Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

Se garantiza la participación ciudadana en la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás 

Medellín, 13 de julio de 2025.

  • El Consejo Nacional Electoral confirmó la inscripción de los grupos ciudadanos: 39 organizaciones respaldan el SÍ y 15 promueven el NO.

  • La consulta popular está prevista que se realice el 9 de noviembre en ocho municipios del Oriente: La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente.  

El proceso de participación ciudadana rumbo a la consulta popular sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás avanzó, luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la inscripción de 54 organizaciones ciudadanas, que liderarán las campañas por el SÍ y por el NO de cara a la jornada del próximo 9 de noviembre, convocada por la Registraduría Nacional del Estado Civil mediante las resoluciones 6866 y 6670 de junio de 2025. 

Del total de organizaciones inscritas, 39 promoverán el SÍ y 15 impulsarán el NO, para que haya un escenario de pluralismo y ejercicio democrático que involucra ciudadanos, movimientos sociales, colectivos comunitarios y actores territoriales. 

Estas organizaciones provienen de los ocho municipios convocados a las urnas: La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente. Todos ellos podrán participar en la campaña, realizando pedagogía, divulgación y acciones de movilización en favor de sus posturas, en el marco de lo dispuesto por la Ley 1757 de 2015 sobre mecanismos de participación ciudadana. 

El director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, destacó la dinámica del proceso. “La semana pasada tuvimos la inscripción de grupos ciudadanos por el SÍ y por el NO, y eso dinamiza muchísimo este debate. Esperamos que sea con altura y argumentos, y que al final, quien salga beneficiado sea el territorio y la ciudadanía”, expresó. 

Prieto Soto anunció que se intensificará la estrategia pedagógica territorial, con el objetivo de llevar el mensaje de forma clara y accesible a toda la población: “Lo hemos venido haciendo con visitas a concejos, universidades, gremios y organizaciones sociales, pero ahora vamos a profundizar el trabajo en colegios, empresas, espacios comunitarios y escenarios de discusión ambiental, política y cultural”. 

Desde el nivel local también se han sumado voces que respaldan la discusión metropolitana. Para Diego Mauricio Grisales Gallego, alcalde de Guarne, es importante avanzar hacia una figura que permita abordar de forma coordinada los retos compartidos: “Hay hechos metropolitanos evidentes en seguridad, movilidad, infraestructura vial, medio ambiente y salud. El altiplano requiere esta figura asociativa para planearnos de manera organizada. Como municipios hacemos nuestra parte, pero el Área Metropolitana nos permitiría abordar estos temas de manera más eficiente”, afirmó. 

La consulta se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre de 2025, día en que los ciudadanos de los ocho municipios podrán votar por el SÍ o el NO en los puestos de votación establecidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Será una jornada respaldada por garantías institucionales, reglas claras y amplia participación ciudadana. 

En Remedios se realizó la Asamblea Subregional de Juventud del Nordeste Antioqueño 

Remedios, 12 de julio 2025.

La Secretaría de Juventud de Antioquia acompañó a los jóvenes del Nordeste Antioqueño en la celebración de la Escuela de Agentes Locales de Juventud y la Asamblea Subregional, espacios diseñados para fortalecer el liderazgo juvenil y consolidar su participación en los asuntos públicos del territorio.

En el encuentro se avanzó con una jornada formativa dirigida a líderes, colectivos y personas que trabajan en pro de la juventud; se abordaron temas como la construcción de agendas juveniles, estrategias para el trabajo territorial y las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), que se llevarán a cabo en el mes de octubre de este año. 

“Con estos encuentros de agentes locales y las asambleas subregionales, queremos que todo el departamento de Antioquia, conozca la gran responsabilidad que tenemos nosotros desde la Secretaría de Juventud, de llevarles todos estos programas a los jóvenes de cada subregión”, expresó la secretaria de la Juventud de Antioquia, Katherine Zapata Orrego. 

En un espacio autónomo de participación, los jóvenes también asistieron a la Asamblea Subregional en la que construyeron propuestas, compartieron experiencias del territorio y reafirmaron su papel como actores fundamentales en el desarrollo de Antioquia. Este proceso contó con la asistencia de los coordinadores de Juventud de cada municipio de la subregión, los consejos departamentales y subregionales de Juventud y representantes de la Gobernación de Antioquia. 

Gobernación de Antioquia firmó convenio para beneficiar a 28 mil 186 estudiantes de 76 municipios con transporte escolar 

Medellín, 13 de julio de 2025.

  • Con este nuevo convenio, la Secretaría de Educación de Antioquia completa este beneficio para 37 mil 638 estudiantes de los 116 municipios no certificados en educación.

  • La Gobernación de Antioquia ha transferido este año 13 mil 485 millones de pesos para garantizar el transporte escolar de los estudiantes. 

Por tercera vez en lo que va del año, la Gobernación de Antioquia transfirió recursos a los municipios no certificados en educación con el fin de garantizar el transporte de los estudiantes hacia sus instituciones educativas, en su mayoría ubicadas en zonas rurales.

En esta ocasión, durante un encuentro con los alcaldes, el Departamento oficializó esta transferencia mediante un nuevo convenio por 9 mil millones de pesos para beneficiar a 28 mil 186 estudiantes de 75 municipios y así completar este servicio para 37 mil 638 estudiantes de los 116 municipios no certificados en educación y a cargo de la Gobernación. 

El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, destacó que “garantizar el transporte escolar es garantizar el derecho a la educación; con este esfuerzo presupuestal estamos cerrando brechas en la ruralidad y asegurando que aproximadamente 38 mil niños y jóvenes puedan llegar a sus instituciones educativas de manera segura”. 

Juan Sebastián Durán, estudiante de la Institución Educativa Rosalía Hoyos de la vereda La Primavera, de Marinilla, señaló que gracias al transporte escolar pueden llegar temprano a las clases. Por su parte, la alcaldesa de Nariño, Érika Cardona Pérez, señaló que la inversión en transporte escolar es una apuesta real por los niños, niñas y jóvenes. “Nuestros territorios por sus distancias, climas y topografías hacen que el acceso a las instituciones educativas de nuestros niños sea más difícil; hoy esta apuesta que hace la Gobernación no solo es un asunto de movilidad, sino que es una apuesta por garantizar una educación con equidad que no deje atrás a nadie”, manifestó.

La firma de este convenio se suma a otros que previamente había hecho la Gobernación con los 11 municipios que conforman la Provincia Cartama, y un segundo convenio que beneficia a otros 30 municipios no certificados en educación. 

Los recursos totales este año para transporte escolar ascienden a 13 mil 485 millones de pesos desembolsados en el marco del Plan de Cobertura Educativa Departamental; se trata de una cifra superior a los 10 mil 486 millones de pesos destinados para este rubro en 2024. La supervisión de estos recursos está a cargo de la Secretaría de Educación de Antioquia y las alcaldías correspondientes.

Más artículos…

  1. Secretaría de Salud de Antioquia lanza SOS por cuantiosas deudas de las EPS intervenidas por el Gobierno, que están ahogando a los hospitales del Bajo Cauca 
  2. Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
  3. Más de 28 mil sueños se impulsaron en Antioquia durante el Mes de la Vivienda 2025 
  4. Secretaría de las Mujeres de Antioquia y Alcaldía de Gómez Plata entregaron planta de café a mujeres caficultoras de este municipio 

Página 13 de 161

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO