#AntioquiaCuenta

Medellín, 28 de agosto de 2025.
-
El documento de la Política Pública se presentará en 2026 para el beneficio de más de un millón de personas mayores en Antioquia.
-
El ente departamental trabaja para que la cobertura de la Renta Vitalicia llegue a personas mayores con discapacidad y en condiciones de pobreza de todas las subregiones de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, la Dirección de Personas Mayores y la Unidad de Programas Sociales, trabaja en proyectos y programas que buscan garantizar la calidad de vida de las personas mayores y avanza en el proceso de evaluación y actualización de la Política Pública Departamental de Envejecimiento y Vejez, con el fin de responder a las necesidades de más de un millón personas mayores del departamento.
El documento, que será presentado el próximo año a la Asamblea para su aprobación, se construye de forma participativa mediante encuentros en cada una de las subregiones. A la fecha se han realizado en el Valle de Aburrá, Suroeste, Occidente, Norte y Oriente, con una participación de alrededor de 800 personas mayores, representantes de cabildos, coordinadores gerontológicos, entre otros, para el beneficio de las personas mayores de 60 años (614 mil 571 mujeres y 463 mil 152 hombres), es decir el 16% del total de los antioqueños.
“La construcción de esta Política se ha hecho de manera participativa, porque en ella deben ir incluidas todas necesidades de las personas mayores y de quienes trabajan por esta población en los municipios. Es por esto que los invitamos a seguir participando, para hacer de esta Política Pública la consolidación de los sueños de las Personas Mayores de nuestro departamento”, afirmó Diego Alejandro Villa Valderrama, subsecretario de Protección Social (e).
Tras la finalización de los nueve encuentros subregionales, que permitirán elaborar un diagnóstico de las necesidades expresadas por los líderes, además de otras fuentes de información respaldadas por estudios realizados en Antioquia y en Colombia para este grupo poblacional, se consolidará la información como paso principal para construcción de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez.
De manera paralela, la Gobernación de Antioquia sigue trabajando por el bienestar de las personas mayores del departamento con programas como Renta Vitalicia, una iniciativa dirigida a personas entre 60 y 86 años que viven en situación de pobreza, presentan alguna discapacidad y no contaron con los recursos suficientes ni la posibilidad de cotizar para una pensión.
En una primera fase, se han beneficiado personas mayores vulnerables de las subregiones Valle de Aburrá, Urabá, Bajo Cauca y Oriente que reciben, cada dos meses, una asignación de 450 mil pesos, lo que representa un alivio para su bienestar y calidad de vida. En los próximos meses habrá 100% de cobertura de las subregiones para esta población.
Adicionalmente, este viernes la Gobernación de Antioquia realizará la feria de talentos en la que personas mayores tendrán diferentes muestras artísticas, exposiciones de pintura, danza, música, entre otros, así como la presentación y la venta de sus emprendimientos en el Centro Administrativo Departamental.
Con acciones como estas, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la dignidad, el cuidado y la calidad de vida de las personas mayores de Antioquia.

Medellín, 28 de agosto de 2025.
- El Gobernador Andrés Julián otorgó de manera póstuma la medalla General José María Córdova a los uniformados. Sus familiares recibieron la condecoración este jueves en Medellín.
- La Gobernación de Antioquia presentó el mural 'En memoria de nuestros héroes', un homenaje póstumo a los integrantes de la Fuerza Pública que ofrendaron su vida para proteger a los antioqueños.
En un sentido homenaje que se realizó este jueves en la Gobernación de Antioquia, el Gobernador Andrés Julián, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, los comandantes de la Fuerza Pública, alcaldes, diputados y ciudadanía en general dieron el último adiós, junto con sus familiares y allegados, a los 13 uniformados de la Policía Nacional que fueron asesinados el pasado 21 de agosto en la vereda Los Toros de Amalfi, en un ataque perpetrado por las disidencias de las FARC.
"Estamos acá para decirles que estamos con ustedes y que este desconsuelo tan grande es también el nuestro. Vivimos momentos turbulentos y el único camino que nos queda, a pesar de todo, no es uno distinto al de la templanza y la determinación. La mejor manera de honrar el sacrificio de nuestros 13 policías es que esto nunca más se repita", expresó el Gobernador.
A las 11:15 am, los asistentes al evento se unieron en solemnidad al minuto de silencio decretado por el Gobernador en el marco del día de duelo en el Departamento para honrar la memoria de los uniformados. 25 músicos de la Orquesta Sinfónica Departamental de Antioquia acompañaron con cuerdas este momento e interpretaron los himnos.
Durante el homenaje, el mandatario departamental entregó a los familiares de los uniformados —en total asistieron 43 allegados que viajaron desde diferentes ciudades del país— la Orden al Mérito Antioqueño, Héroe de Ayacucho, General José María Córdova, otorgada de manera póstuma a cada uno de los 13 policías, como un gesto de reconocimiento y gratitud del pueblo antioqueño por su dedicación y sacrificio.
"Hoy los llamamos héroes eternos, porque viven en la gratitud de la nación, en el respeto de sus compatriotas y en la certeza de quienes dan la vida por Colombia, alcanzan la inmortalidad en la historia y en el alma de este sufrido pueblo. Antioquia llora a sus héroes, Antioquia agradece la vocación y entrega, Antioquia está con sus soldados y policías", recalcó Andrés Julián.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también mostró su respaldo a las familias de los policías y recalcó estar del lado de la Fuerza Pública. "A Colombia no la puede seguir gobernado los antivalores, debemos tener muy claro de una vez por toda de qué lado estamos. Tenemos que estar del lado de nuestra gente, de nuestra Fuerza Pública, de nuestros soldados, de nuestros policías. Nosotros estamos del lado correcto por difícil que sea esta batalla", manifestó el alcalde de la capital antioqueña.
Laura Daniela Bermúdez Bejarano dijo que la misión de su esposo, el alcalde Carlos Mateus Ovalle, y los demás policías asesinados "fue la de servir y proteger a nuestra patria. Más allá del uniforme, recordamos a grandes hijos, hermanos, esposos, amigos. Fueron hombres muy valientes y llenos de vida. El consuelo de todas las familias que estamos aquí es esperar que haya un cambio en este país, porque anhelamos que haya paz".
Al cierre del evento, el Gobernador Andrés Julián y el alcalde Federico Zuluaga desarrollaron junto con las familias de los 13 uniformados el mural 'En memoria de nuestros héroes', un homenaje póstumo de la Gobernación de Antioquia a los integrantes de la Fuerza Pública que ofrendaron su vida para proteger a la ciudadanía entre 2024 y 2025.
En total, son 48 soldados y policías que fueron asesinados en diferentes ataques contra la Fuerza Pública o en operativos contra la criminalidad a los que se rinde tributo. Una vez desarrollado el mural, los asistentes al evento pusieron una flor en homenaje a los uniformados.
Este es el listado de los 13 policías asesinados, a quienes fue otorgada de manera póstuma la Orden al Mérito Antioqueño, Héroe de Ayacucho, General José María Córdova por parte de la Gobernación de Antioquia:
• Intendente Carlos Mateus Ovalle
• Capitán Francisco Javier Merchán Granados
• Subteniente Nicolás Stivens Ovalle Contreras
• Subintendente José Mario Camacho Aldana
• Patrullero Neyver Fernando Vásquez Zúñiga
• Patrullero Jhonatan Rodrigo Jiménez Jiménez
• Patrullero Michael Steven Astaiza Ortiz
• Patrullero José Daniel Valera Narváez
• Patrullero Yeison Alejandro Samboní Lazo
• Patrullero Edwin Javier Zúñiga Galíndez
• Patrullero Rafael Enrique Anaya Almanza
• Patrullero Richard Duván Lagos Calvache
• Patrullero de Policía Juan José Guzmán Duarte

Medellín, 27 de agosto de 2025.
Desde diferentes regiones del país llegarán a Medellín los familiares de los 13 Policías asesinados en zona rural del municipio de Amalfi, para participar en el homenaje que la Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín brindarán en su memoria.
El Gobernador Andrés Julián extendió la invitación a todos los antioqueños para unirse a este homenaje que se realizará este jueves en el primer piso de la Gobernación de Antioquia a partir de las 11:00 a.m., donde se reconocerá el sacrificio de los uniformados. “Estos hombres dieron su vida por protegernos. Su valentía nos inspira a seguir trabajando por la seguridad y tranquilidad de nuestros coterráneos”, expresó el mandatario.
Durante la ceremonia se guardará un minuto de silencio en memoria de los 13 Policías, como muestra del respeto y la gratitud que sienten los antioqueños por su labor. Este gesto estará acompañado por una entrega de flores donadas por la empresa antioqueña Flores Capiro, del Oriente del departamento, como símbolo de reconocimiento y cariño hacia las familias de los héroes. De igual forma, el edificio Coltejer se une al homenaje y pondrá las banderas a media asta y esta noche se iluminará con la bandera de Antioquia.
Vale la pena recordar que el Gobernador decretó este jueves 28 de agosto día de duelo en el departamento como homenaje a los uniformados y sus familias. Este día la bandera de Antioquia se izará a media asta en plazas institucionales y al exterior de los edificios públicos. Las que estén en interiores llevarán listón negro en señal de luto.
Más artículos…
- Gobernación de Antioquia homenajeó al comandante operativo del Departamento de Policía Antioquia
- Arrullos Antioquia amplía su cobertura a 86 municipios del departamento y avanza con el proceso de matrícula
- Gobernación de Antioquía declara día de duelo en el Departamento como homenaje a los trece integrantes de la Policía Nacional asesinados en Amalfi
- El Gobernador Andrés Julián ofreció hasta $ 200 millones de recompensa por alias ‘Darlinson’ de las disidencias FARC