#AntioquiaCuenta

Medellín, 19 de junio de 2025.
Este viernes 20 de junio el municipio de Caucasia albergará la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia y que tendrá impacto en toda la subregión del Bajo Cauca. Esta jornada tiene como objetivo que los ciudadanos puedan realizar diversos trámites sin necesidad de desplazarse hasta Medellín.
Sobre esta estrategia, que busca acercar a la comunidad a los servicios que ofrece el Departamento, la secretaria de Talento Humano y Servicios Administrativos, Rosa María Acevedo, explicó que esperan presencia de los habitantes de los municipios de Caucasia, Tarazá, Cáceres, Nechí, El Bagre y Zaragoza.
La Feria de Servicios se realizará en el Palacio Municipal de Caucasia, ubicado en la calle 21 N° 9A-11, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Durante la jornada, funcionarios de diferentes secretarías y dependencias de la Gobernación prestarán atención personalizada para facilitar gestiones como expedición de pasaportes, avalúos y certificaciones catastrales, valorización, refrendación de certificados de estudio, rectificación de áreas y linderos, pago del impuesto vehicular, habilitación de servicios de salud, vacunación entre otros servicios.
Esta iniciativa viene recorriendo todas las subregiones del departamento y descentraliza la atención para hacer más accesibles los servicios gubernamentales a los antioqueños, especialmente aquellos que residen en zonas apartadas.

Medellín, 19 de junio del 2025.
-
Con una inversión inicial de 20 mil millones de pesos, la convocatoria en su primera etapa, otorgará este año más de 5 mil 700 becas en 15 universidades e instituciones de educación superior del departamento.
-
Las inscripciones están abiertas desde hoy y hasta el próximo 20 de julio para más de 100 programas técnicos a través de la página www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co.
El Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona presentó el programa ‘Becas Jóvenes Pa´Lante - Antioquia’, que otorgará 5 mil 700 becas en 15 instituciones de educación superior para programas técnicos laborales que busca ampliar el acceso a oportunidades educativas pertinentes, responder a las demandas del mercado laboral y cerrar brechas de desigualdad en los territorios.
“Vamos a poder llegar con más de 5 mil 700 becas en las regiones donde este tipo de oportunidades, en la formación de técnicos laborales no han llegado, vamos a llegar a ocho subregiones, pero haciendo un foco especial en Urabá, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Norte y Nordeste de Antioquia”, destacó el Gobernador Andrés Julián.
‘Becas Jóvenes Pa´Lante - Antioquia’ tendrá una inversión histórica de 20 mil millones de pesos este año por parte de la Secretaría de Educación de Antioquia y será operado por la Corporación Gilberto Echeverri Mejía. Cada beca cubrirá el 100 % de la matrícula y tendrá un apoyo económico de hasta 500 mil pesos por cada beneficiario.
El programa ofrece más de 100 programas presenciales técnicos laborales en 54 municipios priorizados porque históricamente no han tenido muchas oportunidades de formación; sin embargo, se pueden inscribir estudiantes de todos los municipios del departamento. Algunas de estas universidades llegan por primera vez a estos territorios y cerca del 90% de estos programas son nuevos y diseñados por las instituciones de educación superior articulados con las vocaciones del territorio y con espacios de prácticas en las empresas de las subregiones.
Se ofrecen programas en áreas de formación que responden a sectores estratégicos con alto potencial de empleabilidad en las áreas de: nuevas tecnologías con desarrollo de software, inteligencia artificial, big data; industrias creativas con diseño, música, producción audiovisual, marketing digital, entre otros; tecnología para el agro; turismo logística y puertos especialmente para la zona de Urabá; deporte y recreación.
Los interesados se pueden inscribir a través de la página www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co hasta el 20 de julio y deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Ser colombiano con residencia en un municipio del departamento de Antioquia.
• Haber culminado sus estudios de educación media (bachillerato) o haber cursado el grado noveno (en ambos casos en una institución educativa del departamento de Antioquia.
• Pertenecer a estratos 1, 2 o 3.
• No poseer título técnico, técnico profesional, tecnológico o universitario.
• No haber sido beneficiario de otro programa de becas para el mismo fin.
Las universidades e instituciones que se han sumado a esta apuesta por la educación del departamento son: Corporación Universitaria Minuto de Dios, Fundación Universitaria Católica del Norte, Universidad Católica de Oriente, Institución Universitaria Pascual Bravo, Corum, Cruz Roja, Corporación Universitaria Remington, Tecnológico Coredi, Universidad de la Salle, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Fundación Universitaria Ceipa, Corporación Tecnológica Católica de Occidente TECOC y el Tecnológico de Antioquia, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad CES.
Con esta inversión y la articulación entre actores educativos y gubernamentales, Antioquia reafirma su compromiso con la formación técnica como motor de desarrollo regional, acercando la educación de calidad a quienes más lo necesitan y abriendo caminos para el futuro de miles de antioqueños.

Medellín, 18 de junio de 2025.
La Lotería de Medellín renovó su punto de atención ubicado en el primer piso de la Gobernación de Antioquia, con el fin de brindar a los usuarios un espacio moderno, accesible y pensado en mejorar la experiencia de quienes participan en los juegos de suerte y azar legales.
En medio de este proceso de transformación, la Lotería de Medellín prepara el sorteo 4788, que se realizará este viernes 20 de junio, cargado de oportunidades para cambiarle la vida a miles de colombianos. Este sorteo especial pondrá en juego un acumulado total superior a los 42 mil millones de pesos, incluyendo un premio mayor de $ 16 mil millones y una amplia gama de premios adicionales, entre los que destacan:
• Bono Carro por $ 250 millones (exclusivo para quienes compren el billete completo).
• 2 Raspa Ya con bonos de $ 10 millones, $ 5 millones, $ 1 millón, $ 500 mil y fracciones de la Lotería de Medellín.
• 2 Raspa Aquí con paquetes de Raspa&Listo de $ 700 mil y $ 500 mil pesos.
• 44 premios secos, distribuidos así: (2 secos de $1.000 millones, 2 secos de $700 millones, 2 secos de $500 millones, 6 secos de $100 millones, 7 secos de $50 millones, 10 secos de $20 millones o 15 secos de $10 millones)
El billete del sorteo tiene un valor al público de 24 mil pesos, disponible en dos fracciones de 12 mil pesos cada una. En esta ocasión, el billete cuenta con un diseño alusivo a la temporada de vacaciones que inicia en el país. Además, es importante resaltar que, para participar por el Bono Carro, es necesario adquirir el billete completo.
A la fecha de corte del 30 de abril de 2025, la Lotería de Medellín ha transferido más de 49 mil millones de pesos a la salud de los antioqueños, lo que representa un incremento de 4 mil millones de pesos con respecto al mismo periodo del año anterior. Estos recursos fortalecen el sistema de salud pública y son una muestra del impacto positivo que tiene el juego legal en nuestro departamento.
“Estamos transformando nuestros espacios físicos para estar cada vez más cerca de las personas, brindando atención de calidad y fomentando el juego legal. Este sorteo especial del 20 de junio refleja el compromiso de la Lotería de Medellín con nuestros compradores y con la salud de los antioqueños. Jugar legal es creer en el progreso de todos”, aseguró el gerente de la Lotería de Medellín, Rodrigo Mendoza Vega.
Invitamos a la ciudadanía a visitar el espacio renovado de la Lotería de Medellín en el primer piso de la Gobernación de Antioquia.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín finalizaron obras de revestimiento en los 9,7 km del túnel del Toyo
- “¡Fuerza Miguel!”: los antioqueños se unieron por la salud y pronta recuperación del senador Miguel Uribe Turbay
- El Gobernador Andrés Julián ofreció hasta $ 100 millones de recompensa por alias “Fantasma”, cabecilla de la estructura Magdalena Medio del Clan del Golfo
- Dagran y Secretaría de Infraestructura de Antioquia acompañan a municipios que reportaron emergencias el pasado fin de semana