#AntioquiaCuenta

San Pedro de los Milagros, 24 de julio de 2025.
-
Se trata de un kilómetro de placa huella que conecta a varios circuitos rurales de San Pedro de los Milagros.
-
El mandatario también entregó 100 millones de pesos para el fortalecimiento de la banda sinfónica del municipio, que cumple 90 años, además de un gimnasio al aire libre y mejoramientos de vivienda.
Durante un recorrido realizado este jueves al municipio de San Pedro de los Milagros, el Gobernador Andrés Julián varias obras para el beneficio de los habitantes de este municipio del Norte antioqueño, entre las que se cuentan: un kilómetro de placa huella que conecta a varias veredas del municipio, un gimnasio al aire libre en la cabecera, 200 mejoramientos de vivienda urbana y rural, así como 100 millones de pesos para instrumentos de la banda sinfónica del municipio, que este año celebra 90 años.
“Quiero agradecer el cariño de toda la comunidad que se ha congregado en torno a una obra tan sencilla como esta, pero que tiene tanto impacto. Esto no sería posible sino contáramos con el apoyo de la Asamblea Departamental, que nos aprobó los recursos para que estas cosas pasen. Todo esto que ocurre por el engranaje de distintas instituciones que nos permiten transformar nuestro territorio”, dijo el Gobernador Andrés Julián.
El kilómetro de placa huella entregado se divide en cinco tramos (de 200 m en cada uno) en las veredas La Arroyave, La China, Espíritu Santo, San Francisco y San Pedro, con un costo de 955 millones de pesos, de los cuales la Gobernación de Antioquia aportó 350 millones de pesos, mientras que el municipio aportó el restante para beneficia a aproximadamente tres mil 200 personas.
La Gobernación de Antioquia también avanza en el proceso de contratación para la construcción de 3.16 km de placa huella en las veredas El Rano, La Clarita y La Arroyave a través de regalías.
Además, el Gobernador destacó la entrega de 100 millones de pesos para la Banda Sinfónica de San Pedro, recursos provenientes del IDEA para la compra de instrumentos de una agrupación musical que desempeña un papel fundamental en la promoción y consolidación de la cultura de San Pedro de los Milagros.
En su visita al municipio, el Gobernador entregó también un gimnasio al aire libre, ubicado en el barrio San Judas, donde se invirtieron 90 millones de pesos. De igual forma, se adjudicaron 200 mejoramientos de vivienda, 140 urbanos y 60 rurales, en los que el Departamento aportó 2 mil 340 millones de pesos.

Angostura, 24 de julio de 2025.
-
Con la ejecución del proyecto, se benefician los habitantes de los municipios de Carolina del Príncipe, Angostura, Guadalupe, Yarumal y 45 veredas del territorio.
-
El Gobernador anunció que en agosto próximo saldrá a licitación la pavimentación de 13,6 km adicionales de esta vía.
El Gobernador Andrés Julián entregó este jueves dos kilómetros de la vía La Ese – Angostura – La Ye (partidas), una obra que dio inicio en agosto de 2024 y que permitirá reducir en 20 minutos el tiempo de viaje entre este municipio y Carolina del Príncipe.
Con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, la obra generó más de 200 empleos de los cuales el 55% fue mano de obra local y beneficiará a 16.500 habitantes.
“Estamos muy contentos entregando obras para la conectividad de los antioqueños. Aquí en Angostura estamos habilitando dos kilómetros de vía en una inversión de 8 mil millones de pesos, que se ampliará y la vamos a complementar para llegar hasta Carolina del Príncipe y Puente Gabino”, indicó el Gobernador.
En los próximos días saldrá a licitación el paquete de obras para la pavimentación con estabilización de 633 km de vías en todo el departamento, de los cuales 13.62 km corresponden a la vía Carolina del Príncipe – Angostura.
En este municipio, además, se avanza en la construcción de 1 km de placa huella a través del convenio con la Federación de Cafeteros, cuyo avance es del 70% y donde se invierten 2 mil 300 millones de pesos.
Adicionalmente, el mandatario antioqueño destacó que en Angostura se avanza en el mejoramiento de 143 soluciones de vivienda por valor de mil 673 millones de pesos, se están haciendo inversiones en dos placas polideportivas que suman más de 500 millones de pesos y están en marcha 16 unidades productivas con las que se pretende generar capacidades, autonomía y arraigo a la tierra. dignificar a nuestras familias a través de la producción de sus propios alimentos para el autoconsumo y donde se invierten más de 170 millones de pesos.

Cisneros, 23 de julio de 2025.
La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia acompaña este año a 46 municipios en la construcción y actualización de sus políticas públicas para las mujeres, y Cisneros fue escenario del primer encuentro de socialización del Plan de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (PIO), una herramienta clave para materializar las acciones de la política pública de equidad de género en los territorios.
El PIO busca que todas las mujeres sean ciudadanas plenas, con igualdad de derechos y acceso real a oportunidades, en clave de corresponsabilidad institucional y enfoque territorial. Y para ello plantea acciones concretas, metas programáticas e indicadores medibles. En Cisneros se socializaron los documentos que permitirán al Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia conocer las condiciones de las mujeres en los territorios e identificar las principales brechas que afectan a las mujeres cisnereñas y las alternativas de solución propuestas desde sus propias voces.
El Plan de Igualdad de Oportunidades se estructura en seis líneas estratégicas, entre ellas, la construcción de paz y transformación cultural, autonomía económica y acceso a activos; salud integral, derechos sexuales y derechos reproductivos, educación con enfoque de género, participación en escenarios de poder, y vida libre de violencias.
Estas jornadas continúan este viernes en Santo Domingo y posteriormente en los municipios de Alejandría, Belmira, Cáceres, Caracolí, Chigorodó, Copacabana, Donmatías, La Estrella, Puerto Triunfo, San Vicente Ferrer, Segovia y Valparaíso.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia garantiza alimentación escolar para más de 311 mil estudiantes hasta finalizar 2025
- “Los recursos de Epm deben ser destinados también a llevar las glorias de Medellín a las demás regiones”: Gobernador Andrés Julián
- “No hay excusa para no arreciar operaciones, ya no hay cese al fuego”, dijo el Gobernador Andrés Julián al Ejército y la Policía en Yondó
- Antioquia fortalece el ordenamiento territorial en 47 municipios