Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Gobernación de Antioquia entregó reconocimientos a líderes y a organizaciones comunales del departamento

 Medellín, 4 de septiembre de 2025.

En el marco de la convocatoria Estímulos e Iniciativas 2025, realizado por la Secretaría de Gobierno, el Gobernador Andrés Julián reconoció este jueves a 70 organizaciones comunales y sociales del departamento.  

Los premios se otorgaron a 54 organismos de acción comunal y 16 organizaciones sociales, entre las que destacan seis con enfoque indígena y dos con enfoque afrodescendiente. 

El mandatario departamental destacó la importancia de la participación comunitaria en el desarrollo de Antioquia y felicitó a los líderes por su labor.

“Yo no solamente creo que ustedes han sido ejemplo para forjar muchos liderazgos en lo social, lo cultural e incluso lo político. Muchas gracias por estar hoy aquí, gracias por lo que hacen en favor de sus familias y de sus vecinos. Vamos a seguir reconociendo ese esfuerzo de la mejor manera para darle una mejor aplicación a través de mecanismos e iniciativas comunitarias como estas”, expresó el mandatario. 

A su vez, Oscar Ruiz Gil, uno de los líderes galardonados mencionó que “nosotros como Juntas de Acción Comunal y no solamente para el municipio de Yondó, sino para todo el departamento, son muy importantes los incentivos, porque se pueden empoderar procesos y ayudar en las iniciativas y las necesidades para seguir promoviendo la participación ciudadana en los municipios de cada subregión”.  

Con esta entrega de reconocimientos se fortalece la participación comunitaria en la resolución de necesidades y problemáticas y aporta al mejoramiento de la calidad de vida en los municipios antioqueños. 

Gobernación de Antioquia abrió convocatoria para formar a 300 mujeres en participación política

Medellín, 3 de septiembre de 2025.

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia abrió la convocatoria para fortalecer las habilidades de liderazgo y de toma de decisiones públicas de 300 antioqueñas, mediante la Escuela de Formación Política para Mujeres Rosita Turizo. Se trata de una formación híbrida y gratuita.

“Con la Escuela de Formación Política para Mujeres Rosita Turizo, reconocemos la historia de las mujeres que han abierto camino para la incidencia política en Antioquia y le apostamos a fortalecer las habilidades de aquellas que quieran seguir ese camino, ofreciéndoles herramientas conceptuales y operativas para que participen en igualdad de condiciones en espacios de toma de decisiones públicas”, afirmó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón. 

La formación tendrá una intensidad de 40 horas distribuidas en cinco módulos, con sesiones presenciales y virtuales. Los temas incluyen: comunicación política con enfoque de género; diseño de agendas programáticas con énfasis en economía del cuidado; ejercicios prácticos para la formulación de estrategias; entre otras. 

Las aspirantes deben ser mayores de 18 años, residir en cualquier municipio de  Antioquia (excepto Medellín) y tener interés en incidir en espacios de liderazgo político y de toma de decisiones públicas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo lunes 8 de septiembre de 2025, y las postulaciones se recibirán a través del formulario oficial disponible en el sitio web www.mujeresantioquia.gov.co. 

El proceso de selección se hará con base en los requisitos y un sistema de puntajes asignado a las respuestas del formulario, que permitirá escoger a las 300 mejores candidatas. “En la formación también brindamos información sobre los mecanismos para prevenir y enfrentar la violencia política, porque sabemos que ésta es una de las principales barreras para la participación de las mujeres en este asunto”, agregó la secretaria Lopera Tobón. 

La Escuela de Formación Política para Mujeres es un proyecto de la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación que nació en 2013 y este año llega a su cuarta versión de formación. Con ella, sus participantes potencian sus habilidades de vocería, comunicación política y prevención de violencias basadas en género en escenarios de poder; y les permite desarrollar herramientas para diseñar propuestas colectivas y promover cambios reales en la cultura política de sus territorios. 

Contigo Antioquia inició la fase de conectividad mediante la dotación tecnológica a los territorios alejados del departamento

Medellín, 3 de septiembre de 2025.

  • La Administración Departamental ha invertido alrededor de mil 200 millones de pesos para dotación tecnológica y biomédica entregada a los municipios y a los Equipos Básicos de Salud.

  • Gracias a esta estrategia se logró salvar la vida de una mujer en el municipio de Frontino. Se prioriza la atención a la niñez y a las mujeres gestantes. 

Contigo Antioquia ya entrega resultados en los territorios. Esta estrategia de la Gobernación de Antioquia y de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, inició su segunda fase en la que se destinaron más de mil 200 millones de pesos para la dotación de equipos biomédicos e internet para la atención con medicina especializada desde las zonas más alejadas del departamento para salvar vidas. 

En esta etapa se destinaron 907 millones de pesos para dotar los hospitales de Dabeiba, Frontino, Urrao, Mutatá, Murindó y Vigía del Fuerte con equipos biomédicos como monitores de signos vitales, básculas, pesa bebé, infantinómetro, equipos de órganos, ecógrafo portátil, entre otros, para facilitar la capacidad de respuesta.

Adicionalmente, se invirtieron alrededor de 327 millones de pesos para la dotación de elementos tecnológicos que incluyen televisores, computadores, antenas de internet fijo, internet satelital y tablets médicas que les permite a los Equipos Básicos que recorren los territorios, tener conectividad y comunicarse de manera inmediata con los médicos especialistas que hacen parte de Contigo Antioquia. 

“El segundo hito de Contigo Antioquia es la conectividad rural, aspiramos llegar a más de 250 puestos y centros de salud con módulos para la atención en telemedicina para que el médico, la auxiliar de enfermería o la enfermera, consulten en la central que tenemos en la Universidad de Antioquia donde están los médicos especialistas que ayudan a resolver desde sus territorios”, aseguró la Secretaria de Salud e Inclusión Social, Marta Cecilia Ramírez Orrego. 

A la fecha se han realizado atenciones directas desde la ruralidad dispersa con médicos especialistas en Toxicología, Pediatría, Ginecobstetricia, Urgentología, Psiquiatría y Medicina Interna. Una de estas fue realizada cerca a la vereda La Blanquita, del municipio de Frontino donde se salvó la vida de una mujer indígena que tenía una falla renal y una alteración con la presión arterial que ponía en riesgo su vida. 

“Tener la posibilidad de estar conectados, poder contarle al hospital lo que está sucediendo y hablar con los especialistas, hace más eficiente el trabajo. Este proyecto de Contigo Antioquia se basa en el servicio humanizado que se les brinda a los pacientes, es que a través de la tecnología se pueda llegar a cada persona desde los territorios y poder brindarle una atención integra y de calidad”, sostuvo Jesús Zambrano Orozco, médico del Equipo Básico de Salud de Urrao. 

Contigo Antioquia transforma la vida desde los territorios, acercando los servicios de salud con la articulación de los diferentes actores como los hospitales, los centros médicos, los equipos básicos de salud, las EPS y en caso de emergencia el CRUE departamental, la fuerza aérea, entre otros. 

“Para mí es muy importante porque ya no tengo que salir al pueblo, sino que desde el puesto de salud nos hacen las ecografías. Me siento muy feliz por ser afortunada de estrenar estos equipos que apoyan a la comunidad de Mandé”, dijo Daniela Mosquera Díaz, habitante del corregimiento Mandé, de Urrao. 

La Gobernación de Antioquia llegará con la estrategia de Contigo Antioquia a todos los municipios del departamento, para la cual sigue avanzado en la capacitación del personal médico de los municipios para acceder a los servicios especializados de Telesalud que se tienen en el programa. 

Más artículos…

  1. Gobernación de Antioquia presentó el Fondo CTi+E para fortalecer el sistema alimentario del departamento con ciencia, tecnología e innovación 
  2. Gobernación de Antioquia transfirió 4 mil 697 millones de pesos a la Universidad de Antioquia para ayudar a solventar crisis financiera de la institución 
  3. La Gobernación de Antioquia y las provincias Cartama y Minero Agroecológica firman acuerdos para fortalecer la gestión catastral en 17 municipios 
  4. La Gobernación de Antioquia firmó convenio con Cornare y El Carmen de Viboral para la conservación catastral con enfoque multipropósito

Página 9 de 200

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO