Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Secretaría de las Mujeres de Antioquia rechaza los casos de feminicidios en el departamento e insiste en la protección colectiva de la vida 

Medellín, 17 de julio de 2025.

  • La Secretaría de las Mujeres reitera que proteger la vida de las mujeres es una tarea urgente y hace un llamado a proteger la vida de las mujeres.

  • Antioquia cuenta con mecanismos y estrategias de atención, prevención y protección frente a las violencias de género. 


La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia rechaza los casos recurrentes de feminicidios que se presentan en el departamento y reitera su compromiso de seguir trabajando por la erradicación de todas las formas de violencias basadas en género. 

“Cada caso es una tragedia que nos impulsa a redoblar esfuerzos institucionales para proteger la vida de las mujeres en todo el departamento. Desde la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia rechazamos enfáticamente los asesinatos de mujeres, lamentamos profundamente cada pérdida y honramos la vida de las mujeres víctimas, así como acompañamos solidariamente a sus familias. Cada asesinado de una mujer nos debe confrontar como sociedad y nos debe convocar a no bajar la guardia”, afirmó la secretaría de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón. 

La entidad ha reforzado sus mecanismos de prevención y atención, entre ellos: 

• La Línea 123 Mujer Antioquia, activa las 24 horas del día, que atendió en el primer semestre del año 20 mil 439 incidentes, de los cuales 6 mil 614 fueron emergencias por violencias basadas en género y 178 se clasificaron con riesgo crítico. 
•  Las Duplas Territoriales, conformadas por equipos jurídicos y psicosociales, acompañaron a más de mil 300 mujeres en 73 municipios entre marzo y junio, facilitando activación de rutas, orientación y asistencia técnica. 
• A través de los Hogares de Protección, se salvaguardó la integridad de 75 mujeres en riesgo de feminicidio y 100 personas de su entorno familiar, principalmente de las subregiones del Valle de Aburrá y Oriente. 

En paralelo, se continúan desarrollando campañas de transformación cultural como #EsNormal y #NoEsNormal, que buscan desnaturalizar violencias cotidianas y  promover la eliminación de estereotipos de género. Asimismo, la Secretaría lidera espacios como las mesas para la erradicación de violencias contra las mujeres y el CODEVID, mecanismo de articulación interinstitucional que ya aprobó su plan de acción para trabajar conjuntamente por la defensa de los derechos de las mujeres. 

Además, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, adelanta el Ciclo de formación en género y justicia, dirigido a fortalecer las capacidades institucionales y el conocimiento de la población en general frente a la prevención, atención y judicialización de las violencias contra las mujeres. Estas formaciones abordan temáticas como el enfoque de género en la justicia, los derechos de los grupos de especial protección constitucional, los tipos de violencias y sus rutas de atención, las medidas de protección, la atención en salud para víctimas de violencia sexual, entre otros. 

La Secretaría de las Mujeres de Antioquia hace un llamado urgente a todos los actores sociales, institucionales, judiciales y comunitarios a trabajar articuladamente y promover la denuncia ciudadana como herramienta clave para proteger la vida y los derechos de las mujeres en el departamento. 

Este año, la Gobernación de Antioquia conmemora el 20 de julio en las playas del Distrito de Turbo   

Turbo, 17 de julio de 2025.

  • El Gobernador Andrés Julián preside la conmemoración de los 215 años de la Independencia de Colombia en el Urabá antioqueño, un homenaje a nuestro mar y a la Fuerza Pública.

  • La Armada Nacional realizará una demostración de sus capacidades en la subregión con buques, lanchas rápidas, pirañas y buzos.  

El Gobernador Andrés Julián invita a los antioqueños a conmemorar este año la Independencia de Colombia en Urabá. El sector Playa Dulce, 
en el Distrito de Turbo, es el lugar elegido para la celebración del 20 de julio, en el cual, junto con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, se hará un homenaje al mar de Antioquia y Colombia, símbolo de libertad, pujanza y oportunidades.

“Este departamento tiene la segunda extensión costera en el Caribe colombiano, después de La Guajira, con más de 500 kilómetros de costa. Eso es fundamental reconocerlo, porque es una ventana de oportunidad gigantesca para nuestros paisanos y nuestro país, a fin de conectarse con el mundo, a través de hechos concretos como el Puerto de Antioquia y la culminación de la Vía al Mar. No hay mejor forma de conmemorar la independencia de nuestro país que llevando ese mensaje de esperanza, libertad, optimismo en una región que ha sufrido tanto, pero que tiene un futuro tan promisorio como el Urabá antioqueños”, dijo el Gobernador Andrés Julián.

La conmemoración, que iniciará a las 9 de la mañana con transmisión en vivo por Teleantioquia, contará con una demostración de la Armada Nacional en la que se desplegarán las capacidades para la protección del río Atrato y el Golfo de Urabá; una Parada Militar con uniformados del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía, y entrega de condecoraciones con la Medalla Atanasio Girardot.  

El talento local será protagonista en el evento. El Himno Nacional será interpretado por la mezzosoprano de Turbo, Martha Liyis López, y la Banda Músico Marcial del Colegio Diocesano Nuestra Señora del Carmen. Un quinteto de músicos de la región, liderados por el profesor Luis Fernando Coronado, acompañaran los honores a las autoridades presentes y a los héroes caídos en combate. Mientras que el momento cultural estará a cargo de Chelo Ramírez, ‘Happy’ y la agrupación Corazón de Tambo, quienes además cantarán la canción Modo Antioqueño al son de bullarengue y fusión caribe. 

Vale la pena recordar que en 2024 la Conmemoración de la Independencia se realizó en Concepción, Oriente antioqueño, donde el Gobernador Andrés Julián y las Fuerzas Militares le rindieron homenaje al general de División José María Córdova en los 200 años de la Batalla de Ayacucho.  

Impulso económico para Turbo y Urabá  

La Conmemoración de la Independencia de Colombia en Turbo traerá un importante impulso económico para el Distrito y la Subregión. En Playa Dulce, lugar donde se desarrollára el evento, habrá una feria denominada ‘Turbo, puerto de sabores de tradición’, con la participación de ocho negocios de gastronomía, tres de turismo y cuatro de artesanías.  

Urabá es conocida por su diversidad y se ha convertido en un importante atractivo turístico por su rica biodiversidad, su exquisita gastronomía, su cultura arrolladora, sus hermosas playas y ríos y la alegría, folclor y hospitalidad de sus habitantes.  Turbo, declarado como Distrito Portuario, Logístico, Industrial, Turístico y Comercial, es uno de los municipios más antiguos de la región y se destaca por su puerto —próximo a entrar en operaciones en noviembre—, sus playas, sus fiestas caribeñas, la reserva natural Zuriki y la sazón y el gran corazón de sus habitantes. 

La Gobernación de Antioquia invita a los habitantes de Turbo, de la subregión de Urabá y del resto del departamento a participar de los actos conmemorativos de los 215 años de la Independencia de Colombia, una muestra de que Antioquia es montañas, llanuras, mar y libertad. 

Cerca de dos mil 800 rectores, docentes y directivos docentes reciben formación del programa de Transformación de la Educación Media en Antioquia 

El Santuario, 17 de julio de 2025.

Con 32 encuentros de formación en las nueve subregiones de Antioquia, inició el primer ciclo de formación de la estrategia de la 
Transformación de la Educación Media, programa que lidera la Gobernación de Antioquia desde la Secretaría de Educación y el Despacho de la Primera Dama, en articulación con el Instituto Natura, las fundaciones Sura, Corona y Corpoeducación. 

Estos encuentros se adelantan esta semana y reúne a dos mil 800 rectores, directivos docentes y docentes de los 116 municipios no certificados en educación del departamento, a cargo de la Gobernación. Desde El Santuario, donde participaron representantes de instituciones educativas del Oriente, el secretario de Educación Departamental, Mauricio Alviar Ramírez, destacó el alcance del programa de Transformación de la Educación Media. 

“Son dos mil 800 docentes de más de 400 instituciones educativas que empiezan a desarrollar este programa tan importante que le apuesta al proyecto de vida de los jóvenes, mejorando su rendimiento académico, su conexión con las familias y los entornos educativos en sus municipios”, precisó el secretario Alviar Ramírez. 

El socio implementador de esta formación es la Universidad de Antioquia y está orientada a docentes de matemáticas, lengua castellana, ciencias naturales y educación física. Esta formación continuará con actividades virtuales y dentro de las instituciones educativas para que posteriormente, los docentes transfieran estos conocimientos a sus estudiantes de noveno, décimo y once. 

La estrategia de Transformación de la Educación Media en Antioquia impulsa los proyectos de vida y fomenta el protagonismo juvenil, además de abrir posibilidades hacia un tránsito a la educación superior y a la vida laboral. 

Más artículos…

  1. Gobernador Andrés Julián presentó Contigo Antioquia, para que médicos especialistas estén en todo el departamento  
  2. En el Encuentro Nacional de Áreas Metropolitanas, se avanzó en el diálogo para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
  3. Gobernador Andrés Julián entregó al Municipio de Envigado el Escudo de Antioquia Categoría Oro por sus 250 años de historia
  4. Doce municipios de Antioquia serán postulados a la vitrina de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religiosos y Espirituales 

Página 9 de 161

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO