puente festivo se celebran las Fiestas Tradicionales de Cerro Tusa en Venecia y las Fiestas del Turismo y la Ganadería en La Pintada, las cuales son acompañadas por La Nave, iniciativa del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia para fomentar artistas locales, y el patrocinio de la Fábrica de Licores de Antioquia.

Además, para el próximo fin de semana vienen las fiestas tradicionales en Urrao y Ciudad Bolívar, las cuales también serán acompañadas por la Administración Departamental, y una rodada con el equipo Orgullo Paisa. En Jardín, el 5 de julio, se podrá disfrutar de Serenata de Teleantioquia y la presentación de artistas de La Nave. 

“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico favorecemos las iniciativas de inversión y derrama económica de este territorio. Detonaremo iniciativas con todo el Conglomerado Público para que los próximos fines de semana, así no sea puente, seamos muy atractivos con Serenata de Teleantioquia, Indeportes, el Instituto de Cultura y Patrimonio, las Ferias de Servicios, la Feria de Oportunidades y la Turbina de Crédito”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Naranjo Giraldo. 

Para este puente festivo, todas las vías departamentales están habilitadas. En el Suroeste, se trabaja para garantizar la movilidad de los viajeros por esta subregión durante este y el próximo fin de semana.

En su visita a Jardín, el Gobernador Andrés Julián realizó entrega de una dotación de motobombas, podadoras de altura y monjas o cubre faz, por 464 millones de pesos, para cada uno de los cuerpos de bomberos de 12 municipios de la subregión: Andes, Jardín, Pueblorrico, La Pintada, Caramanta, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Concordia, Montebello, Betulia y Urrao. 

En 2025 las muertes por desnutrición en niños menores de 5 años en Antioquia han disminuido un 78 % 

Medellín, 21 de junio de 2025.

  • La Gobernación de Antioquia hace una búsqueda activa de menores con desnutrición y ejecuta programas de la estrategia BienEstar para ayudar a disminuir el hambre de los más vulnerables del departamento.

  • A junio de 2024 se habían presentado nueve muertes por desnutrición en el departamento, frente a dos ocurridos en lo que va del 2025. 

En lo corrido de este año, y gracias al trabajo preventivo en todo el departamento, en Antioquia se ha registrado una disminución del 78 % en muertes por desnutrición en niños menores de 5 años. En 2025 se han registrado dos casos de muerte por esta causa, frente a nueve que se presentaron en igual periodo de 2024, según cifras del Dane y del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública – Sivigila. 

La Gobernación de Antioquia avanza en la búsqueda activa de menores con riesgo de desnutrición para que sean identificados e intervenidos a tiempo con el tratamiento adecuado. La Secretaría de Salud e Inclusión Social, la Unidad de Programas Sociales el Despacho de la Primera Dama adelantan acciones conjuntas para atender a estos menores.

El Departamento de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, declaró este año la desnutrición aguda en menores de 5 años como evento centinela con el que se exhorta a todos los actores del sistema de salud a fortalecer la identificación, captación, notificación, atención y seguimiento de los casos de desnutrición aguda, moderada o severa para evitar la mortalidad de los menores. Además, desde esta secretaría se adelantan jornadas constantes de salud dirigidas a la infancia y la primera infancia con enfoque en alimentación y nutrición.

“Hoy con todas las intervenciones para disminuir el hambre en los más vulnerables, dándole prioridad a la primer infancia, madres gestantes y niños y niñas menores de 5 años, estamos disminuyendo las muertes, estamos salvando la vida de niños y niñas que son nuestra prioridad, con un acompañamiento integral a través del programa Arrullos Antioquia que llega a más de 100 municipios del departamento con apoyo alimentario, con nutrición con amor, con crianza amorosa y con un enfoque diferencial”, destacó la gerente de la Unidad de Programas Sociales, Isabel Cristina Londoño.

Bajo la estrategia BienEstar, la Gobernación de Antioquia adelanta varios programas e iniciativas para ayudar a disminuir el hambre de las personas más vulnerables. Entre esas acciones se destacan:

  • Programa de Alimentación Escolar -PAE- y PAE Indígena: la Gobernación incrementó la cobertura del Programa de Alimentación Escolar de 303 mil estudiantes en 2024 a más de 311 mil cupos este año. Hay atención diferencial a niños indígenas respetando sus tradiciones y costumbres.
  • Renta Vitalicia: para personas mayores entre 60 y 86 años, en situación de pobreza y con discapacidad. Son cerca de 3 mil personas las que se beneficiarán, con una inversión cercana a los 70 mil millones de pesos.
  • Rescate de alimentos: este año ABACO, la Red de Bancos de Alimentos de Colombia y la Gobernación de Antioquia firmaron un convenio que busca el aprovechamiento de 3 mil 226 toneladas de excedentes agrícolas y alimentos aptos para el consumo humano. 
  • Turbina de crédito Agropecuario: la Gobernación de Antioquia y el Banco Agrario buscan beneficiar a aproximadamente 16 mil pequeños y medianos productores agropecuarios con compensaciones de capital en sus créditos para fortalecer las capacidades productivas del sector, mejorar la calidad y disponibilidad de los alimentos.
  • Agua potable a escuelas rurales: la Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM llevarán agua potable a 104 instituciones educativas rurales para contribuir al mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional de los estudiantes.  

De acuerdo con el Dane, en 2022 en el departamento se presentaron 16 casos de muertes por desnutrición en niños menores de 5 años; en 2023, 17 casos y en 2024, 14 casos. 

Más artículos…

  1. Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
  2. Gobernador Andrés Julián anuncia que todas las vías departamentales están habilitadas. Las del Suroeste se encuentran transitables en su totalidad, con pasos alternos 
  3. La Gobernación de Antioquia inicia las justas subregionales de los Juegos Deportivos Campesinos 2025 
  4. La Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia llega este viernes al municipio de Caucasia

Página 33 de 163

  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO