#AntioquiaCuenta

Medellín, 6 de julio de 2025.
-
Este año, los hogares de protección han brindado refugio y seguridad a 62 mujeres en riesgo de feminicidio y a 92 personas de su grupo familiar.
-
La Secretaría de las Mujeres de Antioquia invierte este año cerca de 8 mil millones de pesos en estrategias que buscan la prevención, atención y protección de las mujeres ante las violencias basadas en género.
Con la participación de expertas del ámbito judicial, representantes de víctimas y de movimientos sociales de mujeres, la Secretaría de las Mujeres y la Mesa Departamental para Erradicar las Violencias contra las Mujeres realizaron un conversatorio para conmemorar los 10 años de la promulgación de la Ley 1761 de 2015, conocida como la Ley Rosa Elvira Cely, que tipifica el feminicidio como un delito autónomo.
Desde la Gobernación de Antioquia, el compromiso es seguir fortaleciendo los mecanismos de prevención, atención y protección de las violencias basadas en género en los territorios, y continuar incidiendo en los cambios culturales para erradicar las violencias de género. Cerca de 8 mil millones de pesos se invierten este año en el fortalecimiento de dichos mecanismos.
“Las violencias contra las mujeres son una problemática estructural, multicausal y normalizada en nuestra sociedad. Todas las acciones son insuficientes si no implican a toda la sociedad, por eso, el llamado hoy es a seguir trabajando desde todos los ámbitos por una vida libre de violencias para las mujeres”, destacó Daniela Roldán, directora de Transversalización de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia.
Entre los mecanismos que la Secretaría ha fortalecido se encuentran los hogares de protección que brindan refugio y seguridad. Entre enero y mayo de este año 62 mujeres en riesgo feminicida y 92 personas de su grupo familiar han recibido esta protección.
Otro de esos mecanismos son las duplas territoriales conformadas por profesionales en Derecho y del área social que desarrollan acciones de fortalecimiento institucional y comunitario para la prevención y atención de las violencias basadas en género. Y la Línea 123 Mujer Antioquia que opera 24 horas los siete días a la semana y que ayuda a la activación de otras rutas de atención y emite alertas tempranas a la Fiscalía para que se prioricen las investigaciones.
De acuerdo con cifras de la Policía Nacional, Antioquia es hoy el tercer departamento del país con más presuntos feminicidios en lo que va del año (45 casos entre enero y mayo), después de Valle del Cauca (72) y Bogotá (52). Con relación a las tasas y a esa misma fuente, el departamento es el número 19 entre los departamentos, con una tasa de 1,25 homicidios de mujeres por cada 100 mil mujeres.
El conversatorio para conmemorar los 10 años de la Ley Rosa Elvira Cely sirvió como espacio de reflexión frente a los retos que aún enfrenta el país en materia de prevención, judicialización y sanción del feminicidio. Entre las principales dificultades se identificaron las barreras probatorias, los sesgos de género en los operadores de justicia y los largos tiempos de tipificación. Entre 2015 y 2025, la Fiscalía General de la Nación ha tipificado como feminicidios 237 casos en Antioquia.

Ciudad Bolívar, julio 5 de 2025.
Con una masiva participación y un ambiente de integración, alegría y bienestar culminaron los Juegos Deportivos y el Encuentro Cultural del Magisterio 2025, organizados por la Gobernación de Antioquia. El evento reunió a más de 4 mil docentes de todo el departamento en el municipio de Ciudad Bolívar. El título general fue para los docentes que representaron al municipio de Medellín, la segunda posición para los de El Carmen de Viboral y la tercera para los deportistas de Turbo.
Durante cinco días, los maestros y maestras participaron en 13 disciplinas deportivas y cinco expresiones culturales, reafirmando su compromiso con el trabajo en equipo, la salud mental y el bienestar integral.
"Desde la Secretaría de Educación de Antioquia seguimos trabajando para fortalecer el bienestar y la salud mental de nuestros docentes, convencidos de que un magisterio cuidado es la base de una educación con calidad”, expresó el subsecretario Administrativo de la Secretaría de Educación, Adrián Alexander Castro Álzate, durante el acto de clausura.
Además del impacto en el sector educativo, los Juegos dejaron una importante reactivación económica en Ciudad Bolívar y el Suroeste antioqueño. Durante esta semana el municipio registró una ocupación hotelera del 100 %, beneficiando directamente al comercio, el transporte y los prestadores de servicios turísticos.
La Gobernación de Antioquia destaca la participación entusiasta de los docentes, el trabajo comprometido del equipo organizador y la calidez de la comunidad de Ciudad Bolívar

Medellín, 4 de julio de 2025.
El Gobernador (e) de Antioquia, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, anunció este viernes que la Administración Departamental decidió ofrecer una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita la ubicación de Fabio de Jesús Berrío Durán, campesino secuestrado en Ciudad Bolívar el pasado 19 de junio.
“Desde el mismo instante en que se presentó este secuestro, la Gobernación de Antioquia, con la Fuerza Pública, ha estado al frente del caso, atendiendo personalmente a familia de este señor. El Gaula de la Policía está asesorándolos directamente”, explicó el Gobernador encargado.
Con el fin de respaldar las acciones de la Fuerza Pública, la Administración Departamental, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, apoya logísticamente a los investigadores del Gaula de la Policía que se encuentran en territorio, adelantando las investigaciones del caso.
Más artículos…
- Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
- Con música y un conversatorio, el ICPA conmemoró los 90 años de la muerte de Carlos Gardel
- Gobernación de Antioquia actualizará la Política Pública de Discapacidad para la vigencia 2026 - 2036
- La Gobernación de Antioquia capacita a entrenadores y líderes deportivos en el departamento